Bellini – La sonámbula. Liceo, 27/1/13 – A pesar de todo

Tengo amigos muy listos, y ya me lo habían dicho: La sonámbula dramáticamente es una castaña pero menuda música, el reino de la melodía. O, lo que es lo mismo: Música, 5 – Dramaturgia, 0. Claro que todo es susceptible de empeorar, y el genio de la escena que se ha vaciado en esta Sonámbula ha conseguido bajar de cero, y entre elegantes escenas de sofá en el frio suelo de óptica recreativa de un sanatorio alpino y el discretísimo ventilador que lo ha llenado de nieve, Patrizia Ciofi habrá pillado en los ensayos en el Liceo una galipandia que no ha acabado con sus pulmones, pero sí con sus cuerdas vocales, de timbre nítidamente cazallero en cuanto abandonaba los agudos. Le han puesto hasta calentadores en el escenario, pero ni así.

Un panoli al que conozco medianamente ha pensado que la disfonía acababa de acontecer, pero un amigo (otro) que ha asistido al evento le ha asegurado que así es como tiene actualmente su voz. De modo que, bienaventurados los del segundo turno, porque ellos disfrutaran de Annick Massis. Y de un segundo acto en el que, a pesar de todo, a pesar del dantesco escenario, a pesar de que Flórez ha calado el final del  Perché non posso odiarti, a pesar de que Ciofi ha hecho añorar mucho a Damrau, a pesar de todas esas pequeñeces, se ha disfrutado de lo lindo de las maravillosa música de Bellini, con una delicada y estupenda orquesta espectacularmente dirigida por Daniel Oren (lo de espectacular no es gratuito: vale mucho más la pena mirar al foso que al escenario) y con el gran Juan Diego Flórez, un fuera de serie valiente y musical como pocos (estos dos adjetivos tan normales y certeros son del otro amigo, Xavier C.), un fenómeno (el tenor; Xavier también, pero ahora me refiero al tenor) que en una frase de esa misma cabaletta, apoyado como Frank Sinatra en la barra del bar, nos ha regalado unos segundos de esos que valen todas las misas del mundo. Y hasta el final ha sido teatralmente acertado: Han bajado el telón.

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Liceu y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Bellini – La sonámbula. Liceo, 27/1/13 – A pesar de todo

  1. Josep Olivé dijo:

    Ondia, Florez ha calado! Ha calado una nota! Cuantos cantantes ya les gustaría que esto fuera todo un notición! Y lo es tanto que yo quiero que cale otra nota el próximo Domingo, así podré contarlo como una batallita más dentro de unos añitos! De momento tu eres de los afortunados! 🙂
    (La verdad es que no se me ocurre ningun otro comentario respecto de esta ópera. Es que si le quitas la música es de lo más tonto e insulso que he visto en escena). 🙂

    • José Luis dijo:

      Eso creo, pero resultó irrelevante. Es una gozada oirle cantar, no sólo llega donde debe, es que canta de maravilla. Y sus arias en el segundo acto son preciosas.
      A ver si Ciofi se ha recuperado y el domingo no rasca. Estuvo muy voluntariosa, pero ronquera al margen, tampoco me atrajo demasiado su forma de cantar. La orquesta me gustó mucho, y los cantantes están bien en conjunto, la madre y sobre todo Lisa estuvieron muy bien el lunes. Pero la escena… tan apasionante como una procesión de hormigas. Y, para acabar de arreglarlo, si no conoces el argumento puedes quedarte sin entender lo que pasa, que se han ahorrado la habitación del conde, con lo que el ataque de cuernos de Elvino no se entiende demasiado.

  2. lluisemili dijo:

    Doncs mira, com que no n’esperavem gran cosa vam sortir satisfets. Que el comte i la sonàmbula s’ho quasi facin al menjador i no a l’habitació de l’hotel donat l’argument demencial no ens va acabar de fer nosa i els decorats no eren tristos… La Ciofi prou bé. Feia patir però hi arribava. El JDF no fa patir mai i sembla que no s’hi hagi d’esforçar. Jo patia pel fred al peu descalç de la pobre Lisa. I la música molt bonica (amb alguns cors que feien pensar en els metges d’El Rey que rabió).
    Ara a veure demà la Rusalka del Met

    • José Luis dijo:

      Doncs mira, tot això que em deus per no aixecar falses expectatives. Quan has fet servir la paraula demencial per l’argument, he entès la intenció de l’artista de torn, rajoles incloses. Ciofi… per molt que un cantant arribi, si fa patir, fa patir, i si no es masoquista, ja em diràs. El Florez, va mig pifiar una, però fa gaudir contínuament, voilà la différence. Altre cosa es patir per un peuet d’una noi tan maca. I, també d’acord, la música prou bonica.

      🙂

      No vaig a la Rusalka del Met, si la escena es bona espero un apassionant debat.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s