Conocido (si acaso) por sus seis sinfonías, el compositor danés Carl Nielsen (1865-1931) escribió numerosas obras orquestales breves, oberturas y poemas sinfónicos fundamentalmente. La más nombrada entre las primeras es la obertura Helios, una pieza que puede inscribirse en el neoclasicismo en el que se cataloga a Nielsen. Compuesta durante una estancia en Grecia, Helios describe una jornada solar; en palabras de su autor, “silencio y oscuridad, el Sol se eleva con una melodía festiva de alabanza, deambula por su camino dorado y se sumerge tranquilamente en el mar”
La recepción de la crítica fue desigual. Unos alabaron la orquestación y la fidelidad a la melodía en los albores del siglo XX, otros coincidieron en que el amanecer es mejor que la puesta del sol, pero es que, interpretado tal como lo hace ahora la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa bajo la dirección de Thomas Dausgaard, toda la ascensión del sol, con inevitables ecos straussianos, es magnífica.
Puede que haya un problema con la grabación, no se puede escuchar entero. No se de donde puede venir el fallo.
Pues no sé qué puede ser, aquí lo escucho completo. ¿Sólo te pasa con este audio?
Con el dia tan «asqueroso» que nos está haciendo ,aqui en Barna ,Ver el Sol como luce y va ascendiendo desde el mar hasta el cielo ,esto reconforta a cualquiera (que no le gusten los dias nublados o de lluvia ).La música la escucharé ahora,pero el Sol me ha subido la moral.!!!Gracias!!! Un Abrazo y hasta pronto 😀 adióooooos
Asqueroso entre comillas… y el que no se consuela es porque no quiere 😀 Aquí también ha llovido, pero muy mansito y estupendo para que los árboles, preciosos en este otoño, se hayan lavado
Va ser la peça inicial en el programa de diumenge passat a l’Auditori. El concert de violoncel de Sain Saëns i una àmplia selecció del Peer Gynt era la resta.
No va ser el millor de l’OBC del diumenge. El que sí vaig sentir és una mena de preludi Rheingold versió Nielsen..
…i ben aviat amb el concert per a flauta i orquestra…i a l’Abril amb la segona simfonia…just reconeixement donat que el 2015 es commemora el 150e any del seu neixement…
Anava a dir que era una curiosa coincidencia, quan JO em descobreix un alte, perque el programa seguirà aquí amb el concert de flauta. Potser serà pel aniversari.
Es tan maravillosa la Arabella straussiana de Solti y Lisa della Casa que he escuchado esta tarde en idem que me había prohibido escuchar más música por hoy, pero aqui me tienes escuchando este no menos maravilloso amanecer de esta preciosa Obertura de Nielsen. Y no la hubiera escuchado de no ser por la enorme sorpresa que me lleve en el Auditorio la semana pasada con esta obra absolutamente desconocida para mi y que para mas inri posee, efectivamente, tintes straussianos. Puesta ahí, como de telonera de las otras obras del concierto, no despertaba demasiado mi interés hasta que, incrédulo, escuchaba una excelsa música que evocaba un excelso amanecer. Digno del mejor Strauss (versión serena), sí señor!
Idem, no por haber escuchado Arabella sino por la sorpresa al descubrir esta pieza. Y luego los Interludios marinos de Britten que tocarán en la segunda parte, que vaya pedazo de obra.