BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… joaquin velasco ante… en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (1)… josepoliv en Ríos clásicos y populares (1)… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Recuerdos (VI) ® José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en De gatos y con gatos ® José Luis en De gatos y con gatos ® josepoliv en Recuerdos (VI) ® -
Únete a otros 430 suscriptores
-
Entradas recientes
- Ríos clásicos y populares (4) ®
- Ríos clásicos y populares (3) ®
- Ríos clásicos y populares (2) ®
- Ríos clásicos y populares (1) ®
- Los afectos de Magdalena a prueba
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: junio 2011
India IX – Guiris en Jaipur
Aunque, según la Real Academia, cualquier turista extranjero es un guiri, no todos saben lucir tan naturalmente los atributos que les son más propios, como el excelente y discreto gusto en el vestir, incluyendo el jersey anudado en la cintura … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
11 comentarios
Haydn – Un cuarteto de cuerda con cola y piano de cola
Cuando oigo la palabra “cuarteto” me pongo en guardia. Si lo que sigue a continuación es Bartok, Shostakovich, o hasta Beethoven, no siempre estoy bien dispuesto para la experiencia, muchas veces exigente. En cambio, si se trata de Mozart o … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Clásica, Música
Etiquetado Gabriela Montero, Haydn, Ronald Brautigam, Shostakovich Ensemble, The Angeles String Quartet
35 comentarios
Orquestas internacionales en L’Auditori
Ya han enviado el programa de las Orquestas internacionales en L’Auditori para la temporada 2011-2012. Desde que estoy abonado me he encontrado con bastantes personas que desconocían esta opción en la que se compra sólo lo que programa Ibercamera en … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Clásica, Música
Etiquetado Maria Joao Pires, Mozart, Trevor Pinnock
14 comentarios
Jacques Offenbach, 192 años
Offenbach, tenía que haberse apellidado Eberst, pero antes de nacer él, su padre ya habia adoptado ese otro apellido pues todo el mundo lo conocía como «el de Offenbach», su ciudad natal. El hijo nació en Colonia en 1819, hoy … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Anna Netrebko, Elina Garanca, Jean Renoir, Max Emanuel Cencic, Offenbach, Teresa Berganza
12 comentarios
ESMUC: Orquesta Sinfónica + Big Band = Big Big Band
No todas las mezclas son justas con sus ingredientes, y cuando se intenta cualquier variante de jazz sinfónico suele salir mejor parado el jazz. Eso sucedió ayer tarde en el concierto que reunia la Orquestra Simfónica y la Big Band … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz, Música
Etiquetado Eladio Reinón, ESMUC, James Morrison, Joan Sanmartí, Lalo Schifrin, Tim Garland
11 comentarios
Madame Butterfly en el Met-Icaria – Qué bonita puede ser Barcelona
A cuatro pasos de la triste vergüenza de ayer, la calle Salvador Espriu de la Villa Olímpica de Barcelona era esta tarde una gloria, con el suelo rojizo sembrado de la flor amarilla de las acacias y unos bonitos bancos … Seguir leyendo
Publicado en Música, Opera
Etiquetado Maria Zifchak, Patricia Racette, Patrick Summers, Puccini
14 comentarios
Leonard Cohen (y 2) – Una entrada difícil
A pesar del inmediato éxito de Suzanne, no estoy muy seguro de que las otras primeras canciones de Leonard Cohen fuesen tan rápidamente aceptadas por todos los que en 1968 las escuchábamos por primera vez. El primer disco suyo que … Seguir leyendo
Leonard Cohen (1) – Segundas partes también buenas
Según el jurado del premio Príncipe de Asturias, la de Cohen es «una obra literaria que ha influido en tres generaciones de todo el mundo, a través de la creación de un imaginario sentimental en el que la poesía y … Seguir leyendo
India VIII – Autorregulación
Fotografiada en Delhi el primer día de viaje, esta caseta de la policía de tráfico con más pinta de abandonada que de enseguida vuelvo, resultó ser premonitoria y resumir lo que parece una característica de la sociedad India: Autorregulación y … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
10 comentarios
Ha fallecido el redactor de la lista de Schindler
10/06/2011 Berlín. (Agencias). – Mietek Pemper, el que fue el redactor de la conocida como lista de Schindler y que permitió salvar la vida de unos 1.200 judíos durante la segunda Guerra Mundial, ha muerto a la edad de 91 … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
Etiquetado Alfredo Rugeles, Itzhak Perlman, Ivan Perez Nuñez, John Williams, Mietek Pemper
17 comentarios