BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… joaquin velasco ante… en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (1)… josepoliv en Ríos clásicos y populares (1)… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Recuerdos (VI) ® José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en De gatos y con gatos ® José Luis en De gatos y con gatos ® josepoliv en Recuerdos (VI) ® -
Únete a otros 430 suscriptores
-
Entradas recientes
- Ríos clásicos y populares (4) ®
- Ríos clásicos y populares (3) ®
- Ríos clásicos y populares (2) ®
- Ríos clásicos y populares (1) ®
- Los afectos de Magdalena a prueba
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: noviembre 2013
Mieczyslaw Weinberg en el Palau. Y Beethoven y Piazzolla, con Argerich y Kremer
Mientras en L’Auditori debían estar disfrutando con Pires y la Sinfónica de Viena en una orgía de clasicismo, (*) en el Palau hemos tenido un asombroso concierto servido por dos grandes, Gidon Kremer y Martha Argerich, que a la inmensa … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Música, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea
Etiquetado Beethoven, Gidon Kremer, Marta Argerich, Piazzolla, Weinberg
10 comentarios
La OBC y Los planetas de Holst en L’Auditori (y 2)
Les llega el turno a los gigantescos planetas exteriores.
La OBC y Los planetas de Holst en L’Auditori (1)
La música de Holst alcanza lo desconocido, pero nunca pierde un toque de humanidad. Ralph Vaughan Williams
La OBC y Los planetas de Holst en L’Auditori – Benjamin y Hummel
Siguiendo la fórmula habitual, el concierto del próximo fin de semana empezará con una de esas obras contemporáneas que dividen al público entre la paciente resignación y el aplicado interés, y que pocas veces obtienen mucho más que un “no … Seguir leyendo
Publicado en Clasicismo, Clásica, Música, Parecidos, Segunda mitad del Siglo XX y Contemporánea
Etiquetado Benjamin, Hummel
10 comentarios
Pocas como Las bodas de Fígaro
– Pocas óperas con un arranque tan perfecto como el de Las Bodas de Fígaro, cuando tras la popular obertura, Mozart empieza a poner música al estupendo libreto de Da Ponte y en un par de arias sabemos quiénes y … Seguir leyendo
Pase, señora, pase (o De tal palo, tal nuera)
Cerrando ya la puerta del ascensor para subir a mi casa, veo entrar en el portal al hijo de unos vecinos seguido de su esposa y su prole, un jovencito zanquilargo que no pasará de los quince años y un … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
19 comentarios
Alison Hagley
Rodando por los caminos de la música, he topado con esta maravilla. Maravillosa es el aria Beneath the vine del Salomón de Handel, pero el descubrimiento ha sido la voz de una soprano llamada Alison Hagley, primera prostituta (sí: primera, … Seguir leyendo
Beatles’s (3) – Eleanor Rigby
Publicado en Música, Pop
Etiquetado Caetano Veloso, Frankie Moreno, Joshua Bell, The Beatles
12 comentarios
Händel – Agrippina. Liceo, 18/11/13 – Media pero muy grande
Con sólo diez minutos de diferencia, la primera parte se hizo eterna y la segunda ojalá lo hubiese sido, porque, salvo la orquesta, increíblemente deliciosa desde el principio hasta el final, todo cambió para muy bien después del ansiado descanso.
La OBC i la Sinfonía Titán de Mahler en L’Auditori
…si mi vida fluyese apaciblemente como un riachuelo, creo que no hubiese sido capaz de componer nada. Gustav Mahler Veintiocho años tenía solamente Mahler cuando acabó de escribir su primera sinfonía, pero había vivido y sufrido ya lo suficiente como … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Post-Romanticismo
Etiquetado Leonard Bernstein, Mahler, Thomas Hampson
12 comentarios
La OBC i la Sinfonía Titán de Mahler en L’Auditori – Pero antes, un gran Britten
Quienes acudan al próximo concierto de la OBC atraídos por Mahler, pueden llevarse una muy agradable sorpresa con el gran Britten que escucharemos en la primera parte, su único Concierto para violín, una obra de juventud que nunca ha estado … Seguir leyendo
Das Veilchen
Das Veilchen – Ein Veilchen auf der Wiese stand, gebückt in sich und unbekannt; es war ein herzigs Veilchen. Da kam ein’ junge Schäferin mit leichtem Schritt und munterm Sinn daher, daher, die Wiese her und sang. – Ach! denkt … Seguir leyendo