Trompetas

Hace unos meses, mi hija me preguntó por “el mejor trompeta del mundo”, parece ser que para gastar una broma a un amigo que toca ese instrumento. Le di unos cuantos nombres, (advirtiéndola  de que habrá algunas docenas de “mejores del mundo”), y encontré unos cuantos videos que hacen un programa muy variado.

ALICE BALSOM.

Astor Piazzolla (arr. Julian Milone)  – Libertango (BBC Symphony Orchestra, David Robertson)

-♦-

HAKAN HARDENBERGER

Rossini – Dueto bufo para dos gatos (Christian Lindberg, trombón ; Love Derwinger, piano)

-♦-

MAURICE ANDRÉ y DIZZY GILLESPIE

Dizzy Gillespie – Groovin´ High

-♦-

MILES DAVIS

Miles Davis – So what (con John Coltrane, Julian «Cannonball» Adderley, Wynton Kelly,  Paul Chambers y Jimmy Cobb)

-♦-

WYNTON MARSALIS

Harold Arlen – Come Rain or Come Shine (con Norah Jones)

_________________________________________________________________

Propinas por oír un poco más a los que han podido lucirse menos: Wynton Marsalis,

Ray Noble – Cherokee (Wes Anderson, Marcus Roberts, Reginald Veal, Herlin Riley jr)

-♦-

Håkan Hardenberger, cerrando con algo clásico en todos los sentidos de la palabra.

Haydn – Concierto para trompeta
Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Clásica, Jazz, Música y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

29 respuestas a Trompetas

  1. maac dijo:

    Tratándose de trompetas no vamos a olvidar a Haendel ni a Crispian Steele-Perkins ¿Verdad?

  2. Josep Olivé dijo:

    Las trompetas del barroco siempre me han fascinado, y por tanto agradezco la entrada de Maac. Y puestos a poner en guardia, Baltasar en el Auditori, oratorio que no conozco pero que bien seguro habra trompetería, y también otro concierto imprescindible como el de la Misa en Si menor del Sumo Sacerdote en Marzo, con Sir Gardiner y el Monteverdi Choir, donde las trompetas entonan unas cuantas oraciones. El popular concierto de Haydn es precioso. Por supuesto, el resto de «virguerias» trompetistas del post seran atendidas convenientemente. Muchas gracias!

    • José Luis dijo:

      Son las primeras entradas que saqué en cuanto se abrió la veda, antes de que se fundiera algo. De las virguerías (les quito las comillas después de comprobar que la palabra es correctísima), me hizo mucha gracia descubrir el duo André-Gillespie. En Youtube hay muchas joyas.

      Vuelvo a las virguerías, que es muy curioso ver el significado original:

      virguería.

      1. f. Adorno, refinamiento añadido a alguna cosa o trabajo.
      2. f. Objeto, asunto, conversación, etc., sin importancia.
      3. f. coloq. Cosa realizada con gran habilidad y perfección. El examen que hice fue una virguería.
      4. f. coloq. Cosa excelente, extraordinaria. Este coche es una virguería.

      • Josep Olivé dijo:

        Nunca a la cama irás, sin saber una cosa más. A partir de ahora, virguerías sin comillas cuando se presenten cualquiera de las 4 acepciones. Gracias!
        Nota: sabes que no soporto el exceso en mostrar las comillas con los deditos? jajaja…No sé, lo encuentro demasiado teatral. Hay recursos oratorios que pueden mostrar perfectamente un entrecomillado. Creo que es una moda tonta. Dicho esto con perdon y todo el cariño. 🙂

        • José Luis dijo:

          Tampoco yo lo sabía. Ni el origen de la palabra, que me ha picado la curiosidad, y es realmente curioso. Aunque habría que confirmarlo.

          Comparto el odio hacia el gesto del entrecomillado. Y tampoco me gusta la costumbre de sobar las espaldas a la gente. Pero todo se pega. Ahora mismo, debo morderme la lengua varias veces al día para no decir «con la que está cayendo».

        • kalamar dijo:

          y ¿qué me decís del para nada
          no lo aguanto para nada. 🙄

        • kalamar dijo:

          Me he dejado el ? de cierre.
          El Blogger te permite eliminar comentarios propios, 😉
          Blogger 1 WP 0

        • José Luis dijo:

          Ja ja, el «para nada» tiene además un puntín Borja Mari. Respecto al 1-0, mientras no metas al Barça de por medio, goleada si quieres. Pero es verdad que lo de no poder ni eliminar es un fallo. Tendrían que permitir incluso modificar, al menos durante unos minutos. No están a lo que hay que estar. Para nada. Un abrazo con sobe espaldil, y no se me ocurre nada para poner comillas.

  3. kalamar dijo:

    todos, virguerísimos. Te has dejado nuestra Mireia Farrés.

  4. Vicicle dijo:

    Grandes instrumentistas todos, pero el único que susurraba con la trompeta, cosa realmente difícil; el único que la hacía hablar con una intimidad que no le es nada propia, fue el gran Chet, Chet Baker.

    • José Luis dijo:

      Cien pulgares hacia arriba. Seguramente no era un prodigio técnico (tampoco Miles Davis) pero qué estilo… Y me parece muy acertada la observación de que su sonido no es el más propio de la trompeta. Me gusta mucho Chet Baker, también cantando. Buena pareja con Billie Holiday, ahora que pienso. 😉

      Comentario en Youtube: «No technique. No vibrato. No range. Sketchy pitch. And absolutely beautiful. «

  5. elena dijo:

    Al hablar d trompetas..te viene a la mente..una buena cancion de salsa..
    Pogamos por ejemplo «el negro bembon»

  6. Titus dijo:


    Como en trompetistas estoy muy poco puesto, es lo único que puedo sugerir.

  7. angels dijo:

    No estoy muy versada en trompetistas ,pero como hay libertad de expresión diré que me ha gustado mucho Alison Balsom con el «libertango» y como no el trompetista del archifamoso concierto de Haydn, los demás son buenísimos ,pero puestos a elegir . Por cierto las flores que has puesto ¿no son los llamados Hibiscus ? que a mi personalmente me encantan. Adiós y MUASSSS

    • José Luis dijo:

      Balsom está muy bien, y lo puedes afirmar sin escudarte en la libertad de expresión, porque vas a encontrar quorum.

      Sé bastante menos de flores que tú y yo juntos de trompetas, pero sí que recuerdo haber tenido un hibiscus, que tambien hace una flor trompetera, pero esta se llama «Campsis Radicans» (o eso ponía en la foto) y creo que es de otra familia.

      Muasssssssssss

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s