BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en Prendi, per me sei libero (o «… josepoliv en Prendi, per me sei libero (o «… José Luis en 300 favoritas – Tres sin… josepoliv en 300 favoritas – Tres sin… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en Pogorelich: Preludio, Baladas,… josepoliv en Pogorelich: Preludio, Baladas,… Alberto Suárez Gonzá… en Pogorelich: Preludio, Baladas,… José Luis en El canto de las sirenas (LXXX)… José Luis en Bach al piano – Apéndice… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXX)… josepoliv en Bach al piano – Apéndice… José Luis en El canto de las sirenas (LXXX)… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXX)… -
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Umbralías (19)
- Prendi, per me sei libero (o «El voto de Adina») – Renata Scotto 1967 ®
- El viaje a ninguna parte [Fernando Fernán Gómez, 1986]
- MJQ: El jazz que conquistó Europa ®
- Tormentas musicales (10)
- Mafalda & cía: La vida misma ®
- 300 favoritas – Tres sinfonías de Mahler (O dos y una quinta parte)
- Pogorelich: Preludio, Baladas, Nocturno y Vals Triste ®
- Bach al piano – Apéndice: Desde la obra para clave (y III)
- Chet Baker canta Van Heusen ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: diciembre 2011
El Concierto para oboe de Cimarosa, tampoco
Aun no se ha difundido ni digerido del todo eso de que el Adagio de Albinoni no sea de Albinoni, y ahora resulta que el Concierto para oboe de Cimarosa tampoco es suyo. Claro que no es lo mismo, pues … Seguir leyendo
Publicado en Bandas Sonoras, Clasicismo, Clásica, Música, Parecidos
Etiquetado Arthur Benjamin, Carlo Romano, Cimarosa, Heinz Holliger, Helmuth Drevs, Morricone, Peter Maag, Roberte Mamou
15 comentarios
Caballito de cartón
En el mundo en el que viven los niños, quienquiera que sea que los críe, no hay nada que se perciba y se sienta tan agudamente como la injusticia. Tal vez sean nimias las injusticias a las que los niños … Seguir leyendo
Arthur Schnitzler – Relato soñado
Un relato perfecto pero un reto muy difícil para cualquiera que pretendiera llevarlo a la pantalla, aunque ese alguien fuese Stanley Kubrick. Con todo, mejor entendida tras leer la novela, cabe preguntarse lo que hubiera sido Eyes wide shut si … Seguir leyendo
Publicado en Literatura
15 comentarios
¿Qué es esto? (IV)
Una interpretación muy premiosa, las hay mejores con el instrumento para el que se escribió el concierto que se inicia con esta pieza, pero sería demasiado fácil para los linces que rondan por aquí. Hay que dar el título del … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
60 comentarios
India X – Comiendo en palacio
___________________________________________________________________________________________ También debo a Mari Carmen el haberme enterado de que el pasado 17 de Abril, pocas semanas después de que hubiésemos visitado la ciudad de Jaipur, fallecía Sawai Bhawani Singh, su último marajá. No tuvimos ocasión de saludarle personalmente y tampoco … Seguir leyendo
Publicado en Mundo
13 comentarios
Recuerdos (I)
«También recuerdo la gran extensión y misterio de la tierra oscura debajo de la mesa del cuarto de los niños, donde parecía que se desarrollara sin cesar una romántica historia, a pesar de que el tiempo que pasábamos allí era … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Literatura, Música, Romanticismo
Etiquetado Chopin, Maria Joao Pires, Virginia Woolf
25 comentarios
Beethoven – Adagio del cuarteto Razumovsky Nº 1
Los Razumovsky de toda la vida son una noble familia que desciende de los cosacos rusos, una de cuyas ramas sigue viva en Austria. Muchos de sus miembros han sido cortesanos, políticos y personajes de relevancia pública, pero el más … Seguir leyendo
Publicado en Brasil, Clásica, Música, Parecidos, Romanticismo
Etiquetado Alban Berg Quartet, Beethoven, Juilliard String Quartett, Ornella Vanoni, Vinicius de Moraes
20 comentarios
Valiente justicia
– Pero ¿usted se cree que esto es gratis? Desde su púlpito, el conductor del autobús amonesta a una mujer mayor, tan bajita que parece arrodillada ante él. Es la última parada y la puerta central no se ha abierto, … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
11 comentarios