Archivo mensual: diciembre 2011

Fin de año: Brindis y reflexiones

Publicado en Humor, Sociedad | Etiquetado , , | 31 comentarios

El invierno en Valladolid

Un San Esteban excepcionalmente festivo en la ciudad de Valladolid. Buen frío, cielo espléndido y sol de uñas. Día de familia muy agradable (sí, sí), al acabar la tarde, un imprevisto concierto en la iglesia de San Felipe Neri.  Retablos … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música, Sociedad | Etiquetado , , , | 19 comentarios

EBNDCD – Para el primer día de Navidad

Con mis mejores deseos para todos los amigos de esta casa, la Primera cantata del Oratorio de Navidad en la interpretación con que John Eliot Gardiner, al frente del Monteverdi Choir y los English Baroque Soloists, inició el ciclo Pilgrimage en Weimar … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música, Sacra | Etiquetado , , , , , , , , , | 37 comentarios

El Concierto para oboe de Cimarosa, tampoco

Aun no se ha difundido ni digerido del todo eso de que el Adagio de Albinoni no sea de Albinoni, y ahora resulta que el Concierto para oboe de Cimarosa tampoco es suyo. Claro que no es lo mismo, pues … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Clasicismo, Clásica, Música, Parecidos | Etiquetado , , , , , , , | 15 comentarios

El artista

El perrito, monísimo; la película, un rollo soporífero.

Publicado en Cine | 23 comentarios

Cesária Évora – 1941-2011

Publicado en Música, World Music | Etiquetado , | 26 comentarios

Caballito de cartón

En el mundo en el que viven los niños, quienquiera que sea que los críe, no hay nada que se perciba y se sienta tan agudamente como la injusticia. Tal vez sean nimias las injusticias a las que los niños … Seguir leyendo

Publicado en Varios | Etiquetado , | 27 comentarios

Arthur Schnitzler – Relato soñado

Un relato perfecto pero un reto muy difícil para cualquiera que pretendiera llevarlo a la pantalla, aunque ese alguien fuese Stanley Kubrick. Con todo, mejor entendida tras leer la novela, cabe preguntarse lo que hubiera sido Eyes wide shut si … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | 15 comentarios

¿Qué es esto? (IV)

Una interpretación muy premiosa, las hay mejores con el instrumento para el que se escribió el concierto que se inicia con esta pieza, pero sería demasiado fácil para los linces que rondan por aquí. Hay que dar el título del … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 60 comentarios

India X – Comiendo en palacio

  ___________________________________________________________________________________________ También debo a Mari Carmen el haberme enterado de que el pasado 17 de Abril, pocas semanas después de que hubiésemos visitado la ciudad de Jaipur, fallecía Sawai Bhawani Singh, su último marajá. No tuvimos ocasión de saludarle personalmente y tampoco … Seguir leyendo

Publicado en Mundo | 13 comentarios

Recuerdos (I)

«También recuerdo la gran extensión y misterio de la tierra oscura debajo de la mesa del cuarto de los niños, donde parecía que se desarrollara sin cesar una romántica historia, a pesar de que el tiempo que pasábamos allí era … Seguir leyendo

Publicado en Contemporánea, Literatura, Música, Romanticismo | Etiquetado , , | 25 comentarios

Beethoven – Adagio del cuarteto Razumovsky Nº 1

Los Razumovsky de toda la vida son una noble familia que desciende de los cosacos rusos, una de cuyas ramas sigue viva en Austria. Muchos de sus miembros han sido cortesanos, políticos y personajes de relevancia pública, pero el más … Seguir leyendo

Publicado en Brasil, Clásica, Música, Parecidos, Romanticismo | Etiquetado , , , , | 20 comentarios

Valiente justicia

– Pero ¿usted se cree que esto es gratis? Desde su púlpito, el conductor del autobús amonesta a una mujer mayor, tan bajita que parece arrodillada ante él. Es la última parada y la puerta central no se ha abierto, … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | 11 comentarios