BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en La corte José Luis en La corte josepoliv en La corte José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Patrimonio musical de la Human… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… -
Únete a otros 424 suscriptores
-
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: marzo 2014
Her
Los globos de colores son muy bonitos, pero si se inflan demasiado, se quedan en una cochambrosa nada. Her no estalla, pero en la segunda de sus largas dos horas empieza a perder aire y a encogerse, revelando su auténtica … Seguir leyendo
Publicado en Cine
10 comentarios
Una niña muy normal
No parece solo dotada para la imitación, pero lo mejor es que empieza rascándose la barriga y acaba comiéndose un moco. Y ni media mirada a la cámara.
Publicado en Varios
12 comentarios
Adolfo Suárez (1932-2014)
Sensato, bienintencionado, honesto, valiente y responsable, fue el primer presidente que olvidó haberlo sido. El tiempo y el silencio en que se sumió le hicieron más respetado y próximo que cualquiera de sus logros y virtudes. En paz descanse.
Publicado en Sociedad
10 comentarios
El príncipe de la cáscara
Visita ayer a San Martin Miguel (*) de la Escalada, un pueblecito con una hermosa iglesia mozárabe cuyo origen se remonta al siglo XI. Los lirios azules, la vega húmeda, la retama cubriendo con sus pequeñas flores el prado en … Seguir leyendo
La OBC y el Requiem de Brahms en L’Auditori
El Requiem Alemán de Johannes Brahms es uno de los símbolos artísticos con texto sacro más importante que ha dado la historia de la música, y uno de los más representativos del denominado periodo romántico. Se trata de una obra … Seguir leyendo
DO – Necesidades básicas
Fotografía automática, o dime lo que fotografías y te diré lo que te ronda.
Publicado en DO
18 comentarios
Werner Güra interpreta en el Palau a Schubert (Doce lieder) y Schumann (Diechterliebe)
La dificultad esencial en la composición e interpretación de una canción, es el hecho de que la canción es necesariamente un arte de consenso. Podemos expresar emociones con la voz sola, con una melodía muy expresiva sin palabras; podemos expresar … Seguir leyendo
Baïlèro
En una competición entre canciones de efecto fulminante, Baïlèro es candidata a uno de los primeros puestos. Su sencilla y emocionante belleza, que puede intuirse en el arreglo para guitarras interpretado por Celia Linde y Carlos Barbosa-Lima con el que … Seguir leyendo