¿Qué es lo que asoma? (III-1)

Que es lo que asomaParece tan imposible con la primera nota como fácil con el acorde que sigue, pero ya veremos si no hay quien lo descubre a la primera.

Imposible. Y en cambio, un acorde y…

…y lo reconoce todo el mundo; todo el mundo que lo conoce y pasa por aquí, claro: Jospe Olivé, timamót&cia, albertini, enriquedeburgos, y dos nuevas incorporaciones al juego, neus y luisarrio. Este último describe perfectamente el milagro: Obras que empiecen con un sol grave habrá centenares, pero con el acorde que sigue, resulta que «esas pocas notas representan casi al completo la idiosincrasia artística del autor» de esta «Gymnopedie nº 1, Erik Satie. El pianista es Aldo Ciccolini:

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Concurso "¿Qué es lo que asoma?". Guarda el enlace permanente.

21 respuestas a ¿Qué es lo que asoma? (III-1)

  1. Josep Olivé dijo:

    Bien, veo que no soy el único….pero al menos escribo algo… 🙂 🙂 🙂

  2. lluisemili dijo:

    En Sol major però què? No crec que sigui la preciosa sonata G 894 de Schubert que estem sentint tocada per S. Richter gràcies a tu

  3. luisarrio dijo:

    Con la primera nota era complicado. ¿Cuantas obras para piano empiezan con un sol grave?…cientos. Ahora, una vez que suena el acorde de sol con la séptima mayor la duda queda resuelta. La sonoridad desnuda de ese acorde se ha convertido en un icono de la obra de este francés. Es más, yo diría que esas pocas notas representan casi al completo la idiosincrasia artística del autor.

    • José Luis dijo:

      Esto es como lo del famoso músico alemán de 4 letras que empieza por B. 😀

      Si siempre es sorprendente la personalidad que puede tener medio segundo de música, este caso es especialmente espectacular por lo que tan bien dices.

  4. Josep Olivé dijo:

    No, no…creo que se trata de una obra muuuuuucho más breve que la 894. Veamos, que hasta me he puesto nervioso de los nervios y de la emoción. Puede que se trate de una de las XX de XX. Las tres empiezan con una nota aislada seguida de un acorde, y por la tonalidad del mismo diría que es la primera.

  5. timamót dijo:

    Amb el segon acord ja el tenim: XX, XX, nº X
    Luisarrio ja ho ha endevinat encara que no ho digui.

  6. Albertini dijo:

    Buenas noches
    Prometo y puedo prometer que solo he consultado como se escribe correctamente XX, n°X, XX.

  7. Hola. ¿He llegado a tiempo? XX, de XX.

  8. Neus dijo:

    Nada a la primera. Inconfundible a la segunda: XX, XX

  9. Ângels dijo:

    Después de ponerme los auriculares (y por una inspiración del espiritu santo )por fin la respuesta es «XX de XX) también ha ayudado tu chuleta, porque sino de que iba a conocer esta obra .Reconozco que ni la 9ª de Beethoven hubiera reconocido. 😀 😀
    U.A.y adióoooos

  10. Neus dijo:

    No, si yo hace tiempo que estoy incorporada, pero no se nota nada.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s