En este Agosto ni siquiera hace calor. Pero vale para darse cuenta de lo importante y difícil que es el trabajo de los directores y para ratificar lo grande que era Anna Lizaran.
Cuatro horas de teatro en un soplo, dos horas pesaditas en el cine, no se trata de comparaciones sino de que la versión cinematográfica de Agosto es francamente mala. Meryl Streep no hace de Violet, sino de Meryl Streep, y puede que le den un Oscar, pero no sé si ha sido ella o John Wells (el director procedente de la televisión que firma este desaguisado), quien o quienes no han entendido y no han sabido hacer creíble un personaje que con Lizaran era gloriosamente transparente nada más aparecer en escena. Es probable que rodada en un plano fijo y con una actriz menos empeñada en hacer una creación memorable los resultados hubiesen sido bastante mejores.
Julia Roberts sale favorecida por la comparación con Emma Vilarasau y de ahí no pasa; la pareja formada por Margo Martindale y Chris Cooper, con unos papeles muy agradecidos, están francamente bien, pero la palmas son para Julianne Nicholson, estupenda en la escena de su huida y viendo como le canta su novio, también sobresaliente Benedict Cumberbatch, y para Sam Shepard, que destaca sin hacer aparentemente nada del otro jueves, que es de lo que se trata.
Complementando el mal resultado del trabajo de Streep y la ausencia de dirección, Santaolalla también se ha inhibido, con lo que lo mejor de la música (y de lo mejor de esta flojísima película) ha sido el Lay Down Sally de Eric Clapton, que eso es ritmo. Con lo cual, me voy a dar una alegría poniendo aquí una interpretación suya bien buena y bien larga, acompañado de Mark Knopfler.
Y, recuperando otra de las perlas de Antonio Gasset, hasta el próximo programa. No sabemos ni qué día ni a qué hora nos pondrán, de modo que estén atentos.
Qué pena, tot plegat.
Pues depende de como te lo tomes. Ese dia, me tocó resignación.
No la he visto ,porque cuando has leido el libro ,o viste la sensacional interpretación de Lizarán no puedes hacer comparaciones .Aunque soy fan de Merryl Streep. Según me han comentado Julia Roberts hace olvidar a Vilarasau (que estaba como histérica) U.A.y adióooooos 🙄
No hago comparaciones, la peli me cansó. A mí no me cae bien Streep, pero siempre que la veo salgo reconociendo que es una actriz inmensa, por ejemplo, su trabajo en Las horas era brutal. Aquí creo que no entiende el personaje, que tampoco le va mucho, y entre ella y el director lo hacen polvo. Lo de Vilarasau como histérica podría habértelo comentado yo, creo que lo hice por aquí, aunque la verdad es que lo digo de la inmensa mayoria de las actrices del pais (de las que he visto, que no son muchas. Ahora recuerdo, por ejemplo, la troupe de El misantropo, un horror)
Com la Lizaran ningu
No sé com serà Meryl Streep al teatre, i amb un personatge que li vagi millor, perquè aquest no es per ella, però Lizaran es de aquells fora de categoria que distingim en quant treuen el nas fins i tot els que no sabem de teatre. El més curiós es que vaig anar desprès de pensar-m’ho bastant, per Streep. Sembla que interpretar un paper extremat es ja un triomf. I la peli es dolenta.