BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… joaquin velasco ante… en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (1)… josepoliv en Ríos clásicos y populares (1)… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Recuerdos (VI) ® José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en De gatos y con gatos ® José Luis en De gatos y con gatos ® josepoliv en Recuerdos (VI) ® -
Únete a otros 430 suscriptores
-
Entradas recientes
- Ríos clásicos y populares (4) ®
- Ríos clásicos y populares (3) ®
- Ríos clásicos y populares (2) ®
- Ríos clásicos y populares (1) ®
- Los afectos de Magdalena a prueba
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Me he quedado mudo.
No, no es quedase mudo (Maac) lo malo, ni tampoco quedase sin palabras (JL, post)… Lo malo sería no poder escuchar (ni ver) lo que este blog nos trae hoy, y en uno de los escenarios más maravillosos donde se hace música: el Concertgebouw.
Supongo que con una acustica «normalita» verdad? La interpretación me ha dejado patidifuso, es el Händel ideal, creo que él también se hubiese quedado mudo.
No tengo palabras ,por el vídeo y por el final del partido.Y en el Concertgebouw se hace música de primera y no me sale nada más, necesito serenarme.U.A.y adióooos
Bueno, que no cunda el pánico, que ahora viene lo bueno y verás como pasamos. Y si no, siempre nos quedaran conciertos como este 😉
Estupendo. Gracias. Soy de la opinión de que no es posible que «esta» fuese la forma en que Händel y Purcel conociesen sus obras. Hoy se ensaya muchas más horas y estos miembros del Combatimento son enormes profesionales, no sólo profesionales. En fin, qué perfección. Creo que por ahí sois bastante forofos de Gardiner (lo digo por esa redundancia perfección-Gardiner).
No sabes la de veces que he pensado eso y lo que les gustaría poder escuchar su música con tal lujo de intérpretes. Encontré ese video por casualidad, y como era el sábado por la mañana, perfecto para Handel, me lo puse y ya ves.
Para las cantatas de Bach también me gusta mucho Suzuki, pero Gardiner hasta con Berlioz 😉 , que sus Troyanos volverán a salir por aquí cualquier día. Aunque lo mejor es que este próximo Martes Santo le veremos por aquí con la Misa en Si menor (ahora que recuerdo, en Si señor), a ver si nos deja planchados.
Brutal! Comparteixo la bona opinió de Gardiner i efectivament en pocs dies el tindrem a l’auditori amb Bach i la seva Missa… No hi faltaré!
Gràcies pel video! Impressionant a tots els nivells!
Salut i a veure si tenim sort amb el Milan…
¿Per què serà que tots coincidim quan una interpretació es perfecta? ¿Tots somniem el mateix Handel? :- )
No estaria gens malament que els hi posessin aquest Combattimento al vestidor, oi?
Salut, Pau!
Ja ho pots dir ja… necessitem un revulsiu i Handel & Purcell podrien ser uns bons aliats… En qualsevol cas, avui seria millor que els hi poséssim als del Manchester ja que són anglesos tots plegats… bé, Händel a mitges… però com si ho fos ja que pels culers de cor i d’esperit sant la derrota del Madrid seria com guanyar la Champions i més tal com estem ara!
Salut!