Canciones estupendas (6) – Es quan dormo que hi veig clar (J.M. Serrat, J.V. Foix)

Hay canciones a las que hace especialmente estupendas su letra, y las buenas poesías solo pieden que la música no las eche a perder. Serrat, Miralles y Bardagí hicieron mucho más que respetar el precioso poema de Josep Vicenç Foix Es quan dormo que hi veig clar, lo primero que muchos conocimos de él.

Acompañada en el LP Tal com raja («Tal como brota») (1980) por otras dos poesías de otros dos Joseps, El gall de Josep Carner y Vaig com les aus de Josep Palau i Fabre, y por canciones con letra de Serrat tan bonitas como Canço de l’amor petit, el éxito popular fue para Temps era temps, con sus citas al barrio chino y a la mítica delantera del Barça de Kubala. Pero, hasta despiertos  tuvimos claro muchos que Es quan dormo que hi veig clar era la perla del disco.

Me gusta tanto esta poesía, que, por una vez, he puesto la batidora en marcha (y casi la quemo) para algo más provechoso que hacer jeroglíficos, intentando una traducción que conservase la rima, aún a costa de sacrificar el metro y de cambios aún más lamentables a pesar de los que tampoco he logrado conservar siempre la consonancia.

És quan dormo que hi veig clar
Josep Vicenç Foix
És quan plou que ballo sol / Es cuando llueve que bailo solo
Vestit d’algues, or i escata, / vestido de algas, oro y plata, (y escama)
Hi ha un pany de mar al revolt / mar hay aquí al lado un poco (hay un lienzo de mar a la vuelta)
I un tros de cel escarlata, / y un trozo de cielo escarlata,
Un ocell fa un giravolt / un pájaro lo alborota todo (hace una voltereta)
I treu branques una mata, / y echa ramas una mata,
El casalot del pirata / el caserón del pirata
És un ample girasol. / es un girasol espacioso. (ancho)
És quan plou que ballo sol / Es cuando llueve que bailo solo
Vestit d’algues, or i escata. / vestido de algas, oro y plata. (y escama)
És quan ric que em veig gepic  / Es cuando río que me veo cheposo
Al bassal de sota l’era, / en la charca bajo la era,
Em vesteixo d’home antic / me visto de hombre añoso (antiguo)
I empaito la masovera, / y persigo a la masovera,
I entre pineda i garric  / y entre pinar y rastrojo (erial)
Planto la meva bandera; / plantifico mi bandera;
Amb una agulla saquera / con una aguja saquera
Mato el monstre que no dic. / mato a quien nombrar no oso. (al monstruo que no digo)
És quan ric que em veig gepic / Es cuando río que me veo cheposo
Al bassal de sota l’era. / en la charca bajo la era.
És quan dormo que hi veig clar / Es cuando duermo que veo claro,
Foll d’una dolça metzina, / una dulce locura me ilumina, (loco de un dulce veneno)
Amb perles a cada mà / con perlas en cada mano
Visc al cor d’una petxina, / vivo dentro de una pechina, (en el corazón)
Só la font del comellar / soy la fuente del barranco (vaguada)
I el jaç de la salvatgina, / y el cubil de la salvajina,
–O la lluna que s’afina / –o la luna que se afina
En morir carena enllà. / al morir al otro lado. (más allá de la cresta)
És quan dormo que hi veig clar / Es cuando duermo que veo claro
Foll d’una dolça metzina. / una dulce locura me ilumina. (loco de un dulce veneno)

________________________________________________________________

Cuando no se dominan medianamente los dos idiomas, la traducción más literal es un martirio casi mayor que el sufrido por el lector, pero en caso contrario, el esfuerzo es muy instructivo y hace querer más aún las palabras y las lenguas. En catalán, empaitar es perseguir pero también acosar y asediar, lo que da un matiz muy particular al hecho de «empaitar a la masovera», (masovero, que ha pasado al español:  «Labrador que, viviendo en masía ajena, cultiva las tierras anejas a cambio de una retribución o de una parte de los frutos»)* ; el garric es la coscoja, una especie de encina achaparrada, pero también un erial, una tierra improductiva;  la carena que en ambas lenguas alude a “la parte sumergida del casco de un buque”, es además en catalán el “perfil aproximadamente horizontal, allí donde se unen dos laderas”, para lo que no hay equivalente en castellano, pues lo más aproximado, la cresta, es la “cumbre de agudos peñascos de una montaña”. Giravolt,  gira-vuelta, voltereta; metzina, veneno, pero en catalán antiguo medicina… qué bonito, què maco!.**

(*) «…viviendo en masía ajena, cultiva las tierras anejas…» Parece que a los del DRAE también les gusta jugar con las palabras.
(**) Léase camaco, que es como nos llaman por aquí a los de Barcelona, repitiendo nuestra original e infatigable expresión de admiración ante las bellezas del mundo rural. También somos conocidos de antiguo como los de Can Fanga, por el fangal en que se convertía la ciudad antes de ser asfaltada, y los pixapins, meapinos, por deleitarnos en tal menester.
Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Canciones estupendas, Literatura, Música, Poesía, Popular y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Canciones estupendas (6) – Es quan dormo que hi veig clar (J.M. Serrat, J.V. Foix)

  1. Joaquim dijo:

    Un hit total! dels molts que té Serrat, però aquesta és magnífica, i és que el poema és senzillament perfecte

  2. Josep Olivé dijo:

    Siempre que he traducido (por obligación o por devoción) he llegado a la conclusión de que es más «fácil» hacer un original que traducirlo! Efectivamente un martirio traducir (y si es poesia aún más), y por ello me da coraje muchas veces que al traductor de un libro o de un escrito le sea reconocido su trabajo con la indiferencia o el olvido.

    Bellisima canción de un hermosísimo trabajo de Serrat, y meritoria tu traducción. Hay muchas canciones «estupendas» en ese mismo album inolvidable. Pero la que siempre ha tocado más mi fibra, la que en su día escuchaba sin cesar con los ojos cerrados era «Vaig com les aus». Maravilloso poema de Josep Palau i Fabre, musicado primorosamente por Serrat, que resonó la semana pasada en el ánimo de muchos padres, ante los sucesos de Connecticut.

    • José Luis dijo:

      Dificil y decisivo el trabajo de los traductores, que tanto pueden destrozar un original como mejorarlo.

      Vaig com les aus es tremenda, la imagen de la poesia es potentísima y Serrat estuvo también muy acertado como dices. Es un disco impecable.

  3. angels dijo:

    Serrat+ J.V. Foix un resultado extraordinario .Son dos artistas, cada cual en su género que los hemos de tener siempre presentes.U.A.adióoooos

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s