BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 2… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 2… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 5… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… josepoliv en Estrenos en Agosto: Hoy hace 1… José Luis en ¿Por qué Beethoven es tan espe… -
Únete a 419 seguidores más
-
Entradas recientes
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 70 años (14/8/1952) en Salzburgo, Die Liebe der Danae (Richard Strauss)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 58 años (13/8/1964) en los Proms de Londres, Sinfonía nº 10 de Mahler, versión Cooke
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 65 años (12/8/1957) en el National Theatre de Washington, West Side Story (Bernstein)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 193 años (11/8/1829) en el Theater am Kärntnertor de Viena, Variaciones sobre «Là ci darem la mano» (Chopin)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 72 años (10/8/1950), El crepúsculo de los dioses [Sunset Boulevard] (Billy Wilder)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 160 años (9/8/1862) en el Theater der Stadt de Baden-Baden, Béatrice et Bénédict (Berlioz)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 299 años (8/8/1723) en Leipzig, Cantata Siehe zu, daß deine Gottesfurcht nicht Heuchelei sei, BWV 179 (Bach)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 69 años (7/8/1953), Melodías de Broadway 1955 [The Band Wagon] (Vincente Minnelli)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 57 años (6/8/1965), Yesterday (The Beatles)
- Estrenos en Agosto: Hoy hace 56 años (5/8/1966), Eleanor Rigby (The Beatles)
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Berlioz
- Bernstein
- Bizet
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Offenbach
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rafael Kubelik
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Stefan Zweig
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: octubre 2011
Schumann – Escenas del Fausto de Goethe. Liceo, 27/10/11 – Un rollo
Anoche fue una de esas ocasiones en que, cuando la orquesta del Liceo ataca (literalmente) una obertura, más de uno se acuerda de las fallas de Valencia, y por más de una razón. Y también de las grabaciones prehistóricas, lo … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Romanticismo
Etiquetado Britten, Dietrich Fischer-Dieskau, Schumann
4 comentarios
Schumann – Escenas del Fausto de Goethe
Las Escenas del Fausto de Goethe que esta semana se podrán escuchar en el Liceo son una de las obras maestras de Schumann, y sin embargo, distan mucho de ser tan conocidas como otras composiciones suyas.
Publicado en Clásica, Música, Romanticismo
Etiquetado Britten, Bryn Terfel, Claudio Abbado, Dietrich Fischer-Dieskau, Elizabeth Harwood, Schumann
11 comentarios
Nader y Simin, una separación
Durísimo drama familiar en la ciudad de Teherán. Valores humanos con mayúsculas puestos a prueba por la religión, la injusticia y los enfrentamientos que genera la pobreza. No es cine étnico, pero no podría estar ambientado en el primer mundo, … Seguir leyendo
El Lohengrin de In Fernem Land
Quien no frecuente estas tierras pensará que este titulo está equivocado, pero no es así: Este no es el In fernem land de Lohengrin sino el Lohengrin que gané con más suerte que vergüenza y conocimientos musicales en el juego … Seguir leyendo
Publicado en Opera
Etiquetado Carlos Alexander, Christa Ludwig, Franz Crass, Fritz Uhl, Lovro von Matacic, Victoria de los Ángeles, Wagner
10 comentarios
Ultima pista del «¿Qué es esto? (II)»
Dado lo bonita que me ha quedado la pista que da el apellido del compositor del juego de este mes, la pongo en una entrada para que nadie se la pierda y los remolones tengan la oportunidad de ganar un … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
Comentarios desactivados en Ultima pista del «¿Qué es esto? (II)»
Another year, seguramente una obra maestra.
Mike Leigh (Secretos y mentiras, El secreto de Vera Drake), un cartel con muchas estrellitas en grupos de cinco y unas líneas en el periódico que hablan de una historia sobre una feliz pareja de sesentones y una amiga que … Seguir leyendo
Hojas de otoño sin palabras
Lo criminal de la llamada “easy listening music” («música de fácil escucha”) es que suelen ponerla en lugares de los que no siempre es posible salir zumbando, tales como lavabos, ascensores, aviones y salas de espera de dentistas. Pero ahora resulta que … Seguir leyendo
Publicado en Jazz, Música
Etiquetado Art Blakey, Gary Peacock, Hank Jones, Jack deJohnette, Julian “Cannonball”Adderley, Keith Jarrett, Miles Davis, Sam Jones, Yves Montand
9 comentarios
Ivo Andric – Un puente sobre el Drina
________________________________________________________________ Cualquiera de los primeros capítulos de Un puente sobre el Drina es por sí solo una pequeña y completa obra maestra y una buena muestra de los méritos que hizo Ivo Andric para obtener el Nobel. Dejo el primero aquí para quien … Seguir leyendo
¿Qué es esto? (II)
Tan bonito y pegadizo, va a ser muy fácil para quien lo conozca y un regalo para el que lo descubra ahora. Aunque peligroso, porque se engancha como una lapa. Pistas:
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
53 comentarios
El prestigio y el orgullo de los médicos
El Instituto Catalán de Salud fue el primero que cuestionó la retribución navideña: ofreció al personal sanitario recortarla a la mitad y así evitar despidos. Médicos y enfermeros todavía están en negociaciones, solo el anuncio de la propuesta causó airadas … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
25 comentarios
India IX – En rickshaw (Guiris en Jaipur, 6)
Foto de Mercé Hay servidumbres muy hirientes por lo aparatosas, y el sudor con el que algunos ciclistas ya mayores se ganaban el pan acarreando turistas llegó a amargar a más de uno el divertidísimo paseo que nos dieron por el centro de Jaipur, tan enloquecido que muchos sólo … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
17 comentarios
Eisenstein/Prokofiev – La batalla en el hielo de Alexander Nevsky
El campo de la muerte es la joya de Alexander Nevsky y la interpretación de Eva Powdles conmocionó al Auditori en pleno y hasta a los que la escuchamos por la radio, pero me parece justo y conveniente aprovechar la ocasión … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Cine, Clásica, Música, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Eisenstein, Prokofiev, Yuri Temirkanov
20 comentarios