Archivo mensual: noviembre 2015

Dido & Cleopatra / African Queens (Valladolid / Barcelona)

Los próximos 12 y 13 de Diciembre, con un día de intervalo, la soprano Anna Prohaska cantará en el ciclo «Antigua» de los auditorios de Valladolid y Barcelona arias barrocas protagonizadas por Dido y Cleopatra, acompañada por Il Giardino Armonico … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera | Etiquetado | 4 comentarios

Beatles’s (24) – Revolution

Publicado en Pop | Etiquetado | 2 comentarios

Una Cleopatra feliz como (y con) unas castañuelas

Ahora los deberes son sobre Cleopatra. Y me encuentro con una que no se lamenta ni maldice, ni llora ni amenaza, ni tampoco se conforma con alegrarse recatadamente cuando las cosas le van bien. Es la del Giulio Cesare in … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Opera | Etiquetado , | 8 comentarios

EBNDCD – Consuelo

Publicado en Barroco | Etiquetado | 13 comentarios

DO – De colores y tractores

No es que el campo cambie con las estaciones, es que cambia en un minuto. Y no porque el sol lo ilumine de otra forma, que también, maravillosamente al atardecer, sino porque, de repente, ves un tractorcito ir de aquí … Seguir leyendo

Publicado en DO | 6 comentarios

El jeroglífico culé (XIV)

Pero siempre con el de Fuentealbilla.

Publicado en Jeroglíficos | Etiquetado | 7 comentarios

El famoso vals de la Suite de Jazz n° 2 de Shostakovich no existe

Shostakovich compuso dos Suites de jazz. La primera, en 1934, con la intención de animar la participación en un concurso organizado en Leningrado que perseguía elevar a un nivel más serio el estatus del jazz soviético. Consta de tres movimientos … Seguir leyendo

Publicado en Parecidos, Primera mitad del Siglo XX | Etiquetado | 22 comentarios

¿Qué es lo que asoma? (III-3)

Relativamente fácil, seguro que también se reconocerá antes de que empiece la melodía, aunque… bueno, una ayuda: No es el Chim-Chim-Chery.

Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?" | 20 comentarios

Los otros tres son Mahler, Chopin y Schubert

O donde se demuestra que no es tan fácil interpretar las encuestas, o, en este caso, que no es lo mismo gustar a muchos que ser el que más gusta.

Publicado en Clásica, Música | 6 comentarios

Dos minuetos en Sol menor: 2.- Una joya oculta de Händel, que también

Minueto en Sol menor HWV 434/4 (*), que siendo HWV la abreviatura de Händel-Werke-Verzeichnis (Catálogo de las obras de Händel), será que es de Händel. Pero también de Wilhelm Kempff, quien hizo su romántica transcripción para piano (**), y también … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Música, Piano | Etiquetado , , | 10 comentarios

Dos minuetos en Sol menor: 1.- El conocidísimo de Bach, que tampoco

Minueto en Sol menor, BWV Anh 115, que siendo un BWV sería de Bach si no fuese porque la abreviatura «Anh» nos remite al apéndice («Anhang») del catálogo de sus obras, en el que, además de las perdidas y fragmentarias, … Seguir leyendo

Publicado en Barroco | Etiquetado , | 14 comentarios

No se me ocurre nada hoy

Publicado en Sociedad | 12 comentarios

París

Publicado en Sociedad | 20 comentarios

Nada del otro mundo

UN INFORME OFICIAL El Ministerio del Interior chileno reconoce por primera vez que es muy posible que Pablo Neruda fuera asesinado. El Premio Nobel de Literatura no falleció a consecuencia del cáncer de próstata que sufría. A él lo fallecieron. … Seguir leyendo

Publicado en Poesía | Etiquetado | Deja un comentario