Arreglo del segundo tema de una danza de una famosa ópera, y ya es mucho decir, pero comprendo que si no se logra recordar de dónde sale esta conocida melodía, puede ser desesperante. Vale con el autor y la ópera, habrá una sola pista que restará dos puntos.
Pista: Autor y obra
>------------------------------------------------------------------> Principio del GLUteo + final (en inglés) del pato,(duCK) = GLUCK
>------------------------------------------------------------------> Orfeo y Eurídice
–
>------------------------------------------------------------------> “Melodía” de la Danza de los espíritus bienaventurados de Orfeo y Eurídice de Gluck, arreglo para piano de Sgambati, interpretado por Earl Wild.
XX de XX de XX.
La versió que jo tinc als plecs del cervell, a més de no tenir tísics al darrera, figura que és una transcripció de l’intèrpret XXXX (que no dic per no donar pistes) i que era un pianista extraordinari
Ho he de dir en castellà: Si lo tienes guardado en los pliegues del cerebro, es que te debe gustar mucho, y su nombre, ya lo he dicho. 😉
Cinc punts, ni un defalliment / pero això dels tísics no ho entenc.
La versiíó que has posat és un directe i jo sento …. estossecs!!!!!
😆
Exacte, exacte…els estossecs sonen com talls de ganivet… Però si amb una mica de cura i un pel se sensibilitat es pot apaivagar perfectamente l’estossec!!! I el mocador? Si saps que estas refredat, què costa tenir-lo a mà?
Per cert…quan això s’acabi m’agradaria saber qui és el pianista… Gràaaacies! 🙂
El pianista de la versión del concurso es ella. Y procuro poner siempre el nombre de los intérpretes cuando sale la solución. Pero si preguntas por el de la transcripción de que habla timamot, parece mentira que no lo sepas: Si lo tienes que conocer sin duda, y ahora lo he repetido para que te sirva de ayuda. (Oro parece, plata no es, quien no lo acierte bien tonto es. ¿Te rindes? 🙂 )
Tengo otra versión de piano, de esta misma transcripción, que me gusta más que esta.
XX, XX. Y que conste que sólo he podido escuchar el primer compás 😯 Así que debería contarme también para el “queesloqueasoma” 🙂
Lo tendré en cuenta en caso de empate. Veo que los bytes siguen peleados contigo, pero el mes que viene el quesesto es un quesestopoco, y es probable que siga así, de modo que por ahí no tendrás… excusa 🙂
XX, XX. Immarcesible tema. Y no quiero detallar más…
Buf, estaré soñando???????????????????????????????????????
🙂
¿O enfermo? ¿Eres realmente tú? ¿Tendré que poner esos filtros para impedir suplantaciones? ¿Es un avión? 🙂
Si, si, yo soy…. Extrae una letrita cualquiera de mi respuesta y le pasas el ADN si quieres…pero soy yo…y no veas lo contento que estoy con los puntitos… Los que tienen muchos seguro que no los aprecian tanto! 🙂 🙂 🙂
Y la versión en piano es preciosa, preciosa. Que sonoridad y lirismo tan bellos salen de su caja de resonancia en un tema no compuesto ni pensado originalmente para este instrumento.
Con lo que dices del piano me has convencido:
Ja en parlarem de les versions. ..
Bona nit,
Esto es XX de XX de XX
Un abrazo
Bon día
Esto es constancia en la virtud
Un abrazo 😉
Que versiòn tan relajante de la XX de XX de XX. Preciosa¡
¡Qué sobrados que vamos! 🙂
Voy a probar ,el autor sin dudar Chopin , 2º tiempo de un “vals ” y la ópera (cómo todos los músicos sacaban provecho unos de otros ) Don Giovanni de Mozart en “la ci darém la mano” si no e vero ,pues !mala suerte .U.A.y adióooooos
Pues no, pero sigues con el maillot verde, premio a la esperanza y a la imaginación creativa 🙂
Los valses de Chopin, de valses, solo tenían el nombre Schumann dixit. Y yo lo copio.
Pues por algo (o alguno) lo diría, pero yo veo bastante chum-pa-pá en muchos
¿Qué te has ido a Madrid a ver el futbol en vivo y en directo ? Ya nos contarás .U.A.y adióoooos
Más quisiera… aquí, en capilla, como todos, a ver si repiten lo del otro día, que fue glorioso.
El pianista es Horovitz ¿no?. Ahora el resto me tengo que esperar Adióoooos
No. Ahora mismo sale la pista, a ver si la pillas 😉
No tengo ni idea de la respuesta; pero lo he pasado estupendamente leyendo los comentarios mientras escuchaba buena y variada música… 🙂 Gracias.
Gracias a tí. Los comentarios son como la alegria de la huerta, sin ironías. Con lo cual, te ha tocado:
😉
¡Ja, ja, ja, ja! Estupendo… Muchísimas gracias por esa sana alegría. 🙂
Sin pista, ni idea. XX de XX.
Si no te chivas, te diré que yo tampoco la hubiera adivinado. 😉
Como “el Espiritu Santo” se hace el sueco,no quiero fatigar más a mi neurona . Me conformo con
el empate de ayer (ya sufrimos bastante) 😛 U.A.y adióooos
Me parece muy bien, el empate fue justo pero el Espíritu Santo tampoco nos echó una mano, de modo que hoy tampoco debe estar por la labor. Pero si dejas el pato y te concentras en el cuadro, la opera es fácil, y de ahí… 😉
Molt més difícil la pista que la pregunta, per a mi
Com dos i dos son quatre, si ho saps, xupat (xuclat?) 🙂 Però estic d’acord, arribar del Pato (Pato) 🙂 Donald al compositor no es gens fàcil si no saps ja qui es.
Ultimo intento (que conste que el pato ná de ná ) “XX” de XX de XX. Y ya no me arriesgo más .no sé si darte el U.A. y adióooooos 🙂 diré como el Sr Spotorno !!qué martirio!!
No me niegues el UA, que has acertado y te llevas tres hermosos puntos. Para adivinar porque el pato Donald es XX, hay que hacer un master en tontocriptología. Mañana tendrás la explicación. 😉
A lo mejor el susodicho Sr. tampoco se llama SPOTORNO ,ja ja y ja
Hola, ya no tiene mérito, o sí, porque la primera parte de la pista es casi más difícil, como dice Lluis Emili, pero sí, es de XX de XX. Coincido con todos en lo bonito del arreglo.
Dime tú a mí como saco el apellido de ese autor en un jeroglífico. Se me habían ocurrido cosas incluso peores.
El arreglo es precioso, y el pianista (no la pianista, que me había confundido con una candidata que se quedo fuera) lo hace de miedo, y creo que no es muy conocido por estos lares.
Debo aclarar que esta ópera “creo” que no la he visto nunca.Solo sabía aquello de “YY” que mi hermano desde hace muchos años ,me la hizo aborrecer 😀 U.A.y
adióooooos
Bona nit, puede ser Nelson freire y el arreglo sobre la “XX” de la opera “XX” de XX…El fin de semana como un pato mareado, pero al final sonó la flauta…y no precisamente por Donald. Abrazos.
Lo es, disculpas por el mareo, cualquier dia de estos Sanidad cerrará este concurso. Tres puntos y un abrazo.
Y Nelson Freire sale mañana
Llego ahora de un largo fin de semana, cuando ya está todo dado y bendecido. Deduzco que el piano “arregla” una danza del “XX” de XX.
Todavia a tiempo de acertar y de sumar tres puntos más
Pingback: Concierto de clausura de la temporada 2013-2014 de la OBC en L’Auditori | Ancha es mi casa