Archivo mensual: noviembre 2012

Bajen el volumen de sus receptores

“Es perfecta” o “sigue siendo perfecta”, no estoy seguro; ni tampoco de si nos rogaban que bajásemos o nos recordaban que debíamos bajar el volumen de nuestros receptores, pero no creo confundir ni una palabra más del mensaje que en los … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Clásica, Música, Sociedad | Etiquetado , | 6 comentarios

Acordes y emociones

Elena ha empezado un blog que, en muy pocos días, ya deja ver claramente sus intenciones y lo acertado del título que le ha puesto, Acordes y Emociones. Que no se apaguen tus estrellas, Elena.

Publicado en Varios | 3 comentarios

La OBC y Barba Azul en L’Auditori: De segundo, DSCH

Shostakovich – Sinfonía No 10 – Frankfurt Radio Symphony Orchestra ∙ Stanisław Skrowaczewski. La monumental Sinfonía No 10, para muchos la obra maestra de Shostakovich y sin duda una de sus mejores composiciones, fue estrenada en Diciembre de 1953, nueve … Seguir leyendo

Publicado en Música, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea | Etiquetado | 13 comentarios

La OBC y Barba Azul en L’Auditori

Un par de videos con las dos obras que el próximo fin de semana interpretará la OBC a las órdenes de Pinchas Steinberg: El castillo de Barbazul de Bela Bartok y la Sinfonía No 10 de Shostakovich. Y algunas notas … Seguir leyendo

Publicado en Música, Opera | Etiquetado , , , | 17 comentarios

El Baltasar de Schumann

Aunque se publicó en 1846 y su número de opus es posterior al de las canciones del Diechterliebe, Belsatzar fue el primer poema de Heine al que Schumann puso música, y también su primera balada dramática. La calidad del texto … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Romanticismo | Etiquetado , , | 2 comentarios

En el Bosque se oye de miedo

Ni comparación con el Icaria. Es verdad que se trataba de una grabación y no de un directo, pero, a igualdad de calidad, el audio consume bastantes menos bits que la imagen, y no parece por tanto probable que el … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado | 4 comentarios

El Baltasar de Salvador Giner

Si William Walton no es muy conocido fuera de Gran Bretaña, tampoco Salvador Giner lo es fuera de su patria chica, pero este valenciano (de Valencia-Valencia) que murió el año pasado hizo un siglo y es considerado el patriarca de … Seguir leyendo

Publicado en Música, Romanticismo | Etiquetado | 10 comentarios

Francesco Tristano, apostador o apuesta

maac nos presentó este pasado fin de semana a Francesco Tristano – Pianista-deejay, como un músico dispuesto a apostar por el futuro sin olvidar el pasado. Hace un par de semanas,  después de viajar por las galaxias escuchándole en L’Auditori, … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Jazz, Música | Etiquetado , , , | 11 comentarios

El Baltasar de Sibelius

Música de escena compuesta en 1906 para acompañar la obra teatral de su amigo Hjalmar Procopé y la Suite de concierto derivada de ella, El festín de Baltasar de Sibelius («Belsazars Gästabud») está en las antípodas de lo que Walton … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Romanticismo | Etiquetado , , , , | 7 comentarios

Le prénom (El nombre)

Cena de parejas emparentadas y amigos de toda la vida que se convierte en el juego de la verdad. Algunas escenas divertidísimas, muchas salidas brillantes, muchas risas, un guión con cosas interesantes y unos buenos actores (enorme y simpatiquísimo Patrick … Seguir leyendo

Publicado en Cine | 8 comentarios

Forges, dos en uno y siempre al día

Publicado en Humor | Etiquetado | 4 comentarios

El Baltasar de William Walton

  Estrenada en 1931, El festín de Belshazzar es una de las más famosas obras de William Walton, un  músico británico relativamente desconocido por aquí. Originalmente encargada por la BBC como una pequeña obra para coro y orquesta, el libreto … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado , , , , | 8 comentarios

Hay muchos Reyes Baltasar además de los papás

Belshazzar, también llamado Balthazar, o si se prefiere, Belsasar también llamado Baltasar, no fue el tercer Rey Mago (que además era un sabio, no un rey), sino un príncipe corregente que en la Biblia es considerado como último rey de … Seguir leyendo

Publicado en Gospel, Música | Etiquetado , | 8 comentarios

EBNDCD – Gloria a Dios en el cielo y las cabras a pastar

A los veinte años, cuando era organista en Arnstadt, Bach le hizo saber a un estudiante llamado Geyersbach que su fagot sonaba como el balido de una cabra, o más exactamente y por abreviar, le llamó Zippelfagottist, algo así como … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música | Etiquetado , , | 30 comentarios