BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… josepoliv en De gatos y con gatos ® josepoliv en De gatos y con gatos ® josepoliv en Las verdades de Agamenón (y de… José Luis en Las verdades de Agamenón (y de… lluisemili en Las verdades de Agamenón (y de… José Luis en Las verdades de Agamenón (y de… josepoliv en Las verdades de Agamenón (y de… José Luis en EBNDCD – Misa en si menor, una… josepoliv en Las sonatas para violonchelo y… josepoliv en EBNDCD – Misa en si menor, una… josepoliv en Marie Antoinette y su ultra-mo… José Luis en Marie Antoinette y su ultra-mo… José Luis en La Bachiana Brasileña nº 5 de… Fachada – Un entrete… en Fachada – Un entretenimi… -
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (8) – El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta (México)
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (y 3) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (2) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (1) ®
- Marie Antoinette y su ultra-moderna banda sonora
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: enero 2011
Mario Vargas Llosa – Los réprobos
A propósito de la decisión del Gobierno francés de suspender los actos del cincuentenario de Céline, el siempre comprometido Mario Vargas Llosa ha publicado en El País un interesante artículo sobre las relaciones entre talento artístico y moralidad, que acaba … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Sociedad
Etiquetado Louis-Ferdinand Céline, Mario Vargas Llosa
5 comentarios
Calentamiento global: Una prueba irrefutable
El negacionismo y las teorías conspiratorias suelen ir de la mano, y con estos fríos todavía es más fácil dejarse llevar por la idea de que el asunto del calentamiento global es un cuento chino inventado para sacarnos los cuartos … Seguir leyendo
Bryn Terfel – El bueno, el feo y el malo (y el galés romántico)
Prescindiendo de la participación en el coro final de Falstaff que cerró el concierto homenaje a Plácido Domingo de este viernes, el único artista que repitió fue Bryn Terfel, primero como Zurga, con Paul Groves en el papel de Nadir … Seguir leyendo
Publicado en Opera, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Bryn Terfel, James Conlon, Malcom Martineau, Paul Groves, Plácido Domingo, Quilter
15 comentarios
Mozart – El catálogo de las conquistas de Don Plácido según Erwin Schrott
Como ya comentó ayer Joaquim, lo mejor de la gala con la que se quiso felicitar este pasado viernes a Placido Domingo sus 70 años fue el «recitativo» de la gran artista que sigue siendo Teresa Berganza. Pero yo todavía … Seguir leyendo
Hoy no trabajes más, José Luis
Con su felicitación por mi cumpleaños, he recibido esta orden de Josefina. Esto no es un trabajo, pero ante tal mirada más vale ni intentar la réplica. Felicidades (anticipadas) a Colbran y a kalamar por si acaso, y echo el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
12 comentarios
Donizetti – Anna Bolena. Liceo, 20/01/11 – La noche y el día
1.- Cambio de planes. No pensaba decir nada, que soy aspirante a aprendiz de monaguillo, pero la noche ha sido para recordarla y quiero mojarme para que mis amigos hagan músculos. Y como es ya la hora que es, técnica … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Donizetti, Edita Gruberova, Elina Garanca, Gregory Kunde
58 comentarios
Anna Netrebko y Elina Garanca – Las flores de Lakmé
Buscando cosas de Elina Garanca a la que esta noche espero ver en Ana Bolena, me he encontrado con este maravilloso Viens Mallika … Dôme épais le jasmin de Delibes, con el famoso Dueto de las flores de Lakmé, en … Seguir leyendo
Publicado en Música, Opera
Etiquetado Anna Netrebko, Delibes, Elina Garanca, Marco Armiliato
17 comentarios
Desenfriol C: ¿Un anuncio asesino?
Nadie se cree que su niño vaya a acabar como el primo de Zumosol por mucho idem que le haga tomar, y aunque seguramente es más sano comerse bien masticadita una pieza de fruta natural en vez de tanto zumito, … Seguir leyendo
Mis primeros 100 días (Hay pastel)
Ancha es mi casa cumple hoy los cien días de plazo que se suelen dar a los nuevos antes de ponerles a bajar de un burro, momento en el que ellos se justifican diciendo que si las cosas siguen igual … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Popular, Romanticismo
Etiquetado Antonio Machín, Beethoven, Günter Wand
42 comentarios
Augusto Algueró (1934-2011) – Penélope ye-yé
Hoy ha fallecido el barcelonés Augusto Algueró, uno de los protagonistas de la historia de la música popular de la segunda mitad del pasado siglo en España. Más conocido por sus intervenciones como pianista y director de orquesta en TVE … Seguir leyendo
Publicado en Música, Pop, Popular
Etiquetado Augusto Algueró, Conchita Velasco, Joan Manuel Serrat, Monna Bell, Ricard Miralles
70 comentarios