-♦-
-♦-
josepoliv en Glosario de terminología music… | |
josepoliv en Bendito sea Schobert (con… | |
josepoliv en Otro Strauss para 2001 (con Kl… | |
Glosario de terminol… en Glosario de terminología music… | |
José Luis en Bendito sea Schobert (con… | |
Otro Strauss para 20… en Tafelmusik – La música d… | |
Pau en Bendito sea Schobert (con… | |
José Luis en Sinceramente | |
Joaquín en Sinceramente | |
José Luis en Sinceramente | |
José Luis en La pregunta no es de quién es… | |
José Luis en Sinceramente | |
josepoliv en Sinceramente | |
josepoliv en La pregunta no es de quién es… | |
Joaquin en Sinceramente |
Vaca de divinas tetas.
Ubres, hijo mío, se dice ubres. Pero divinas, eso sí, muy bien. 🙂
Me gustan «los beatles» prácticamente todo ,no iba a ser menos «Eleanor Rigby». La versión de Joshua Bell muy bien lograda,y la de «sala de redacción » también ,!vaya ,que todas! U.A.y adióooos
Y queda una muy famosa, aquella de Ray Charles
Que gusto escuchar a Ray Charles en esta estupendísima canción le da el trato que merece……
Es una versión buenísima, pero sólo cabían dos… 🙂
Siempre me ha fascinado el arreglo camerístico de Elenor Rigby (del Sargent Papper’s, creo)… Todo un cuarteto de clásica al servicio de una letra y una melodia de McCartney. Sencillamente genial. Desconozco quién hizo tal arreglo, pero sabia un rato de música… Y claro, de un tema genial siempre se pueden hacer variaciones, que en el caso de ser realizadas por artistas como los que muestran los diferentes youtubes pueden también alcanzar cierta genialidad. A destacar la de Ray Charles, con un angustioso canto acelerado, que parece salirse de los tiempos del compas, pero no, la música siempre llega a tiempo, con la lengua afuera, pero a tiempo para arroparlo.
Estaba en el Revolver. Y recuerdo que entonces me impresionó mucho (santa inocencia) leer que la trompa de la canción «For no one» la tocaba un músico de clásica, Alan Civil, que conocia por los conciertos de Mozart, con Marriner
Menuda canción esta otra…
Quizás por ahí vendría el arreglo de Eleanor Rigby, aunque, acabo de consultarlo, la wiki dice que era del mismo George Martin!
Coincido también en que el arreglo y la forma de cantarla de Ray Charles es muy especial.
Bien por la versión de Joshua Bell. Las demás, que también me gustarían, igual me llaman menos la atención, las dejo para otro día.
Ví una vez a Joshua Bell, con una pequeña orquesta de cámara. El arreglo de Mahler de La muerte y la doncella y Las cuatro estaciones. Lo hicieron la mar de bien, aunque el cuarteto, mejor en cuarteto, aunque, dado quien lo arregló, no creo que Berlioz le pusiese pegas 😉
Es de las mejores.
Pues yo me quedo con los escarabajos; ésta no me parece la más camaleónica, otras lo son mucho más.
Tienen unas cincuenta mejores 😉
No sé si te entiendo, supongo que lo de camaleónica va por la capacidad de cambiar en distintas versiones. Ray Charles y Veloso tienen mucho mérito consiguiendo salir con algo original.