BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: octubre 2010
Elis & Tom – Aguas de Março
Otra entrada imprevista y rápida para matar dos pájaros de un tiro. Judit confiesa su amor por la música brasileña en cuya cima coloca “Aguas do Março” en la mítica interpretación de Elis Regina y su creador, Antonio Carlos Jobim. … Seguir leyendo
Publicado en Brasil, Música, Popular
Etiquetado Antonio Carlos Jobim, David Byrne, Elis Regina, Marisa Monte, Rosa Passos
9 comentarios
Shostakovich – El Vals No. 2 (que no es*) de la Suite de Jazz No. 2 y una coplilla
Si no fuera porque ya le compensó contribuyendo generosamente al éxito de su obra, la música estaría en deuda con el perfeccionista Stanley Kubrick, que tan inteligentemente la mostró y utilizó en sus películas: Como elemento sustancial del propio argumento … Seguir leyendo
El síndrome Belén Esteban
Hoy no tocaba entrada, pero me he encontrado en el correo con un texto de esos pocos que inmediatamente reenvío a todos mis contactos, y ha cambiado el plan. Me lo ha mandado Nati, y es el escrito de una … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
8 comentarios
O que será
Muy poco que ver con el “Oh, que será” de Ana Belén, este “O que será (À flor da pele)” que traigo hoy, tampoco es el más conocido de los que interpretan Chico Buarque y Milton Nascimento, sino otro aún mejor, … Seguir leyendo
Publicado en Brasil, World Music
Etiquetado Chico Buarque de Hollanda, Milton Nascimento
10 comentarios
Matar un ruiseñor: La película
«La película», por dos razones. La primera, porque también existe el libro del que es una extraordinaria adaptación, el autobiográfico premio Pullitzer de Harper Lee, su única y excelente obra que, en mi opinión, es sin embargo una de las … Seguir leyendo
Publicado en Cine
Etiquetado Elmer Bernstein, Gregory Peck, Harper Lee, Robert Duvall, Robert Mulligan
18 comentarios
Vaughan Williams – The lark ascending
Ralph Vaughan Williams (1872-1958) fue el compositor inglés más importante e influyente de su generación, con una vasta producción que incluye nueve sinfonías y cinco óperas, ballets, abundante música coral, e incluso bandas sonoras. Pero junto con las sinfonías, sus … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Inglesa, Música, Post-Romanticismo
Etiquetado Andrew Davis, Tasmin Little, Vaughan Williams
9 comentarios
El día que nací yo (con propina)
Hace pocos días, Neus me envió una página de «La Vanguardia» del día que nací yo, o mejor dicho, del día siguiente, porque al parecer nací en lunes (premonitorio: directamente a trabajar) y resulta que «entre el 2 de febrero … Seguir leyendo
Una miniatura de (Tsereteli, arreglo de) Tsintsadze (*) (**)
A menudo lo mejor de un concierto son las propinas. El pasado año, la violinista Lisa Batiashvili interpretó en L’Auditori de Barcelona el concierto para violín de Barber, una pieza técnicamente difícil con la que demostró su virtuosismo. Pero cuando … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Otros, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea
Etiquetado Lisa Batiashvili, Tsereteli, Tsintsadze
7 comentarios
George Gershwin – It ain’t necessarily so
«Summertime» es sin duda el tema más popular de «Porgy and Bess», la obra maestra de Gershwin. Pero no hay cara A sin B ni preferencia sin alternativa, que en este caso, para mí y seguramente para muchos, es «It … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz, Música, Opera, Otros, Pop
Etiquetado Bronski Beat, Bryn Terfel, Damon Evans, Ella Fitzgerald, Gershwin, Joe Henderson, John W. Bubbles, Louis Armstong, Sting
17 comentarios
Los ensayos
El libro. El primero que salvaría de la quema, sin la menor duda, para tener qué leer y releer toda la vida. Y el que inevitablemente debe inaugurar este blog, porque rebosa amor, humor y arte. Escrito con una naturalidad … Seguir leyendo