Bryn Terfel – El bueno, el feo y el malo (y el galés romántico)

Prescindiendo de la participación en el coro final de Falstaff que cerró el concierto homenaje a Plácido Domingo de este viernes, el único artista que repitió fue Bryn Terfel, primero como Zurga, con Paul Groves en el papel de Nadir de Les pêcheurs de perles de Bizet, y luego él solo interpretando  al barón Scarpia de Tosca de Puccini.

Con ello, la gala nos brindó  ya dos Terfel bien distintos y vamos a empezar con el bueno,  Zurga, que acabará sacrificando su vida por salvar la de su amada y la de su rival, con el que aquí se prometía amistad eterna: Precioso Au fond du Temple Saint.

El otro es uno de los numerosos Terfel malos, el malísimo Scarpia que en este acongojante Te Deum de Tosca anuncia sus pérfidos planes para acabar con Cavaradossi y quedarse con su novia.

Para feo, el Yago de Otello, que aunque  canta Credo in un Dio crudel che m’ha creato simile a sè, lo que le tiene así de incendiado es que Dios no le haya hecho más guaperas, que tanta ambición de poder suele ser debida a mucho chasco sentimental y la consiguiente baja autoestima.

Con lo que ya tenemos El bueno, y el feo y el malo. Y ahora, un intermedio con la música que Enio Morricone compuso para esa película, no en versión original, sino muy original.

Para acabar intentando hacerme perdonar y haciendo algo más que poner enlaces, dos preciosas canciones de Roger Quilter, con un romántico y siempre enorme Bryn Terfel, que si hubiera sido inglés como Quilter y señora en vez de señor, el título de esta página me hubiera quedado redondo: «Y la inglesa romántica», pero no ha habido suerte y nos hemos quedado con el galés romántico. El pianista es Malcom Martineau.

Now sleeps the crimson petal.

Weep you no more

Si os ha gustado Quilter, que creo que sí, yo me daría una vueltecita por Atticus House en donde hallareis una entrada dedicada a este compositor con las habituales virtudes de la casa.

________________________________________________________________

La Diosa Fortuna ha querido que los problemas informáticos de maac se resolviesen justo a tiempo de permitirle hacer la ronda nocturna con la que al parecer se  asegura de que todo esté bien apagado en mi casa (es decir, de que no haya escrito alguna tontería que me deje en evidencia), porque hoy ha sido muy oportuno. En agradecimiento, añado las letras de las canciones de Quilter, que me han dado más trabajo que el resto de la página.

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Opera, Primera mitad del Siglo XX y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Bryn Terfel – El bueno, el feo y el malo (y el galés romántico)

  1. Angels dijo:

    Me entusiasma Bryn ,él es el causante de que me gusten las voces graves, es soberbio
    (de magnifico ) y además tiene la pinta de ser buena persona ,o ¿no? .En fin que soy incondicional suya ; tambien me gusta René Pape (pero no me gustó que se escabullera de la Walquiria de la Scala ) pero gana por goleada BRYN.
    Visca el Barça ,que seguimos Bien ,Adelante y a seguir asi UA

    • José Luis dijo:

      Tiene una voz preciosa, fuerza, y canta muy bien, es de los grandes. Pape, la otra noche me gusto muchísimo, y también lamenté más el habernoslo perdido el dia de la Scala. Respecto a la pinta, me sorprend eno haber recibido ni un comentario por la foto que he escogido, con ese pelazo… 😆

      El Barça bien, que un dia regular, tres golillos. UA (que lo vamos a patentar) y dejo aquí lo de Pape, aunque el ma-ra-vi-llo-so cello inicial aquí anda muy justillo para mi gusto

  2. kalamar dijo:

    Tom Jones, el tigre y Bryn, el LEÓN de Gales! qué melenón que ha perdido, aunque está más guapo en la última foto. Bueno, al grano, me encanta su voz pero aquí la tiene menos grave, me suena extraña, sobretodo en el Tedeum. Es más él en el Yago.
    Bryn dice Tosca con una cara de asco! aún así me gustaría mucho verlo en una Tosca enfrentado con Kaufmann, el pintor de mis colores. A Terfel lo ví hace muchos años en un recital en el Palau, estuvo genial. Preciosas las 2 canciones del final
    post 10!
    ps. qué es UA? Help.

  3. Angels dijo:

    Estoy escuchando a Pape y perfecto,en cambio los solistas de la orquesta no funcionan lo bien que debieran ,pienso igual que tú y el clarinete cuando hace el solo para acompañarlo es demasiado estentóreo.Puestos a criticar ,pues critico.!Ah a Bryn le perdono los pelos como un pecado de juventud ,como tampoco es guapo ,pues no viene de aqui.Pero es un sol a la hora de cantar. UA

  4. Wimsey dijo:

    A mí Terfel… no sé, a veces me convence y otras no. Eso sí, una gran idea terminar la gala de Plácido con la fuga final de Falstaff.

    • José Luis dijo:

      Si que fue una buena idea, y me dió la sensación de que con con ello se hacía también una afirmación de pertenencia al mundo de la farándula, por sumarse a la historia familiar de Placido.

  5. maac dijo:

    Yo no vi la gala pero blog a blog me estoy empapando de todo.
    La foto de Terfel-Simba es auténtica, mi tía Carmen se peinaba igual, un recuerdo para ella esté donde esté.

  6. Josefina dijo:

    !Ay cuánto estoy aprendiendo, José Luis! me doy unos lotes de oir música y voces magníficas, que no se cuál me gusta más. Habláis en vuestros comentarios con una naturalidad asombrosa, yo (pobre de mi) que no entiendo pero me gusta a rabiar, no me atrevo a opinar porque tengo poca experiencia (de eventos musicales se entiende, no nos vayamos a confundir) y me entra el complejo: qué voy a decir, «me gusta», «no me gusta»… me echaríais a patadas del blog.
    De todas formas, gracias José Luis. Ah! y UA UAPO y UAPOs.

    • José Luis dijo:

      Vamos a ver. Por aquí pasa algun socio que sabe y entiende latín, pero yo estoy en la división «me gusta-no me gusta», y con la boca pequeña, porque a veces es que soy yo que tengo el día eufórico, que todo cuela, o tiquismiquis y me pongo exquisito (Esto de tiquismiquis se lo leí el otro día a Atticus, y es una palabra que habría que recuperar) De modo que, si es por eso, este es tu blog, al que creo que voy a cambiar de nombre: UAncha es mi casa. UA

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s