BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
- Vuelvo a oír al fin aquella letra olvidada: Vuelvo a ver al fin mi patria añorada ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: julio 2015
Canciones estupendas (32) – Johnny Guitar (Victor Young)
La magnífica película de Nicholas Ray fue la inmejorable plataforma para la difusión de lo que sería un éxito tan instantáneo y duradero como la propia película, Johnny Guitar, su tema principal, una canción tan pegadiza y sencilla como sensible … Seguir leyendo
Dos minutos fascinantes
Erupción del Calbuco, en la región de Los Lagos de Chile, el pasado 22 de Abril.
Publicado en Varios
2 comentarios
Momentos Ícaro
Alguien convenció a los griegos que podían volar como Ícaro. Recordemos el mito. Dédalo es el inventor que, para poder escaparse con su hijo Ícaro del laberinto del minotauro, fabrica unas alas de plumas y cera. Dédalo advierte a su … Seguir leyendo
Atollados
La primera de las muchas veces vez que pasó este invierno, entendí que el camión se había “tollado”, pero ya se sabe lo que pasa con las motos y las amotos. “Atollar” sí viene en el diccionario de la RAE, … Seguir leyendo
La campana
Vuelves a ver la película de Tarkovski sobre Andrei Rublev, el pintor de iconos. La película se compone de varios episodios en los que se van ofreciendo algunos de los pocos hechos conocidos del pintor, que de manera habitual permanece … Seguir leyendo
El niño que sabía demasiado
Puede que esta magnífica escena requiriese más de una toma y al niño no le gustasen los ruidos, o que viese con el rabillo del ojo lo que iba pasar y pensase más en la salud de sus tímpanos que … Seguir leyendo
Gianni Schichi + Nibelungos = X
1.- Brevísima introducción orquestal de Gianni Schichi, con una melodía que se escucha reiteradamente a lo largo de la ópera, sobre todo en su primera parte: El Povero Buoso completo, por insistir y por disfrutar del genio de Puccini: 2.- … Seguir leyendo
Grieg y el swing
Para saber algo sólo hay que saberlo. Para preguntarse algo hay que tener curiosidad y una mente despierta. Enrique de Burgos, además de reconocer el Concierto para piano de Grieg en la introducción del It don’t mean a thing que … Seguir leyendo
Tiempo de Verano (y esto no significa nada…)
El pasado mes de Febrero, Audra McDonald cantó Summertime en el Teatro Real, a cappella y sin micro. La bautizaron como La Callas de Broadway y están suplicando que vuelva pronto.