BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: enero 2014
La OBC y el romanticismo de Schumann en L’Auditori
Robert Schumann – Segunda sinfonía Aunque también se puedan encontrar a Mozart, a Haydn y a Schubert, los dos músicos más presentes en la Segunda sinfonía de Schumann son los de las dos indiscutibles “B”: Beethoven primero, recordado ya por … Seguir leyendo
La OBC y el romanticismo de Schumann en L’Auditori – Gerhard y Saint Saëns
Roberto Gerhard – Pedrelliana Aunque eludiendo su serialismo, vuelve a programarse música de Robert Gerhard en los conciertos de la OBC. Este fin de semana le toca el turno a Pedrelliana (in memoriam), que no es sino el Tercer movimiento … Seguir leyendo
Publicado en Clásica, Música, Post-Romanticismo, Primera mitad del Siglo XX
Etiquetado Gerhard, Saint-Saëns
25 comentarios
Bellini – La sonámbula. Liceo, 27/1/13 – A pesar de todo
Tengo amigos muy listos, y ya me lo habían dicho: La sonámbula dramáticamente es una castaña pero menuda música, el reino de la melodía. O, lo que es lo mismo: Música, 5 – Dramaturgia, 0. Claro que todo es susceptible … Seguir leyendo
El lobo de Wall Street – Auuuuuuuuu, qué buena!
Si una película sobre algo tan manido como el mundo de los brokers logra mantenerte encandilado durante tres horas, hacerte reír a carcajadas y que a la salida no tengas la sensación de haber perdido el tiempo, es porque sigue … Seguir leyendo
Publicado en Cine
4 comentarios
La OBC y La Sinfonía Alpina de Strauss en L’Auditori
Una sinfonía alpina Cuando parecía haber abandonado el género de los poemas sinfónicos para dedicarse de lleno a la ópera, la Primera Guerra Mundial y la consiguiente ausencia de su libretista, Hugo von Hoffmanstahl, reclutado por los servicios secretos austro-húngaros, … Seguir leyendo
La OBC y La Sinfonía Alpina de Strauss en L’Auditori – Takemitsu
November Steps (ノヴェンバー・ステップス) («Pasos de Noviembre») para shakuhachi, biwa, y orquesta occidental.
Claudio Abbado (1933-2014)
«Mi abuelo solía llevarme en sus paseos por la montaña, y él apenas decía nada. Aprendí de él a escuchar el silencio. Y para mí, escuchar es lo más importante: escuchar al otro, escuchar lo que dice la gente, escuchar … Seguir leyendo
Agosto en el cine
En este Agosto ni siquiera hace calor. Pero vale para darse cuenta de lo importante y difícil que es el trabajo de los directores y para ratificar lo grande que era Anna Lizaran.
Publicado en Cine
6 comentarios
La historia más hermosa
Todos queremos contar la historia más hermosa. Cuando Sherezade contaba las maravillosas historias de Las mil y una noches no lo hacía sólo para salvarse, sino para enamorar al sultán. Las historias de Simbad el marino, de La princesa Labán, … Seguir leyendo