En una exposición de Caravaggio, hace poco más de diez años en El Prado, al acercarme al David con la cabeza de Goliat y ser sorprendido por la que me pareció extraordinaria semejanza de esa cabeza con la de un personaje público (que estaba entonces y se mantiene ahora felizmente unida a su cuerpo), se me escapó un “’¡Mira! ¡X!”, que encontró inmediatamente eco en una señora que venía detrás: “¡Sí, sí! ¡Igualito a X!”
Evidentemente, no es que nos recordase al entonces famoso Señor X, sino que he puesto aquí la letra de la incógnita por ocultar su nombre, y por ver ahora si adivináis quién es esa X, al menos para aquella señora y para mí.
Hay encuesta, de manera que si no lo tienes ya claro, piensálo un poco y después pasa página.
Parecidos (más o menos) razonables, sospechosos o casuales
Juan Alberto Belloch, ministro de Justicia y de Interior con Felipe González y alcalde de Zaragoza desde 2003.
(No olvidar pulsar «Vote» tras seleccionar la opción)
Y para compensar por la tontería, este enlace con una extraordinaria página exclusivamente dedicada a Caravaggio.
Extraordinaria, aunque casi me hace perder la paciencia para localizar los cuadros, porque tras clicar en «PAINTINGS» se abre otra ventana que parece sólo informativa pero en cuyo encabezamiento, despues de dar muchas vueltas, he descubierto por fín el menú con los cuadros clasificados por tamaño, cronología, localización, tema, etc.
Lo cierto es que es excelente. Se pueden ver las imágenes en detalle y hay información para dar y tomar.
Propinilla musical: Jordi Savall y Hesperion XXI participaron con un concierto en la exposición que sobre este pintor se hizo en el Museu Nacional d’Art de Catalunya en 2005, con música más o menos libremente improvisada o basada en obras de Gesualdo y Monteverdi entre otros, que pretendía ser una banda sonora adecuada para ver las pinturas. Del disco que publicó luego (y que resulta algo repetitivo), este Cantus Caravaggio I.
Amí también me recueda un poco a JORDI SAVALL………
No había caido… aunque parece que él no está muy de acuerdo…


pero se lo ha tomado bien
Gloria: ¿Has podido entrar en los regalos de Reyes?
Si, al Savall i al Sabina. Lo que más me ha sorprendido es que ya han pasado 5 años de aquella exposición en el MNAC! El cuadro que más me emocionó fue un Ecce Homo de C. y otros de sus colegas, como uno de Crespi. Yo también fui al concierto, tocaba un profe de mi calamarcito. Nos gustó mucho. No sabía que editaran disco, los compras todos, JL?
He escrito primero que al Sabina le veia menos, pero cada vez me lo parece más. Ahora voy a tener que hacer otra votación. 🙂



He comentado al inicio (ejem), que este cuadro lo ví en Madrid, hace 10 años, y era monográfica. No recuerdo muy bien si había algún Ecce Homo, pero si te refieres a este

la pagina que he recomendado dice que es de atribución dudosa. Date una vuelta por ella, que creo que merece la pena.
Después de tu última pregunta me falta esto 😉 … El disco es un poco plasta, pero si te interesa, y ahora que vas aprendiendo, puedo hacerte un paquetito…
Juan Alberto Belloch, aunque al natural está más contento y sonriente. No recuerdo la exposición ,porque estos últimos años no visito ninguna,porque me canso de una forma exagerada.Hasta mañana y un abrazo de Angels
Más contento y sonriente que este Goliat no es dificil 🙂 🙂 , pero ya te entiendo: Belloch no es muy fotogénico.
Amigo José Lus, la verdad es que no he visto ningún regalito d de Reyes pero no me acabo de aclarar con este blog,ya sabes que soy bastante torpe, ( muy torpe) en este mundo de la informática también es verdad que no he tenido demasiado tiempo durante estos dias…. pero si me lo puedes facilitar un poquito te lo agradeceré ya que me gusta este estilo tan tuyo y tan ameno, eso sí te puedes arrje,epentir de darme facilidades, sabes bien lo paliza que soy… pero quiero mi regalitooooooo!!!!!!un desinteresado abrazo.
Tu regalito es una muy pequeña broma. Hice un juego para entrar en la página de Reyes, pero te lo puedes saltar. Cuando des AQUÍí irás a parar a una pagina protegida, que te pide una contraseña. Escribe YA, así, las dos letras en mayúsculas, y se abrirá. Hay mucho rollo y bromas para los que hicieron carta y es muy largo, pero al final hay un apartado «PARA LOS QUE NO HAN ESCRITO CARTA» con un comentario para tí, y unas palabras subrayadas que ya sabes que son un enlace, en este caso a tu super-regalo. 😉
Cierro la encuesta. Conclusiones:
1.- Todo el mundo esta de acuerdo en el parecido
2.- Unos habian caido y otros no
3.- Todo el mundo somos 8. No parece que estas encuestas susciten demasiado entusiasmo, de lo que tomo nota
Cambio de opinión: La dejo abierta y de aquí un lustro ya veremos lo que hay
Mira que he estat estona i estona intentant veure a qui s’assemblava i no hi he caigut!, però quan he vist la resposta (Belloch) m’ha semblat encertadíssima.
Molt bona la pàgina de Caravaggio, però voldria fer una reflexió: Per què la gran majoria de les pàgines escrites en llengua anglesa no ens faciliten la lectura als qui no entenem aquesta llengua mitjançant un traductor?…
Es el cop de vista i el moment, suposo. Apart de que els teus ulls estarian veient deu mil detalls a l’hora…
Pel que fa a la teva «pregunta», com que no sé si callar o dir el que penso, trio callarme per no dir ¡!!!##@]||\xxX¬¬¡€~!!. Pero segur que li treurás suc.