BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
- 3 Perianes 3
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: marzo 2015
Beethoven: Sin parar o con paradinha, pero siempre gol
De una de les soirées de enriquedeburgos, con una lectura tan bonita del inicio del primer movimiento de la Séptima sinfonía de Beethoven, que resulta emocionante:
Canciones estupendas (30) – Palabras para Julia (José Agustín Goytisolo y Paco Ibañez)
«…llegó a mi casa con una guitarra… al fin comenzó a explicar que le gustaba poner música y cantar ciertos poemas de ciertos poetas. Eso debió ser en 1968 o por ahí, no recuerdo bien… lo cierto es que al … Seguir leyendo
Valoración de la magnitud de los terremotos de Haydn
… el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron… Mateo, 27:51 Y Haydn concluyó Las Siete últimas palabras de Cristo con la descripción musical de un terremoto, del … Seguir leyendo
¿Qué es lo que asoma? (II-7)
Con una interpretación menos áspera, puede que fuese posible adivinar la obra maestra que asoma con sólo este escaso segundo. Pero por aquí circulan muchos burladores de misiones imposibles.
Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?"
28 comentarios
Abonos de proximidad
Una espléndida idea. (Clicar en la imagen si se caen los ojos)
Publicado en Música, Sociedad
Deja un comentario
Las enseñanzas del monoteísmo y Las lágrimas escondidas
Pescadito irrumpe en el comedor para preguntarte quien es Júpiter. “El rey de los dioses”, le dices. Y añades que el papel que cumplía entre los romanos era el mismo que el de Zeus entre los griegos y el de … Seguir leyendo
Birdman es Birdman, no lo que se dice de Birdman
Al empezar Birdman, se escucha la sentencia que el protagonista, Riggan Thomson, tiene en un papelito prendido en el espejo de su camerino: «Una cosa es una cosa, no lo que se dice de esa cosa». La película va de … Seguir leyendo
Libera me
Se ha dicho que mi réquiem no expresa el miedo a la muerte, hay quien dice que es una nana de la muerte. Pero es que es así como veo yo la muerte: como una feliz liberación, una aspiración a … Seguir leyendo
El que vale, vale ya
Dicen que los genios lo son desde que se ponen a lo suyo. En la campiña, el primer movimiento de Aus Italien, en el que un jovencísimo Richard Strauss expresaba la expectación y la emoción que sintió al descubrir el … Seguir leyendo
¿Qué es esto? (IV-6)
Fácil no, facilísimo, aunque en un instrumento distinto del original, para variar. Por si algún afortunado desconoce esta joya y su contexto, un par de pistas, cada una de las cuales restará un par de puntos.
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
34 comentarios
Tanti affetti (Cinco) (Y un final que son dos) (No es obligatorio elegir)
Cuando Ellen, al final del segundo acto, haciendo caso del consejo de Hubert, se dirige a un rey que ella cree no conocer para rogar por las vidas de su padre y de Malcolm, el obligatorio final feliz oculta una … Seguir leyendo