BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en Las verdades de Agamenón (extr… José Luis en EBNDCD – Misa en si menor, una… josepoliv en Las sonatas para violonchelo y… josepoliv en EBNDCD – Misa en si menor, una… josepoliv en Marie Antoinette y su ultra-mo… José Luis en Marie Antoinette y su ultra-mo… José Luis en La Bachiana Brasileña nº 5 de… Fachada – Un entrete… en Fachada – Un entretenimi… 22/12/1808 – El conc… en 22/12/1808 – El concierto josepoliv en La Bachiana Brasileña nº 5 de… José Luis en Cinco ejemplos más de la Músic… José Luis en TAR josepoliv en Cinco ejemplos más de la Músic… josepoliv en TAR José Luis en TAR -
Únete a otros 430 suscriptores
-
Entradas recientes
- Las verdades de Agamenón (extractadas por un porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
- Patrimonio musical de la Humanidad (8) – El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta (México)
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (y 3) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (2) ®
- Las sonatas para violonchelo y piano de Beethoven (1) ®
- Marie Antoinette y su ultra-moderna banda sonora
- La Bachiana Brasileña nº 5 de Villa-Lobos: Aria y Dança, Cantilena y Martelo ®
- Cinco ejemplos más de la Música Nocturna de Bartók (con su luminoso final)
- TAR
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: julio 2013
Pajaritos (3)
Publicado en Clásica, Jazz, Música, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Charlie Parker, Stravinsky
16 comentarios
John Williams – El Hijo de César
Todas las vidas son misteriosas, supongo, incluso la mía propia. Después de Stoner, cualquier cosa firmada por John Williams es atractiva, y aunque el género sea otro, El hijo de César responde a las expectativas. El hijo de César es … Seguir leyendo
Canelos
En política necesitamos los mejores…. Pero con lo que les pagan no les compensa… han de cobrar muchísimo, porque su trabajo es importantísimo. Nos merecemos los mejores, pero por un sueldo bajo, no van a querer. Es verdad que es … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
5 comentarios
Canciones estupendas (13) – Madalena (Ivan Lins)
Dicen que el nombre le viene a la magdalena de su presunta inventora, la cocinera francesa Madeleine Paumier, y, además de la literaria, también es francesa una de las magdalenas más famosas de la música popular, la de Jacques Brel. … Seguir leyendo
Publicado en Brasil, Canciones estupendas, Música
Etiquetado Elis Regina, Ella Fitzgerald, Ivan Lins
8 comentarios
En estos días de invierno
En estos días de invierno, ahora que la luz se vela, que nuestro corazón albergue y que mutuamente nos confiemos lo que nos colma de luz interior. Lo que prende una delicada lumbre arda sin extinguirse, Lo que une suavemente … Seguir leyendo
Publicado en Varios
14 comentarios
Bretón, sin piedad
Es una pena que ningún Henry Fonda ni ningún José María Rodero hayan logrado hacer dudar al tribunal de la culpabilidad de José Bretón, que nadie haya podido regalar una inesperada aunque mínima esperanza para sus pobres hijos y para … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
16 comentarios
Más allá de la diversión y del aburrimiento
Una par de hermanitos van sentados en el autobus dándose manotazos entre risas, cuando al niño se le va la mano y su hermana empieza a lloriquear sin demasiada convicción. Interviene la madre: ¡Pablo! ¡Esto no es divertido! Lo dice … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
9 comentarios
Ocho regalos para la próxima temporada
No quedarán aficionados a la música de cámara que no sepan de la enorme calidad del Cuarteto Casals y entre ellos, difícilmente habrá quien no se haya enterado del regalo (casi literal) que nos ofrecen la próxima temporada. Pero para … Seguir leyendo
Publicado en Música
4 comentarios
Turangalila, el atrevimiento de la ignorancia, o antes muerto que callado
Turangalila por la JONC en L’Auditori. De vuelta a casa, compartiendo transporte público con timamót i el Bou en un agradabilísimo rato (al menos para mí), repasamos las ocasiones en que hemos puesto a caldo algo que luego nos ha … Seguir leyendo
Publicado en Varios
23 comentarios
Pescadores
1.- Estaba anunciado, pero las contramanifestaciones de los islamistas (y el subsiguiente titular “Egipto dividido”) eran tan convenientes para el golpe de los militares que ya cabía preguntarse si no serían ellos quienes las estaban alimentando.
Publicado en Sociedad
14 comentarios
«Cuidado cuando mires la foto, que duele»
Una niña siria, huida de la reciente violencia en Idlib, mira en un campo de refugiados en la ciudad libanesa de Alman, al noreste de la ciudad del sur de Sidón, el 20 de junio. El pasado año, la guerra … Seguir leyendo
Publicado en Varios
7 comentarios