Archivo mensual: enero 2011

John Barry (1933-2011)

Entre otras muchísimas y además de James Bond 1966 – Nacida libre 1968 – El león en invierno 1969 – Cowboy de medianoche 1984 – Cotton Club 1985 – Memorias de África 1990 – Bailando con lobos

Publicado en Bandas Sonoras, Música | Etiquetado , | 20 comentarios

Mario Vargas Llosa – Los réprobos

A propósito de la decisión del Gobierno francés de suspender los actos del cincuentenario de Céline, el siempre comprometido Mario Vargas Llosa ha publicado en El País un interesante artículo sobre las relaciones entre talento artístico y moralidad, que acaba … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Sociedad | Etiquetado , | 5 comentarios

Hilary Hahn: La gata en el tejado

Vi  a Hilary Hahn en L’Auditori hace unos  4 o 5 años, creo que con el Concierto para violín de Dvorak y una espectacular propina de Ysaye. Google dice que fue en Noviembre de 2007 con la BBC  Philarmonic Orchestra, … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Barroco, Clasicismo, Clásica, Música, Romanticismo | Etiquetado , , , , , , , , | 12 comentarios

EBNDCD – Cantata BWV 49 «Ich geh’ und suche mit Verlangen» (Harvey, Kozena, Gardiner)

El último disco de la peregrinación que John Eliot Gardiner con  The Monteverdi Choir y The English Baroque Soloists han emprendido con las cantatas de Bach, incluye la no demasiado conocida Cantata BWV 49 Ich geh’ und suche mit Verlangen … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música | Etiquetado , , , , | 27 comentarios

Calentamiento global: Una prueba irrefutable

El negacionismo y las teorías conspiratorias suelen ir de la mano, y con estos fríos todavía es más fácil dejarse llevar por la idea de que el asunto del calentamiento global es un cuento chino inventado para sacarnos los cuartos … Seguir leyendo

Publicado en Humor, Sociedad | Etiquetado , | 16 comentarios

Bryn Terfel – El bueno, el feo y el malo (y el galés romántico)

Prescindiendo de la participación en el coro final de Falstaff que cerró el concierto homenaje a Plácido Domingo de este viernes, el único artista que repitió fue Bryn Terfel, primero como Zurga, con Paul Groves en el papel de Nadir … Seguir leyendo

Publicado en Opera, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , , , , , | 15 comentarios

Mozart – El catálogo de las conquistas de Don Plácido según Erwin Schrott

Como ya comentó ayer Joaquim, lo mejor de la gala con la que se quiso felicitar este pasado viernes a Placido Domingo sus  70 años fue el «recitativo» de la gran artista que sigue siendo Teresa Berganza. Pero yo todavía … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado , , | 36 comentarios

Hoy no trabajes más, José Luis

Con su felicitación por mi cumpleaños, he recibido esta orden de Josefina. Esto no es un trabajo, pero ante tal mirada más vale ni intentar la réplica. Felicidades (anticipadas) a Colbran y a kalamar por si acaso, y echo el … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 12 comentarios

Donizetti – Anna Bolena. Liceo, 20/01/11 – La noche y el día

1.- Cambio de planes. No pensaba decir nada, que soy aspirante a aprendiz de monaguillo, pero la noche ha sido para recordarla y quiero mojarme para que mis amigos hagan músculos. Y como es ya la hora que es, técnica … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado , , , | 58 comentarios

Anna Netrebko y Elina Garanca – Las flores de Lakmé

Buscando cosas de Elina Garanca a la que esta noche espero ver en Ana Bolena, me he encontrado con este maravilloso Viens Mallika … Dôme épais le jasmin de Delibes,  con el famoso Dueto de las flores de Lakmé, en … Seguir leyendo

Publicado en Música, Opera | Etiquetado , , , | 17 comentarios

Desenfriol C: ¿Un anuncio asesino?

Nadie se cree que su niño vaya a acabar como el primo de Zumosol por mucho idem que le haga tomar, y aunque seguramente es más sano comerse bien masticadita una pieza de fruta natural en vez de tanto zumito, … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado | 14 comentarios

Mis primeros 100 días (Hay pastel)

Ancha es mi casa cumple hoy los cien días de plazo que se suelen dar a los nuevos antes de ponerles a bajar de un burro, momento en el que ellos se justifican diciendo que si las cosas siguen igual … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Popular, Romanticismo | Etiquetado , , | 42 comentarios

Augusto Algueró (1934-2011) – Penélope ye-yé

Hoy ha fallecido el barcelonés Augusto Algueró, uno de los protagonistas de la historia de la música popular de la segunda mitad del pasado siglo en España. Más conocido por sus intervenciones como pianista y director de orquesta en TVE … Seguir leyendo

Publicado en Música, Pop, Popular | Etiquetado , , , , | 70 comentarios

Igualito que el Goliat decapitado de Caravaggio

En una exposición de Caravaggio, hace poco más de diez años en El Prado, al acercarme al David con la cabeza de Goliat y ser sorprendido por la que me pareció extraordinaria semejanza de esa cabeza con la de un … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música, Parecidos, Pintura, Sociedad | Etiquetado , | 11 comentarios