Archivo mensual: marzo 2013

Un larguísimo Moldava (5) – La esperanza

A finales del siglo XIX, Camille Saint-Saëns publica sus Rapsodias sobre cantos bretones para órgano, la Tercera y última de las cuales podría perfectamente subtitularse “Variaciones sobre La Mantovana” aunque el título sea explícito respecto al origen de la que … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Música, Otros | Etiquetado , , , | 3 comentarios

Un larguísimo Moldava (4) – En la patria de Smetana y visitando a otros grandes

En un salto de casi dos siglos llegamos a 1829, año en el que un joven Mendelssohn escribe esta Canzonetta para el segundo movimiento, Allegretto, de su Cuarteto para  Cuerdas No. 1 que podemos escuchar al Matangi Quartet.

Publicado en Clásica, Música, Nacionalismo, Romanticismo | Etiquetado , , | 11 comentarios

Un larguísimo Moldava (3) – Canalizaciones y trasvases

Además de su deriva popular con diferentes letras, muchos compositores arreglaron La Mantovana para distintos solistas y pequeños conjuntos. Es el caso de Gasparo Zanetti, que en 1645 la incluyó en Il scolaro una obra per imparar a suonare di … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Clásica, Música | Etiquetado , , , , | 8 comentarios

Un larguísimo Moldava (2) – Värmland, el querido viejo Estocolmo y la hipótesis flamenca

La canción Ack, Värmland, du skona (Ah, Värmland, eres bella) con que los suecos loan una de sus provincias históricas, es especialmente interesante por cuestionar el origen mantuano de su melodía, pues es muy posible que provenga de una tonada flamenca … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Clásica, Jazz, Música | Etiquetado , , , | 18 comentarios

Un larguísimo Moldava (1) – La Mantovana

Esta pieza es sin duda la más conocida del autor, y se basa en una adaptación de una antigua canción popular de origen indeterminado (…) Es probable que Smetana adaptase la melodía de una versión sueca conocida como Ack, Värmland. … Seguir leyendo

Publicado en Antigua, Música | Etiquetado | 29 comentarios

El post de la Misa en Si Menor

No sé por dónde empezar.  De hecho, después de lo de esta noche, debiera “plegar”, como decimos por aquí: Plegar velas, cerrar la tienda, dejar de oír música y más aún de hablar de ella. Nunca he asistido a nada … Seguir leyendo

Publicado en Coral, Música, Sacra | Etiquetado , | Comentarios desactivados en El post de la Misa en Si Menor

Recuerdos (IV)

En el cole te explicaban que la electricidad imantaba los metales y el que luego no lo intentaba en casa con un cuchillo, lo hacía con unas tijeras, por cerrar el circuito. Doy fé.

Publicado en Sociedad | 6 comentarios

Colette – La gata

Pura casualidad, en quince días he visto El gato y he leído La gata, una película que  daban de madrugada y se grabó porque los intérpretes eran Simone Signoret y Jean Gabin, y un libro de una esas colecciones por … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Literatura | Etiquetado | 10 comentarios

EBNDCD – Misa en si menor. Sir John Eliot Gardiner & The Monteverdi Choir and English Baroque Soloists en L’Auditori

Día grande del mes, del año, y ojalá del recuerdo de los asistentes, el próximo martes viene Bach a visitarnos de la mano de Gardiner y sus huestes, con la monumental Misa en Si menor, su última gran obra, su … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Clásica, Música | Etiquetado , , | 35 comentarios

Viktoria Mullova & Paolo Giacometti en L’Auditori (3) – Lo que tenían que tocar y no tocarán

Era pecado tirar el pan a la basura, que aún el más duro valía para aquel pan con leche que, tal como andamos, quizás vuelva pronto a ser el desayuno más habitual. Con ese espíritu, aquí traigo las dos sonatas … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Clásica, Música | Etiquetado , | 38 comentarios

Viktoria Mullova & Paolo Giacometti en L’Auditori (2) – La Sonata Kreutzer

  Sonata No. 9  en La, Op. 47 “Kreutzer” Compuesta pensando en la habilidad de un violinista inglés que visitó Viena llamado George Polgreen Bridgetower, “un virtuoso muy capaz que tiene un dominio total de su instrumento” en palabras del … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Clásica, Música | Etiquetado , , , , , , , , | 12 comentarios

Viktoria Mullova & Paolo Giacometti en L’Auditori (1) – Todo Beethoven

Para celebrar el ex-festivo día de San José, maravilloso programa «todo Beethoven» («sólo Beethoven» es más exacto pero publicitariamente nefasto), con tres de sus Sonatas para violín a cargo de Viktoria Mullova, que estuvo hace un par de meses interpretando … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, Clásica, Música | Etiquetado , , , | 8 comentarios

Renée Fleming y compañía brasileña en la Selva Amazónica de Villa-Lobos

Maravillosa interpretación de Renée Fleming de las canciones del poema sinfónico de Villa-Lobos Floresta do Amazonas en su grabación de 1995 (una absoluta primicia pues) con  la Moscow Radio Symphony Orchestra  dirigida por Alfred Heller.  La había escuchado en una … Seguir leyendo

Publicado en Brasil, Música | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

El jeroglífico culé (IV)

Publicado en Jeroglíficos | 17 comentarios