BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (8) – El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta (México)
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (y 3) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (2) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (1) ®
- Marie Antoinette y su ultra-moderna banda sonora
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: diciembre 2010
La carta para los Reyes Magos
– ¿Me escribís la carta para los reyes magos, papá? – ¡Claro hijito! Dame. – Queridos reyes magos… – Queridos reyes magos: ¿Qué les pedís, Guille? – TODO – ¿Cómo todo? ¿Todo qué? – Todo lo que tengan. – ¡Pero … Seguir leyendo
Dvorak – Scherzo de la Sinfonía Nº 7 (con dos previsibles propinas)
Estaba buscando algo que sin darme trabajo sirviera para que a Angels se le pasara el sueño que le entró ayer con la canción de Merula, y he dado con el marchoso Scherzo-Vivace de la Séptima Sinfonía de Dvorak, que … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Nacionalismo, Romanticismo
Etiquetado Dvorak, George Szell
11 comentarios
Merula – Hor Ch’e Tempo Di Dormire
El último disco de Magdalena Kozena, Lettere amorose, está dedicado a música del siglo XVII e incluye canciones de diversos tipos de amor, entre las que destaca la «Canzonetta Spirituale» Hor ch’e tempo di dormiré de Tarquinio Merula (1594-1665) (*), una … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Medieval y Renacentista
Etiquetado Jordi Savall, Magdalena Kozena, Merula, Montserrat Figueras, Pierre Pitzl, Rinaldo Alessandrini, Sara Mingardo
13 comentarios
Kiarostami – Copia certificada (Urgente)
Urgente, porque esta interesante película de Abbas Kiarostami va a desaparecer de la cartelera sin hacer apenas ruido, o al menos en mi caso, si no es por la recomendación de Atticus en el blog de maac, me quedo sin … Seguir leyendo
Carta de ajuste con arpa
Me avisa Joaquim de que visitando este blog con Mozilla le aparece en la parte inferior la barra de desplazamiento, porque las páginas no caben en la pantalla. Me parece lógico dado lo ancha que es nuestra casa, pero a … Seguir leyendo
San Juan Diego Flórez y Ariel Ramírez
El generoso Juan Diego Flórez que hace unos meses nos obsequió con una docena y media de dos de pecho por sesión en La fille du regiment, publica estas Navidades un disco de Canciones sacras, no sólo Navideñas, pues incluye … Seguir leyendo
Publicado en Música, Parecidos, Popular, Sacra
Etiquetado Ariel Ramírez, José Carreras, Juan Diego Flórez, Mercedes Sosa, Plácido Domingo, The Highwaymen
13 comentarios
Gergiev el Grande y otros grandes en L’Auditori
Gergiev al frente, los otros grandes grandísimos fueron Nelson Freire y todos los músicos de la impresionante orquesta sinfónica del Teatro Mariinsky de San Petersburgo que anoche arrasaron en L’Auditori de Barcelona.
Publicado en Clásica, Música, Romanticismo
Etiquetado Brahms, Nelson Freire, Prokofiev, Radu Lupu, Shchedrin, Valery Gergiev, Wagner
10 comentarios
Jacques Brel – Las preferidas y Las Marquesas
El resultado de la encuesta ha sido el esperado: Canción que más gusta al personal, Ne me quitte pas, y canción que el personal cree que le gusta más al jefe Ne me quitte pas. De lo cual se extrae … Seguir leyendo