Sobre los milagros

«Los milagros no tienen otro objeto que dar testimonio de la omnipotencia de Dios; lo que ocurre es que usted no ve sentido a lo que no produce un beneficio práctico directo e inmediato. Hoy en día los milagros son siempre así: la curación de una enfermedad irreversible o el salir indemne de un accidente aparatoso. Ya ve usted que la religión no puede ser algo tan mezquino.»

Eduardo Mendoza – La isla inaudita
 -♦-

En efecto, un milagro sería tanto más convincente cuanto más inútil fuera. Por ejemplo, poder conversar con los pajarillos en su lengua como hacía San Francisco o que un buen día amaneciésemos todos con el pelo de color verde esmeralda o convertidos en  pitufos. Respecto a mezquindades, hay sectas que se anuncian y buscan adeptos prometiendo curación a los incurables, pero sin llegar a estos extremos, tras cualquier creencia se esconde la promesa de algún tipo de milagroso beneficio. Claro que, como dijo (aproximadamente) no sé quién, el auténtico milagro sería que no existiese nadie que creyese en ellos. O no sonreírse leyendo cómo los clasifica según su importancia Mendoza en esa misma novela:

 1) Desplazamiento o elevación de objetos pequeños y curación de dolencias simples, como esguinces, uñeros u orzuelos; 2) Desplazamiento o elevación de objetos medianos, curación de enfermedades víricas leves, transmutación de sustancias análogas, como agua en vino o pan en queso, o de animales de la misma especie, como moscas en abejas, y breve levitación; 3) Desplazamiento o elevación de objetos grandes, transmutación de sustancias disímiles o de animales de distinta especie, curación de enfermedades graves y levitación prolongada; 4) traslación incorpórea en el tiempo o en el espacio, desplazamiento o elevación de inmuebles, don de lenguas, transmutación de seres humanos en animales o viceversa, alteración de accidentes geográficos, como mares, ríos o montañas, curación de enfermedades terminales o congénitas y aureola visible.

A lo que los vecinos de este barrio añadimos una quinta categoría:

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Sociedad y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a Sobre los milagros

  1. allau dijo:

    A lo que yo añado conversión de solares en terreno edificable.

  2. maac dijo:

    Terminar de despertar con esta música sí que ha sido un verdadero milagro. Creo que la voy a volver a escuchar.

    • José Luis dijo:

      Corres el riesgo de quedarte beatíficamente frito otra vez.

    • Josep Olivé dijo:

      El milagro de vivir y poder escuchar algo tan bello, y tan maravillosamente cantado. El milagro de cerrar los ojos y viajar muy lejos de este mundo, mientras suena esta musica sublime.

      • José Luis dijo:

        Ya sabía yo que en este barrio (no lo digo por oposición al otro…) habría acuerdo en la categoría superior. Cada vez que la escucho cantando así, lamento más no haberla oido nunca en directo, y bendigo la suerte de que se inventasen las grabaciones.

  3. Marga dijo:

    Discrepo. La aureola visible no es del todo inútil. Te vale como iluminación para leer en la cama o cuando se funden los plomos…

  4. angels dijo:

    Otra categoria es la de hacer una crítica o comentario sobre «las folias» de Geminiani sin haberlas escuchado nunca. (tambien puede entrar en la categoria de «tener un morro que te lo pisas»)
    Un abrazo y adióoooooooos

  5. kalamar dijo:

    y mientras esperamos que ocurra el milagro del borrón y cuenta nueva del podrido status quo en que vivimos, nos consolaremos con tres catalanes muy universales: JL, Mendoza y el de la Wally.
    Un beso

  6. Vicicle dijo:

    El gran milagro es que hayan aguantado XXI siglos, y lo que nos queda. 😯 Bueno, fuera de bromas, el gran milagro es inventar algo que llamamos ARTE y que no sabemos muy bien cómo definir. Tan inútil, tan necesario.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s