BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… joaquin velasco ante… en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (1)… josepoliv en Ríos clásicos y populares (1)… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Recuerdos (VI) ® José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en De gatos y con gatos ® José Luis en De gatos y con gatos ® josepoliv en Recuerdos (VI) ® -
Únete a otros 430 suscriptores
-
Entradas recientes
- Ríos clásicos y populares (4) ®
- Ríos clásicos y populares (3) ®
- Ríos clásicos y populares (2) ®
- Ríos clásicos y populares (1) ®
- Los afectos de Magdalena a prueba
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: septiembre 2012
Descubriendo América (I) – Nuit d’ivresse (Les Troyens, Berlioz)
Inauguro serie con el glorioso descubrimiento que efectué la noche del pasado lunes 24 de Septiembre de 2012, cuando disfrutaba por vez primera de Les Troyens, decidido ya a asistir a la proxima proyección en el Cine Bosque de la … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Opera
Etiquetado Berlioz, Charles Dutoit, François Pollet, Gary Lakes, Gregory Kunde, James Levine, John Eliot Gardiner, Plácido Domingo, Susan Graham, Tatiana Troyanos
22 comentarios
¿Son tontos estos romanos?
♦ LEER LOS SUBTITULOS CON ATENCIÓN ADVERTENCIA: NO SE TRATA DE UN PROGRAMA DE HUMOR. LA CONVERSACION ESTA EN INGLES PERO HAY SUBTITULOS EN CASTELLANO. ESTO NOS MUESTRA UN POCO DE LA GRAN CULTURA Y LOS EXTENSOS CONOCIMIENTOS DE GEOGRAFIA … Seguir leyendo
Publicado en Humor, Sociedad
11 comentarios
Irène Némirovsky – Suite francesa (y 3)
En la edición de Salamandra, la novela se halla entre un emotivo prólogo escrito por la hija que conservaba el manuscrito y un par de interesantísimos apéndices. En el prólogo, la dura historia de la madre, con la característica fuerza … Seguir leyendo
Irène Némirovsky – Suite francesa (2)
No es por ser la obra de una judía asesinada, ni por su asunto, ni por su tardío descubrimiento, sino por sus evidentes cualidades literarias que la Suite francesa de Iréne Nèmirovsky merece el éxito que ha obtenido. Valgan de … Seguir leyendo
Irène Némirovsky – Suite francesa (1)
¡Dios mío! ¿Qué me hace este país? Ya que me rechaza, considerémoslo fríamente, observémoslo mientras pierde el honor y la vida. (Del cuaderno de notas de Irène Némirovsky.)
Popper
Karl Popper me cayó bien enseguida, primero, porque era un filósofo contemporáneo fácil de entender, y luego porque sus ideas coincidían con mi forma de pensar. Ideas tan sencillas como que una cosa es buena para la sociedad si se … Seguir leyendo
¿Qué es esto? (II-1)
Para inaugurar la nueva edición, un juego distinto y muy ligero, que va a posponer las primeras crisis de ansiedad de la temporada: Hay que reconocer los compositores en que se inspiró el autor de las seis variaciones del “Cumpleaños feliz” … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
23 comentarios
Canciones estupendas (3) – Algo contigo (Chico Novarro)
Entre las canciones preferidas, siempre tienen una cierta ventaja las menos populares o más tardíamente conocidas. En mi caso, es por lo segundo por lo que, entre las docenas de boleros estupendos, me gusta muy especialmente “Algo contigo”, compuesto en … Seguir leyendo
Publicado en Canciones estupendas, Música, Popular
4 comentarios
Truman Capote – El arpa de hierba
Una delicia a la sombra de Mark Twain, un entrañable libro que puede ocupar el primer lugar entre las recomendaciones infalibles.
Trompetas
Hace unos meses, mi hija me preguntó por “el mejor trompeta del mundo”, parece ser que para gastar una broma a un amigo que toca ese instrumento. Le di unos cuantos nombres, (advirtiéndola de que habrá algunas docenas de “mejores … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Jazz, Música
Etiquetado Alice Balsom, Dizzy Gillespie, Hakan Hardenberger, Haydn, Maurice André, Miles Davis, Piazzolla, Rossini, Wynton Marsalis
29 comentarios
L’Auditori al 50%
La pasada semana, L’Auditori anunció un 50% de descuento en las entradas adquiridas entre el 3 y el 11 de Septiembre para todos sus conciertos, excluidos Ibercámara y Cecilia Bartoli, que por lo visto es una categoría en sí misma. … Seguir leyendo
Publicado en Varios
15 comentarios
Tan ancha que no cabe
Estos son los 180º que estimulan mi natural pereza.
Publicado en Varios
17 comentarios