BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
josepoliv en La corte José Luis en La corte josepoliv en La corte José Luis en Recuerdos ® José Luis en Alguien que cura José Luis en Bach y Buxtehude ® josepoliv en Recuerdos ® josepoliv en Alguien que cura josepoliv en Bach y Buxtehude ® José Luis en Patrimonio musical de la Human… José Luis en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Otras barcarolas cantadas (y… josepoliv en Patrimonio musical de la Human… josepoliv en Otras barcarolas cantadas… José Luis en Otras barcarolas cantadas… -
Únete a otros 425 suscriptores
-
Entradas recientes
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Emil Cioran
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schultz
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: noviembre 2014
Un magnífico ascenso del sol
Conocido (si acaso) por sus seis sinfonías, el compositor danés Carl Nielsen (1865-1931) escribió numerosas obras orquestales breves, oberturas y poemas sinfónicos fundamentalmente. La más nombrada entre las primeras es la obertura Helios, una pieza que puede inscribirse en el … Seguir leyendo
Canciones estupendas (26) – At seventeen (Janis Ian)
Aunque la estupendísima At Seventeen pueda parecer uno de esos únicos sonados éxitos que consagran y entierran a su autor, la neoyorquina Janis Ian llevaba ya muchos años componiendo y cantando en su país cuando la publicó, en 1975, en su … Seguir leyendo
Relatos salvajes
Al minuto de haber acabado cualquiera de los divertidos, brutales, provocadores, cáusticos, cínicos, demoledores y realmente salvajes relatos que forman esta película, Damián Szifron, con una puesta en escena impecable, un grupo de actores magnífico y un guión que derrocha … Seguir leyendo
¿Qué es lo que asoma? (II-3)
No sé si es muy fácil o imposible, de modo que, por si acaso, me he puesto el casco. Y si no es hoy, mañana saldrá el sol, seguro. –
Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?"
37 comentarios
El barbero (y 2)
ACTO II Almaviva aparece de nuevo en casa de Don Bartolo, esta vez disfrazado de seminarista, repartiendo melifluamente paz y alegría, «Pace e gioia sia con voi…» y exasperando al tutor.
El barbero (1)
Aunque la silbaran en su estreno, la opera buffa más famosa de la historia justifica la eternidad de Gioachino Rossini. La obra explica la historia del viejo cascarrabias Bartolo que quiere alejar a Rosina de todo pretendiente excepto uno: él … Seguir leyendo
La romántica sinfonía nº 2 de Rachmaninov
La música… debe ser la expresión de la compleja personalidad del compositor. En una música de autor debe encontrarse su país de nacimiento, sus amores, su religión, los libros que le han influido, los cuadros que ama. Debe ser la … Seguir leyendo
Descubriendo América (IX) – Adagio de la Sinfonía nº 2 de Rachmaninov
Para recuperar la confianza perdida por la mala acogida de su Primera sinfonía, Rachmaninov precisó de la ayuda de un psicólogo llamado Nikolai Dahl, a quien dedicaría su Segundo concierto para piano, una obra convertida así en prueba a favor … Seguir leyendo
Por si os llega un correo mío pidiendo pasta
Hoy me han telefoneado desde el banco preguntándome si les había enviado un correo preguntando por mi saldo y por “la obligación de hacer una transferencia internacional”, cosa que les ha parecido sospechosa dado que el saldo lo puedo saber … Seguir leyendo
Shostakovich también jugaba al quesesto
El 25 de Septiembre de 1966, celebrando el 60 aniversario de Shostakovich, Mstislav Rostropovich estrenaba con la Orquesta sinfónica del estado de Rusia de Evgeni Svetlanov el Segundo concierto para violoncelo que su autor también le había dedicado, como había … Seguir leyendo