El cuarteto Dahlkvist que actuará el próximo jueves en L’Auditori, está integrado por el violinista polaco Bartosz Cajler y tres hermanos suecos que le dan su apellido, Kersti (violín), Jon (viola) y Hanna (cello). Se formó en 2007, debutando en el Stockholm Concert Hall en Enero de 2011 y actualmente se halla de gira por Europa.
El programa se iniciara con el Cuarteto de cuerda no. 3 de Aulis Sallinen (Salmi, 1935), uno de los compositores más importantes de Finlandia, autor de seis óperas, ocho sinfonías, conciertos y música de cámara, y muy relevante en la música contemporánea. El cuarteto escogido se subtitula “Algunos aspectos de la Marcha Funeral de Peltoniemi Hintrik” y se trata de una obra que Sallinen compuso a instancias de las autoridades culturales suecas para dar a conocer en las escuelas su música, moderna pero no atonal. Buscando como punto de partida algo sencillo y familiar para los niños, escogió una vieja canción del folclore finés llamada «Koria marssi» («Bella marcha») que había sido arreglada y convertida en marcha funeral dedicada al músico popular Peltoniemi Hintrik, quien la había hecho famosa en los años veinte. Esta es una versión moderna, interpretada en un concierto de rock:
.
En el cuarteto, la melodía se reconoce perfectamente sirviendo de referencia y ayuda para aceptar las disonancias y percibir las diferentes texturas de las variaciones, cada vez más complejas, a que es sometida. La estrategia es igualmente interesante para los muchos adultos que tenemos dificultades con las vanguardias y esta pieza de un solo movimiento de unos doce minutos de duración, se ha convertido en una de las más frecuentemente interpretadas de su autor. Aquí podemos escuchar unos fragmentos al Tan’g Cuartet.
–
Pero lo que puede justificar por sí sólo el asistir a este concierto, es la posibilidad de escuchar en directo una buena interpretación del más enorme adagio de Beethoven. Y por una vez el calificativo es incuestionable, al menos por lo que hace a su duración, pues el adagio de este primero de los últimos, el Cuarteto de cuerda No. 12 en Mi bemol mayor op. 127, es más largo que el de la Novena Sinfonia y que el del Cuarteto op.59, el del primer Razumovsky que ya salió por aquí. Un cuarto de hora de variaciones sobre un precioso tema, con cambios de tiempo, color y tono, pero manteniendo al oyente absorto, es decir “con el ánimo suspendido ante algo extraodinario” como define la academia y Josep Olivé señaló por aquí hace poco. De manera que si se empieza a escuchar ahora en esta grandísima interpretación del Cuarteto Takacs, será mejor cerrar antes los grifos y los fuegos.
Tras casi cuarenta minutos de este Beethoven, lo más probable es acabar exhausto, pero fieles a la política de aprovechar las ocasiones y al lema “más vale que te haga daño que no que sobre”, habrá que quedarse a la segunda parte para escuchar a otro nórdico, el noruego Grieg. Afortunadamente, su Cuarteto de cuerda en Sol menor op. 27 es una obra bastante relajada y tan melodiosa como sus mejores canciones. De hecho, a lo largo de este cuarteto empleó el motivo de la titulada Spillemaend, ‘Violinistas’, (perteneciente a las 6 canciones, op. 25 sobre poemas de Ibsen en la que se encuentra la más conocida En svane, ‘Un cisne’). Escuchémosla a Monica Groop acompañada por Love Derwinge
Y ahora el precioso segundo movimiento del Cuarteto, Romance, a cargo de los Trondheim Soloists en un arreglo para orquesta de cuerdas hecho por su líder, Bjarne Fiskum.
-♦-
Si los suecos se ganan una propina 😎 , después de haber votado como en Eurovisión por Finlandia y Noruega no sería raro que redondeasen la faena con algo como este movimiento final de las Miniaturas Heisenberg de su paisano Anders Hillborg con el que ahora podemos verlos en acción.
Aunque si escojen cualquier cosilla del padre de los cuartetos, como este Presto del op. 76 No. 5, sé de uno con grandes posibilidades de volver a casa más contento.
EL POST
Desde la incómoda sala Tete Montoliu a la que se trasladó el concierto, la obra de Sallinen me pareció pueril y tan pesada como los cánticos de los niños del parvulario, Beethoven me aburrió y canso soberanamente, y sólo disfruté con el brillante y folclórico Grieg de la segunda parte. Bien conjuntado y supongo que académicamente correcto, el cuarteto de Beethoven le viene todavía grande a este joven grupo. Unos 150 espectadores les aplaudimos generosamente.
Ahora escucharé los fragmentos de música .Quizás alguien ya te lo ha dicho pero ha hecho falta Dios y ayuda para poder entrar en este post.Me voy para arriba ,U.A.y adióoooos
Supongo que arriba no significará que te vas a ver a Dios para darle las gracias por la ayuda 🙂 No sé, nadie me ha dicho nada, serán cosas de internet, supongo.
El adagio es tremendo, saqué entradas para ese concierto sólo por el, aunque lo de Grieg es muy bonito,
…jopeeee…otra vez tengo que ir via «respuesta» ya no me deja introducir comentario con normalidad…me sucede siempre cuando estoy en Madrid…¿sera Mourinho?…jope!
Mejor, mejor acabar con algo más suave para dejar el alma serena, que lo que nos dejó Beethoven en sus últimos cuartetos y sonatas para piano es intemporal, metafísico y te deja…exhausto!
Por cierto, no soy de los que va con cronómetro pero el Adagio de la Hammerklavier (otro maravilloso pedazo trascendente que deja estupefacto) andará también por ahí, ¿no?
By the way… pronto Mullova con la Primavera y la Kreutzer…y con fortepiano … mmmm… haré lo posible por no estar de viaje!
Empiezo por el final: AAAAAAAGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG. Estaban programadas la 2, la 5 y la 7 , y servidor, que es previsor, tenía ya escrita la paginilla, y no rimo más, que estoy atacado: Ahora resulta que seran la 4, 5 y 9, encantado por la Kreutzer, pero hale, a preparar otras dos, con lo dificil que es esto de copiar y pegar despistando un poco 🙂 Por lo demás, es el 19 de Marzo, SAN JOSEP y SAN JOSÉ, este año de nuevo marcado en rojo.
Duraciones: Un par de minutos menos, pero tampoco lo vamos a pesar, que menudo otro
Programa: Es verdad, después de Beethoven tendrían que poner servicio de autobús escoba con pala recogedora y no están para gastos.
Y por último: Los del espionaje contigo lo tienen tirado: Respuesta en otro comentario, JO está de viaje.
🙂