Archivo mensual: julio 2015

Canciones estupendas (32) – Johnny Guitar (Victor Young)

La magnífica película de Nicholas Ray fue la inmejorable plataforma para la difusión de lo que sería un éxito tan instantáneo y duradero como la propia película, Johnny Guitar, su tema principal, una canción tan pegadiza y sencilla como sensible … Seguir leyendo

Publicado en Canciones estupendas, Cine | Etiquetado , | 4 comentarios

EBNDCD – All of Bach, EBNDCV

La Sociedad Bach de los Países Bajos (holandes: De Nederlandse Bachvereniging) es el conjunto de música barroca más antiguo de los Países Bajos, y posiblemente del mundo. Fue fundado en 1921 en Naarden para interpretar la Pasión según San Mateo … Seguir leyendo

Publicado en Barroco | Etiquetado | 10 comentarios

Beatles’s (21) – Yesterday

Publicado en Pop | Etiquetado | 4 comentarios

Dos minutos fascinantes

Erupción del Calbuco, en la región de Los Lagos de Chile, el pasado 22 de Abril.

Publicado en Varios | 2 comentarios

Momentos Ícaro

Alguien convenció a los griegos que podían volar como Ícaro. Recordemos el mito. Dédalo es el inventor que, para poder escaparse con su hijo Ícaro del laberinto del minotauro, fabrica unas alas de plumas y cera. Dédalo advierte a su … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado | 8 comentarios

Atollados

La primera de las muchas veces vez que pasó este invierno, entendí que el camión se había “tollado”, pero ya se sabe lo que pasa con las motos y las amotos. “Atollar” sí viene en el diccionario de la RAE, … Seguir leyendo

Publicado en Lengua | Etiquetado | 2 comentarios

La campana

Vuelves a ver la película de Tarkovski sobre Andrei Rublev, el pintor de iconos. La película se compone de varios episodios en los que se van ofreciendo algunos de los pocos hechos conocidos del pintor, que de manera habitual permanece … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Literatura | Etiquetado , | 4 comentarios

El niño que sabía demasiado

Puede que esta magnífica escena requiriese más de una toma y al niño no le gustasen los ruidos, o que viese con el rabillo del ojo lo que iba pasar y pensase más en la salud de sus tímpanos que … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado | 4 comentarios

Gianni Schichi + Nibelungos = X

1.- Brevísima introducción orquestal de Gianni Schichi, con una melodía que se escucha reiteradamente a lo largo de la ópera, sobre todo en su primera parte: El Povero Buoso completo, por insistir y por disfrutar del genio de Puccini: 2.- … Seguir leyendo

Publicado en Bandas Sonoras, Clásica, Parecidos | Etiquetado , , | 2 comentarios

Grieg y el swing

Para saber algo sólo hay que saberlo. Para preguntarse algo hay que tener curiosidad y una mente despierta. Enrique de Burgos, además de reconocer el Concierto para piano de Grieg en la introducción del It don’t mean a thing que … Seguir leyendo

Publicado en Clásica, Jazz | Etiquetado , | 7 comentarios

El encanto de las cosas que inducen a querer la vida

Caldara: «Sebben, crudele» de “La costanza in amor vince l’inganno”. Janet Baker. / Menilmontant (Dimitri Kirsanoff)

Publicado en Barroco, Música | Etiquetado , , | Deja un comentario

Tiempo de Verano (y esto no significa nada…)

El pasado mes de Febrero, Audra McDonald cantó Summertime en el Teatro Real, a cappella y sin micro. La bautizaron como La Callas de Broadway y están suplicando que vuelva pronto.

Publicado en Jazz | Etiquetado | 6 comentarios