Archivo mensual: marzo 2012

Resolviendo el enigma de la música (II) (o El disfrute de la música podría ser un churro)

Al poco de haber visto y medio entendido el documental de Attenborough, me he encontrado con que, en las primeras páginas de su libro Musicofilia, el neurólogo y escritor Oliver Sacks, tras recordar que «el canto de los pájaros posee una evidente utilidad adaptativa (en … Seguir leyendo

Publicado en Música, Teoría | 19 comentarios

Huelgas y huelgas

La pasada madrugada, un piloto de Iberia se defendía en la radio de los ataques que está recibiendo su colectivo tras anunciar una nueva huelga, haciendo público su verdadero y a todas luces ridículo salario: 150.000 euros anuales. A los locutores tampoco les … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | 25 comentarios

La «nueva» familia de Carlos IV

Pasaba por ser la caricatura más feroz de los reyes de España, pero un reciente y revolucionario estudio demuestra todo lo contrario: El monarca y sus familiares se vieron tan favorecidos que encargaron copias individualizadas para ser enviadas a las … Seguir leyendo

Publicado en Pintura | Etiquetado , , , | 31 comentarios

EBNDCD – Dúos para soprano y alto favoritos

_____________________________ Debo a la respuesta de timamót sobre la deriva de los comentarios en el EBNDCD del Geduld hacia “my favourite Bach«, la idea de compartir los Bach que cada cual prefiere y hacer así un poco más de justicia … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música | Etiquetado | 9 comentarios

Las reglas del juego

Publicado en Humor | 11 comentarios

Shame

Dice el director de Shame, el británico Steve McQueen, que su película no sólo toca la obsesión por el sexo sino cualquier tipo de obsesión. Claro que, si tras todas las adicciones suele haber una carencia, también es verdad que el sexo … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , | 9 comentarios

…232, 233, 234…

Anoche se esperaba el 232, pero fueron 3 y llegó el 234, aunque el importante fue el 233… ¿sabe Vd. qué es?

Publicado en Varios | Etiquetado | 15 comentarios

De Nora a Nedra, recordando a Julia

HELMER: ¡Separarse…, separarse de ti! No, no, Nora, no puedo resignarme a la separación. NORA: Razón de más para concluir.  Henrik Ibsen – Casa de muñecas

Publicado en Literatura | 8 comentarios

Barcelona – Triple Concierto

Esta vez los otros solistas han sido Cesc e Iniesta, pero la orquesta es grande y Beethoven está siempre bien servido.

Publicado en Clasicismo, Clásica, Música, Sociedad | Etiquetado , | 23 comentarios

Haydn – Nocturno para dos liras organizadas y otros instrumentos más normalitos

Contra lo que su nombre parece indicar, la lira organizada es un auténtico jaleo. Cierto que lo de «organizada» no alude a su buen orden y coordinación  sino a que este extraño híbrido incluye algo parecido a un órgano, pero … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Clásica, Música | Etiquetado , | 15 comentarios

Donde esté el Adagio que se quite el Adagietto

Está muy feo desnudar a un santo para vestir a otro, pero así son las cosas. Desde Visconti, el nombre de Mahler se asocia inevitablemente al Adagietto de su quinta sinfonía, cuando el honor le corresponde, incluso por delante del … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , | 19 comentarios

Intocable

El fútbol es alegría y consuelo. Alegría para todos y consuelo para los jodidos de la tierra… …no ha habido nunca ningún equipo de fútbol que haya generado mayor alegría o más consuelo en la gente que este Barça… John … Seguir leyendo

Publicado en Cine | 18 comentarios

¿Qué es esto? (VII)

Este mes no se sigue la norma general y la obra no es precisamente conocida, a ver si las pistas sirven así de una vez para algo. Pero ayudará mucho su originalidad, porque, en cuanto al autor, sabiendo que es … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 55 comentarios

Juan José Millás – Laura y Julio

  El fondo: Me interesa saber si vivimos una realidad de cartón piedra. ¿En qué lado del espejo estamos? ¿Podemos distinguir el original de la copia? La forma: Mi búsqueda es la sencillez compleja, la complejidad sencilla  Un hombre al … Seguir leyendo

Publicado en Contemporánea, Jazz, Literatura, Música | Etiquetado , , | 11 comentarios