El intangible e inefable «corazón del corazón» de la música

red_fb-1024x705

Sentimos -y sabemos- que es imposible, absolutamente, llegar a conocer “el corazón del corazón” de una determinada obra, tanto para el músico o el compositor como para el oyente: la forma con que ésta se acerca a nosotros, confundida con la emoción de que es portadora, es tan compleja, incluye tantos determinados movimientos y singularidades, que es imposible aprehenderla en un mínimo de su totalidad y, caso de intentar acercarse a ella, como resultado de un análisis “de laboratorio”, aquello que está cubierto, escondido en lo más profundo de su interior, es, por su misma naturaleza, precisamente, el velo más oscuro, la pared más negra y alta que se pueda imaginar para proteger el interior inviolable del milagro que se depositó en la obra ante la que nos asombramos e impide el paso con gesto imperioso, imposible de atravesar.

Sólo la iluminación de algo que es revelado, el descubrimiento personal y único (que no debe ser expresado ni comunicado, pues su misma expresión por la palabra destruye aquello que se intenta decir), puede decirnos algo, incluso quizá todo, de aquello que allí se escondía: pero esta operación se consume y se realiza al mismo tiempo y, en sí misma, tiene su comienzo y su final, no puede comunicarse a nadie por más que nos esforcemos en hacerlo y sólo la intuición, con una extraña alegría interior, nos dice que algo nos ha sido dado aunque sepamos que este don, por su misma esencia, se consuma en sí mismo.

Josep Soler – J. S. Bach. Una estructura del dolor.

Tampoco se debe ni puede añadir mucho a estas magníficas líneas, ni tampoco una imagen sólo parcialmente adecuada, pero la ignorancia es atrevida y las negrillas son también mías. Lo que sigue de Bach no necesita explicación ni excusa. Y atención a la expresión de Gardiner, después del gesto, mínimo pero evidente, ante el criminal aplauso precoz.

Gracias, Maria Teresa. Ya ves qué libro.

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Música. Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a El intangible e inefable «corazón del corazón» de la música

  1. Josep Olivé dijo:

    Qué libro éste tan sensacional! El fragmento que citas pertenece a un libro editado por Scherzo, no muy extenso pero de una calidad, rigor y sabiduría impresionantes, y que lleva por título precisamente el que citas en el post: «J.S.Bach. Una estructura del dolor». Si bien el núcleo es la obra de Bach, Soler no se circunscribe solo a ella, y el análisis comparativo de otras épocas, obras y creadores es de una riqueza técnica y humanística impresionantes. Quién quiera saber de Bach, y de su antes, y de su depués, y de su dimensión musical y existencial, este libro es de lectura imprescindible. Y para acabar, pues un lujo enorme haberlo tenido de profesor en el conservatorio de Badalona.

    • José Luis dijo:

      Tengo el libro, me lo regaló Maria Teresa en el último encuentro de quesesteros, pero hasta ahora no había empezado a hincarle el diente. Lo que no tengo es el lujo ese de haber tenido al autor de profe… ahora lo entiendo, así, cualquiera…

  2. timamót dijo:

    Molt interessant el fragment.
    Ahir a la nit, al Palau, sentint les sonates per a piano i violoncel de Beethoven tocades per A. Melnikov i J-G. Queyras vaig experimentar el que has transcrit.
    Sé molt bé el perquè de la teva tria del fragment de la missa en si menor de Bach i dels intèrprets. Encara recordo la sana enveja que em vau fer comentant el concert de l’Auditori d’aquesta obra i aquests intèrprets fa dues temporades.
    Jo no he tingut la fortuna de la que parla el JO, però aquesta Setmana Santa al festival de Cervera vaig sentir una cantata Passio Jesu-Christi de Josep Soler que em va deixar molt, molt impressionada.

    • José Luis dijo:


      Bona la parella.

      Amb la teva perspicàcia habitual. Efectivament, aquell dia, i amb el Dona nobis pacem que tanca la Missa (i que mai m’havia emocionat especialment en disc) vaig sentir molt del que tan finament explica Josep Soler. Jo, ni profe ni cantata. La començo a escoltar ara mateix.

    • josep olive dijo:

      Memorable concert el d’ahir, memorable. En Cester també va quedar impressionat, així ho ha deixat anar…»…de sensibilitat infinita…». Impossible començar millor la temporada! 🙂

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s