Archivo mensual: junio 2015

Primeros auxilios

Publicado en Sociedad | 7 comentarios

Descubriendo América (XI) – Otras tres joyas de Les Troyens de Berlioz

Les Troyens es una ópera redonda donde las haya, y aunque Nuit d’ivresse sea su perla, no es la única joya que contiene. Aquí siguen tres fantásticos fragmentos pertenecientes a la producción de 2003 del Théâtre du Châtelet dirigida por … Seguir leyendo

Publicado en Música, Opera | Etiquetado , , , , , , , , , , | 9 comentarios

Clasificación final del II Concurso “¿Qué es lo que asoma?”

¿Quién creían Vds. que iba a ganar este otro concurso? Pues sí: otra vez timamót y sin fallar ni una vez, salvo en el último juego, que no ha acertado nadie. En segundo lugar, repitiendo también el puesto del año … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?" | 4 comentarios

El canto de las sirenas (XX) (EBNDCD) – El goce infinito

J.S. Bach convirtió en persuasivos y razonables los misterios de gloria. Pero no es que el lado siniestro, relativo al Día de la Ira, y a la presencia física del demonio se halle ausente de su mundo. Todo lo contrario. … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, El canto de las sirenas | Etiquetado | 7 comentarios

Beatles’s (20) – When i’m sixty-four

Publicado en Pop | Etiquetado | 6 comentarios

¿Qué es lo que asoma? (II-10)

Lo que asoma en este juego final de la temporada es la introducción de una pequeña obra maestra, un prolongado acorde con una orquestación que lo puede hacer reconocible.

Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?" | 23 comentarios

Las palabras y las cosas

El Campo Grande está lleno de estos arbustos preciosos. Sus hojas son grandes, de un verde clarísimo, y por estas fechas rebosan de flores blancas (semejantes a las del almendro, aunque más fuertes y enteras, de pétalos carnosos). Hay en … Seguir leyendo

Publicado en Varios | Etiquetado | 2 comentarios

Clasificación final del IV Concurso “¿Qué es esto”?

Tres participaciones, tres primeros puestos de la incombustible timamót, los rivales pueden consolarse pensando que timamót son tres: ella, lluis emili y la moulinex (no sólo musical), que tiene el socio implantada en el cerebro. Enhorabuena a los tres, aunque … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 16 comentarios

Brahms mosqueando al solista

Se dice que Sarasate se negó a interpretar el Concierto para violín de Brahms porque no le apetecía «estar de pie en el podio, con el violín en la mano, para escuchar cómo el oboe toca la única melodía de … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , | 6 comentarios

Forgansada

Publicado en Humor | Etiquetado | Deja un comentario

El cromatismo, de Stravinsky a Stravinsky pasando por Gesualdo

Sobre El pájaro de fuego, que hoy se escuchará en el Delibes: En esta obra aparecen la unión y el contraste de los elementos propios del lenguaje compositivo de Stravinsky en aquel primer momento: temas populares del folclore ruso, recursos … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado , | 5 comentarios

¿Qué es esto? (IV-9)

Despedida de la temporada repitiendo un truco que complica un poco recordar a que pertenece este final, en el que uno de los oboes está sustituyendo lo que en v.o. hacen otros vientos. De las tres pistas, las dos primeras … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 52 comentarios

Ted Mossman, otro artista

En este autógrafo dedicado a George Sanders (un entrevistador radiofónico, no el actor), el compositor Ted Mossman copia las primeras notas de una de las dos canciones con que obtuvo más dinero, Till the End of Time, un éxito de … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Piano, Romanticismo | Etiquetado , | Deja un comentario

Don’t you know?

 ¿No sabe usted quién es Della Reese? Pues entonces no es probable que sea usted yanqui, porque, de serlo, conocería a esta cantante y actriz estadounidense nacida en 1931, que hoy es ministro de la “Iglesia del Entendimiento de los … Seguir leyendo

Publicado en Opera, Parecidos, Pop | Etiquetado , , | Deja un comentario