Archivo mensual: septiembre 2015

Segundo premio Fray Luis de León de narrativa. Los cafés de la orquesta

Originalmente publicado en Les soirées de l'orchestre :
Una obra inspirada en la Orquesta Sinfónica de Burgos y en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León         Los cafés de la orquesta es el título. Tuve intención…

Publicado en Literatura, Música | Deja un comentario

Beatles’s (23) – I Saw Her Standing There

Publicado en Pop | Etiquetado | 6 comentarios

Canciones estupendas (33) – María La Portugesa (Carlos Cano)

Fue como recuperar de pronto las viejas fotos de familia y reconocer la madre, la abuela, los primos… Me dolía la injusta valoración por parte de la mal llamada progresía intelectual de la canción andaluza. Denominación franquista de origen, de … Seguir leyendo

Publicado en Canciones estupendas, Popular | Etiquetado | 6 comentarios

Leonardo Vinci, sin el «da»

La relación de Leonardo da Vinci con la música da para muchas (y muy buenas) páginas, pero cuando encontramos una composición firmada por Leonardo Vinci, no es que el editor haya querido democratizar el apellido del gran renacentista, sino que … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Música | Etiquetado | 1 Comentario

Hostiero

hostiero, ra. m. y f. Persona que hace hostias. m. hostiario (‖ caja).

Publicado en Lengua | 4 comentarios

Lo Spagnoletto

La Sibila,  uno de los magníficos Ribera que pueden verse en Tiempos de melancolía, me sorprende por su modernidad. Leo que aquel españolito fue de los primeros en defender la libertad creadora del artista. Los convencionalismos nos alejan, la libertad … Seguir leyendo

Publicado en Pintura | Etiquetado | Deja un comentario

¿Qué es lo que asoma? (III-1)

Parece tan imposible con la primera nota como fácil con el acorde que sigue, pero ya veremos si no hay quien lo descubre a la primera. Imposible. Y en cambio, un acorde y…

Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?" | 21 comentarios

Autorretrato

En la mirada de Velázquez reconozco y puedo identificar como curiosidad y desazón lo que refleja la mía en el espejo. No me mira Velázquez, me miro yo; no es un cuadro, es un espejo. El autorretrato, que pertenece a … Seguir leyendo

Publicado en Pintura | Etiquetado | 15 comentarios

El canto de las sirenas (XXII) – La frase de Haydn

Casi todas las anécdotas relativas a la vida y el carácter de Joseph Haydn son decepcionantes. Parecen ajustarse a aspectos pedantes, pintorescos y anecdóticos de un siglo ilustrado que abundó en liviandades inocuas que hoy producen extrañeza y fastidio.

Publicado en El canto de las sirenas | Etiquetado | 9 comentarios

Bill Evans – My Foolish Heart

Bill Evans (Plainfield, 16 de agosto de 1929 – Nueva York, 15 de septiembre de 1980)

Publicado en Jazz | Etiquetado | Deja un comentario

De cuatro manos a pequeña orquesta por “culpa” de André Gide

Entre 1915 y 1917, Stravinsky compuso dos pequeñas colecciones de tres y cinco «piezas fáciles» para piano a cuatro manos con la intención de que sirviesen para el aprendizaje de los estudiantes de piano, incluido el de sus propios hijos. … Seguir leyendo

Publicado en Música, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | 8 comentarios

EBNCD – Fuga BWV 881: Al paso, corriendo, en moto o como sea

Aunque sea lo más habitual, fugarse no es sinónimo de salir zumbando. Y lo mismo puede decirse de la persecución de una fuga musical. El compositor Johann Friedrich Reichardt, que nació el año de la muerte de Bach, decía que … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Música | Etiquetado , , , , , , | 15 comentarios

El ¿Qué es esto? vuelve con novedades

El próximo 10 de Octubre, a las 10 de la noche, vuelve el ¿Qué es esto? Y lo hace con un par de novedades. La primera y más importante tiene que ver con una sugerencia de lluisemili y pretende a … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?", Concurso "¿Qué es lo que asoma?" | 14 comentarios

El intangible e inefable «corazón del corazón» de la música

Sentimos -y sabemos- que es imposible, absolutamente, llegar a conocer “el corazón del corazón” de una determinada obra, tanto para el músico o el compositor como para el oyente: la forma con que ésta se acerca a nosotros, confundida con … Seguir leyendo

Publicado en Música | 5 comentarios