BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en De Tannhauser a Tristán ® josepoliv en De Tannhauser a Tristán ® José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en 300 favoritas – Tres sin… josepoliv en 300 favoritas – Tres sin… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… josepoliv en Pogorelich: Preludio, Baladas,… Alberto Suárez Gonzá… en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en El canto de las sirenas (LXXX)… José Luis en Bach al piano – Apéndice… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXX)… -
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
- La lealtad y honradez del alumno aventajado ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: abril 2011
India VI – Chakra (1)
Chakrá significa rueda o círculo, y el chakrá ashoka que hay en el centro de la bandera India es la rueda de la ley del dharma o deber moral con la que, al diseñar en 1947 la enseña, se quería … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
26 comentarios
El nombre de la rosa
________________________________________________________________ Habiendo llegado al final de mi vida de pobre pecador, con el pelo ya canoso, me dispongo a dejar constancia sobre este pergamino de los hechos asombrosos y terribles que me fue dado presenciar en mi juventud, hacia finales … Seguir leyendo
Publicado en Cine, Literatura
Etiquetado Boito, Feodor Chaliapin, Jean-Jacques Annaud, Sean Connery, Umberto Eco
37 comentarios
El vecinito sordo
Hoy he subido en el ascensor con un vecinito de unos once o doce años, hijo de un animal muy poco racional que, o ha hecho o debe mucho dinero, y de una mujer que parece haber decidido que más … Seguir leyendo
Publicado en Primera mitad del Siglo XX, Sociedad
Etiquetado Grigory Sokolov, Prokofiev
30 comentarios
Surtido
Ojalá sólamente fuera una semana espantosa, o un mes…. Pero espantosa solo para algunos:
India V – Verde (y 2)
Antes de conseguir su independencia, India fue sucesivamente predio de musulmanes, mogoles e ingleses, y si la estancia de los dos primeros era citada a diario como autores de prácticamente todos los monumentos que visitábamos, de los últimos apenas se … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
31 comentarios
Charlie Chaplin y una comentarista silvestre
No sé si se tratará de un número cabalístico o es que la imaginación tiene sus límites, pero el caso es que ayer Google nos recordó el 122 aniversario del nacimiento de Charlie Chaplin, y lo hizo con un día … Seguir leyendo
Brahms – Réquiem celestial en L’Auditori
Después del Requiem de Brahms que acabo de presenciar en L’Auditori, no al borde de las lágrimas sino con una lágrima permanentemente al borde, que no es lo mismo, si supiera como hacerlo me pondría a hablar maravillas del Coro … Seguir leyendo
Publicado en Música, Post-Romanticismo
Etiquetado Brahms, Dietrich Fischer-Dieskau, Elisabeth Schwarzkopf, Kent Nagano, Michael Volle, Otto Klemperer, Soile Isokoski, Windsbacher Knabenchor
16 comentarios
A nightingale sang in Berkeley Square
A estas horas sería normal que un ruiseñor cantase en Berkeley Square amenizando la fiesta, pero si lo hace de noche es que la ocasión debe ser verdaderamente muy especial. A nightingale sang in Berkeley Square es una de esas … Seguir leyendo
Publicado en Jazz, Música, Popular
Etiquetado Anita O’Day, Judy Campbell, Sonny Rolllins, Vera Lynn
14 comentarios
Mascagni – Cavalleria Rusticana / Leoncavallo – Pagliacci. Liceo, 11/04/11 – Dios aprieta pero no suelta
Estoy estos días pensándome si renuevo o no el abono, y para cuando ha acabado el Inneggiamo la cosa era que sí, porque la entrada en la distancia de José Cura había sido flojilla y de Josephine Barstow no pienso … Seguir leyendo
Publicado en Liceu
18 comentarios
Inside Job
Esta es una nube de palabras parecida a la que me envió Neus anteayer, obtenida al pasar un artículo de El País por el artilugio que allau nos había dado a conocer el día antes. En ese artículo titulado «Si … Seguir leyendo