

Se reunía con Bill Evans hacia la mitad de los años cincuenta y escuchaban durante horas los dos conciertos de piano de Ravel, tan influidos por el jazz. (…) Ahora me doy cuenta con más claridad de que esa rareza armónica que flota como una niebla ligera sobre los tiempos lentos de Ravel se ha transmitido a la trompeta de Miles Davis, no solo a la manera de tocar el piano de Bill Evans.
Antonio Muñoz Molina. Música leída. Babelia. El País, 18/4/2015
Arturo Benedetti Michelangeli. London Symphony Orchestra. Sergio Celibidache (*).
Miles Davis, John Coltrane, Bill Evans, Paul Chambers, Jimmy Cobb.
-♦-
Propina digresiva
…escucho Seven Steps to Heaven. Nadie ha tocado ni cantado I Fall in Love Too Easily como Miles Davis en ese disco. Música y palabras son lo mismo: en el sonido de la trompeta están las inflexiones exactas de poesía de la letra.
El quinteto lo formaban, con Miles Davis, George Coleman, Victor Feldman, Ron Carter y Frank Butler. En este Youtube son John Coltrane, Herbie Hancock, Ron Carter y Jack DeJohnette:
Chet Baker también se enamoraba demasiado fácilmente muy bien, tanto con la trompeta como con su voz. Aquí le acompañan Russ Freeman, Carson Smith y Bob Neel.
______________________________________________________________
(*) No hay que perderse la reacción de Celibidache ante una intervención del oboe que no parece gustarle mucho, de 8:37 a 8:51.
¡Qué gozosa combinación de agradables sonidos, José Luis! Y Celibidache es Celibidache… ¡Genuino!
Muchísimas gracias por este deleite. Se merece un abrazo agradecido.
Que recibo y transmito al cielo en el que se hallan estos genios. 😀
Reblogueó esto en El Día a Diarioy comentado:
sencillamente maravilloso.
Si fuéramos capaces de extrapolar esta música como un lenguaje más de nuestra vida cotidiana desaparecería la Violencia.
Será por eso que para el ministro Wert y sus amos, la secta OPUS, la música es una asignatura menor y nada necesaria para el crecimiento cultura de los niños.
Para esos criminales con corbata viste más el adoctrinamiento nacionalcatólico de los niños basado en el miedo al infierno.
Así revienten.
Te has pasado del adagio y el blues a un prestissimo molto furioso en un plis plas 😀