No estoy particularmente interesado en llamar al mal tiempo, pero resulta que el paisaje de la cabecera de este blog le ha recordado a una amiga las pinturas de Modest Urgell, y en concreto, este impresionante Paisatge, con lo que parece un cementerio. Vale la pena verlo ampliado.
Schubert – Winterreise: Das Wirtshaus – Hermann Prey
La posada
A un cementerio me ha traído mi camino; Aquí me quedaré, he pensado para mí. Vosotras, verdes coronas fúnebres, bien podéis ser las señales Que invitan a los cansados viajeros a esta fresca posada.
¿Están ocupadas todas las habitaciones de esta casa? Estoy a punto de desfallecer, estoy mortalmente herido. Oh, posada sin piedad, ¿me cierras tus puertas? ¡Pues entonces, adelante, continuemos, mi fiel cayado!
Quina meravella! Quiiiiiiiiiiiina meravella! Què maco!
Permete’m afegir a aquest deliciós post altra joia de Schubert. Resulta que he anat a l’auditori aquest divendres i l’excel.lent pianista Bertrand Chamayou ens ha regalat un bis que té molt a veure amb això tant meravellós (tambè de Schubert i obviament sense l’incomperable Lucia Popp, però el bis me l’ha fet recordar…i de quina manera…).
Pues anda que tú… quina meravella de cançó que has portat!, i com la canta! Ja la he sentit tres vegades. Entre una cosa i altre, aquesta serà aquí una tardor Schubert. El que més m’agrada d’aquest invent dels blogs es com es poden compartir tantes coses. Suposo que el “que maco” teu va tant per el lied com per el quadre, que a mi em sembla… increïble. I aquest tampoc es mancu 🙂
Com aquesta altre versió de “Das Wirtshaus”, naturalment boníssima cantant-la qui la canta, i a un ritme mes habitual que la de Prey, espectacularment lenta, oi?
Vull pensar que el teu silenci per el que fa a l’OBC no es pietós…
Pels cors arítmics (com sembla que s’ha convertit el meu) és un bàlsam sentir Schubert.
Sabies que al llibre del Cabré «Jo confesso» apareixen reiterades referències a un quadre de l’Urgell amb la imatge del campanar de Gerri de la Sal i que vaig buscar infructuosament… Després vaig sentir en Cabré dient que era inventat i que el quadre no existia. Modest Urgell és un pintor de solituds
Has puesto dos maravillas ,los cuadros de Urgell y los lieders de Schubert .Pero te advierto que de fúnebres nada ,son meláncolicos pero !si vieras el que tenemos en casa! ,es la representación de la funeraria,no nos gusta a nadie. Por el contrario los tuyos !hasta tienen color! y con la música de los lieders y su letra nos meten en el otoño de lleno,pero con un poco de optimismo. U.A.y adióoooos Bueno la letra ,mejor no leerla.
Me has leido el pensamiento, porque no he dicho nada de que fueran fúnebres, pero me esperaba alguún comentario felicitándome por ser la alegría de la huerta. Y no siendo así, queda demostrado que la música y la pintura de tema más triste te puede hacer muy feliz. Y tira ya ese cuadro de una vez 🙂
De cara a la pared yo también: admito que no conocía a Modest Urgell. Y precisamente muestra un estilo que me encanta. Y Schubert. Qué bien lo aguanta Prey tan lentísimo! Aunque si fuera un concurso me quedaría con Fischer-D. Como lied preciosopreciosísimo me quedo con el de las letaníen a Sta. Lucía Popp.
Bach tras Bach
… y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
Quina meravella! Quiiiiiiiiiiiina meravella! Què maco!
Permete’m afegir a aquest deliciós post altra joia de Schubert. Resulta que he anat a l’auditori aquest divendres i l’excel.lent pianista Bertrand Chamayou ens ha regalat un bis que té molt a veure amb això tant meravellós (tambè de Schubert i obviament sense l’incomperable Lucia Popp, però el bis me l’ha fet recordar…i de quina manera…).
Pues anda que tú… quina meravella de cançó que has portat!, i com la canta! Ja la he sentit tres vegades. Entre una cosa i altre, aquesta serà aquí una tardor Schubert. El que més m’agrada d’aquest invent dels blogs es com es poden compartir tantes coses. Suposo que el “que maco” teu va tant per el lied com per el quadre, que a mi em sembla… increïble. I aquest tampoc es mancu 🙂
(Ampliació, aquí)
Com aquesta altre versió de “Das Wirtshaus”, naturalment boníssima cantant-la qui la canta, i a un ritme mes habitual que la de Prey, espectacularment lenta, oi?
Vull pensar que el teu silenci per el que fa a l’OBC no es pietós…
Exquisita mañana de sábado empezando con este post.
Que bien ensamblados quedan el cuadro de Urgell y la pieza/s de Schubert escogidas.
Buenos días !!
Otra cosa que me gusta del blog es que me digan que sirve para empezar bien el día…
Buen fin de semana!
Pels cors arítmics (com sembla que s’ha convertit el meu) és un bàlsam sentir Schubert.
Sabies que al llibre del Cabré «Jo confesso» apareixen reiterades referències a un quadre de l’Urgell amb la imatge del campanar de Gerri de la Sal i que vaig buscar infructuosament… Després vaig sentir en Cabré dient que era inventat i que el quadre no existia. Modest Urgell és un pintor de solituds
No ho sabia, però, si es una «velada indirecta» per recordar-me l’oferiment, demà es diumenge 🙂
Ja sé que no es aquest, però es maco també, oi?
Espero que el teu cor sigui només moderadament arrítmic, i si no, ja saps: O això
o Schubertina, un cada 12 hores
Has puesto dos maravillas ,los cuadros de Urgell y los lieders de Schubert .Pero te advierto que de fúnebres nada ,son meláncolicos pero !si vieras el que tenemos en casa! ,es la representación de la funeraria,no nos gusta a nadie. Por el contrario los tuyos !hasta tienen color! y con la música de los lieders y su letra nos meten en el otoño de lleno,pero con un poco de optimismo. U.A.y adióoooos Bueno la letra ,mejor no leerla.
Me has leido el pensamiento, porque no he dicho nada de que fueran fúnebres, pero me esperaba alguún comentario felicitándome por ser la alegría de la huerta. Y no siendo así, queda demostrado que la música y la pintura de tema más triste te puede hacer muy feliz. Y tira ya ese cuadro de una vez 🙂
! Hombre qué es un Urgell!! adióoooos
Pues ponlo de cara a la pared 🙂
De cara a la pared yo también: admito que no conocía a Modest Urgell. Y precisamente muestra un estilo que me encanta. Y Schubert. Qué bien lo aguanta Prey tan lentísimo! Aunque si fuera un concurso me quedaría con Fischer-D. Como lied preciosopreciosísimo me quedo con el de las letaníen a Sta. Lucía Popp.
Creo que coincido en todo, empezando por lo de ponerme de cara a la pared.