El generoso Juan Diego Flórez que hace unos meses nos obsequió con una docena y media de dos de pecho por sesión en La fille du regiment, publica estas Navidades un disco de Canciones sacras, no sólo Navideñas, pues incluye arias de la Pequeña Misa solemne de Rossini y de La creación de Haydn entre otros, así como este Kyrie de la Misa criolla de Ariel Ramírez. Orquesta y coro del Teatro Comunale de Bologna dirigidos por Michele Mariotti.
Nada que ver con la interpretación de Plácido Domingo, bastante más con la de José Carreras del video que ahora sigue, aunque yo no las escucharía seguidas, que tanto pedir piedad uno acaba creyéndose todavía más mala persona de lo que ya es, y tampoco es eso, además de que sólo sirve para acabar por los suelos y volverse peor aún.
Video de BestArtsMusic
La postconciliar Misa criolla a la que pertenece este Kyrie, fue también cantada en 2000 por Mercedes Sosa, pero los ya seniles recordamos más a la intérprete argentina por una zamba del mismo Ariel Ramírez y Félix Luna, aquella Alfonsina y el mar que nos ofrecía una versión romántica del suicidio de la poetisa Alfonsina Storni en el Mar del Plata.
Podríamos acabar de forma un poco menos triste y más propia volviendo al disco de Flórez y a este simpático Santo compuesto por él mismo.
Pero esto nos lleva a otra entrega de la serie…
Parecidos (más o menos) razonables, sospechosos o casuales
El final de la composición de Flórez me ha recordado una popular canción que yo conocí por un grupo mítico, el Carnavalito de The Highwaymen. Mítico para mí, pero dudo que le suene a nadie, aunque si digo Los Bandoleros y que su canción más popular fue Michael, puede que ya no sea el único que se acuerde de éllos. Les debo una entrada, pero de momento aquí está su Carnavalito, la conocida danza típica del folclore sudamericano que aparece lógica y razonablemente en el Santo de Flórez.
Cuando era pequeño no terminaba de asimilar lo de «Hosanna en el cielo», pensaba que esa tal Hosanna debió ser una señora muy importante para que en mitad de la misa saliera a colación que estaba en las alturas.
El caso es que de bien pequeño no me enteraba de la misa la mitad y conforme me iba haciendo mayor iba descubriendo el significado de lo que se decía. Más de una vez, al caer en la cuenta de la diferencia entre la barbaridad que yo entendía y lo que realmente se decía, me entró la risa floja en mitad de la celebración. Cuando por fin entendí el significado de todas las palabras de una misa se me fueron las ganas de volver . Pero mi madre me obligaba a ir todos los fines de semana. Como ella gustaba de ir los sábados yo decidí que quería ir en domingo ya que todos mis amigos iban los domingos y así al salir podía quedarme a jugar con ellos. La convencí, así que los domingos salía camino de la iglesia, entraba, depositaba dos pesetas en una bandeja y agarraba la hoja parroquial y me iba a un parque, allí tomaba la precaución de estudiarme la hoja que había cogido en la iglesia por si mi madre me preguntaba sobre lo que habían dicho ese día. Cuando me cansé de hojas parroquiales le dije a mi madre que yo no volvía a misa, tenía un argumento infalible para ganar esa batalla y es que mi padre no iba nunca. Por un momento pensé que igual mi padre me odiaria si mi madre le obligaba a ir a misa por mi culpa. Pero no fue así.
Este comentario merecería un anuncio con luces a la entrada de la entrada, pero no tengo presupuesto. Y tambien te vale para la autobiografia o para tu libro de música, capitulo «La importancia de la letra», que ya veo que la cosa te viene de lejos (*). Eres un cuentista; un buen cuentista, quiero decir, y a lo mejor me quedo con los derechos de autor de este trocito.
(*) Curiosos, ver aqui
A pesar de que Flórez es uno de mis cantantes reclinatoriables, este CD no es muy atractivo para mis gustos musicales, a pesar de cantar algunas perlas preciosas, no sé, ja veurem!
La misa criolla siempre me ha parecido un poco plasta de entrada y luego me gusta. A Flórez le faltan, como siempre, algunos graves.
Creo que es un disco agradable, pero nada más. De lo que he oido, hay una pieza de una cantata de Fux muy espectacular, pero no me gusta nada como la canta, un aria de una misa de Bellini que está muy bien y un Adeste fidelis multicultural (latín-alemán-inglés).
Lo de la misa es exacto lo que me ocurre. «luego me gusta» aunque con minúsculas.
No me imagino a Flórez con graves. O dicho de otra forma, pregunto: Flórez + graves = ?
A mi me gusta la versión de Carreras en la Misa Criolla y también en Navidad Nuestra. yo tengo en LP y ahora espero que ven dan algun chisme para escuchar todos los LP que tengo, y son bastantes; en cuanto a Flórez (aunque alguien a lo mejor me mata) no es santo de mi devoción.Aunque cante muy bien a mi no me gustan los sobreagudos y coloraturas en voz masculina.Que nadie se enfade conmigo, me gustan
más las voces tirando a graves y sin «tirar»,me tocan más la fibra.Adiós y un abrazo.
Bueno, Angels, no pienso decirte nada de Jaroussky por si las mosas.
🙂
¿O sí?
Pues claro que sí:
Son contranaturales y por eso me atraen.
Has dado en el clavo !!lo odio!! en general no me gustan los contratenores pero alguno se salva ,pero este precisamente ,es superior a mis fuerzas.Gracias por ficharme tan bien.Adios ,ya nos veremos.
JL, lo mejor de la entrada, el Carnavalito, que yo también oía hace mucho, junto con aquellos memorables Godoy y sus perjúmenes, en el programa 300 Millones…
ah! y gracias por tu pequeño apoyo en Agosto de Fernem
🙂 Fue fácil, porque es lo que pienso, pero me alegró poder salir a defenderte. La verdad es que no entiendo lo facilmente que se encienden y se pasan algunos. Y lo que pueden las filias, aunque eso ya es más comprensible.
Tengo curiosidad por ver lo que opinas de Agost. Los dos bandos tienen algo de razón.
El Carnavalito que he puesto, lo oia en el año 60 o por ahí, bastante antes del de los perjúmenes y el Clodomiro (una libra de clavos y un formón..). Es triste, pero es así.
Acabo de llegar. Ya tengo las entradas de Agost para el miércoles y otras para ver a Harry Potter, jejej. Las del TNC me han costado detrás, 28€!! como sea un culebrón me vais a oir.. :mr green: