No sé si es lo suficientemente conocido por estos lares, pero lo debiera, porque es uno de los XX más bonitos del mundo, aunque aquí sólo se va a ir asomando su melodía introducida por un órgano. Si alguien lo acierta a la primera, me hago el harakiri (virtual, que os temo)
Nada, respiro. Una nota más, y a ver que pasa:
Pasa que seguimos in albis. Un poco más, y si no se adivina es que lo conocen en su casa (a la hora de comer)
Me temo que me he cubierto, pero un último intento
Nada. Concurso desierto: Feliz Navidad
Complemento de ¿qué es lo que asoma? :
A qué me suena ? (si quieres modera todo el comentario en bloque aunque no haya ningún acierto)
1. Mendelssohn? Eliah, sinfonia Reforma. NO
2. Franck ? NO
3. Telemann, Tafelmusik NO
4. Haendel. NO
5. XX = XX
Tan sagaz como siempre, has acertado lo que era XX. Y no sé si hacerlo público. Esperaré tu opinión, pero vamos a ver si una nota más aclara algo
Esta vez no es sagaz, es sagaza. No desveles las XX todavia.
La sagaza sugiere Cantique de Noël de Adolphe Adam, ella sabrá por qué. Si es, los puntos para Timamot
Sagaza suena a marca de café. No ha acertado pero se ha ganado uno.
Vete a saber por qué, pero me lo tomo como una felicitación de Navidad
Ni idea, chico. Si existiera una versión para órgano de la obertura del Carnaval Romano, tendría un comienzo parecido.
Gracias por hacerme encontrar este youtube. Supongo que te refieres a la melodia del corno inglés.
La verdad es que no estoy nada seguro de que ese XX sea medianamente conocido.
Es más fácil formar gobierno tras lo de ayer que acierte yo esto…así que… 😦
Pasapalabra
Ahora si es mia la respuesta: «Adeste fideles», o «O come, all ye faithful» segun reza (que propio!) un precioso CD de audicion obligatoria en esa casa no tan ancha en la Notte di Natale. Cantado por doña Ana Sofia de Nutria
Agua! :-((
Por cierto, el compositor, con interrogante, John Francis Wade
Reza muy propiamente 😀 pero tampoco, aunque ha rozado tanto el larguero que podría haber quedado «en espera de moderación».
No encuentro Youtube de la de la Nutria, pero si éste que empieza como Ben Hur.
Y tiene un comentarista portugueis cabreado:
«Na realidade, o autor de «Adeste Fideles» é D. João IV, rei de Portugal que, em 1640, escreveu este belíssimo «Hino Português», hoje património da humanidade.»
Y otro remata:
Esta musica e’ muito bonita para ser inglesa e a Dona Rosa Machado disse que o Rei de Portugal e’ o compositor. Para mim ja basta …. e’ portuguesa mesmo.
Quin mal gust, per favor!!! El preferiria per octet de fagots i acordions diatònics
El octet no ha estat possible
Veiem si la Jessiqueta et compensa
L’acordió havia de ser diatònic. És mes ètnic. Però moltes gràcies
La solemnitat haendeliana de la Jessiqueta molt maca però no és tan del meu gust com la versió més recollida i sueca a lo Bergman de la von Otter. Jo tampoc no la he trobada disponible al youtube. A veure si me’n surto de fer-vos la sentir (Si al traductor li costa i no se’n surt de l’expressió «me’n surto» que sàpiga que jo, de nano, traduïa «me salgo»)
Cuando uno se sale es porque está… sobrado 😀
M’agrada molt com comença Norman, és molt emocionant, però després no tant. I abans de sentir-la, ja et dic que també jo el prefereixo en versions recollides
Completament desconeguda per a mi. Ara, tampoc sóc una experta en cançons de Nadal tan solemnes. Bon Nadal
És molt popular al Regne Unit, m’agrada molt i potser per això la sento també per aquí, encara que no soni gaire, com he comprovat. Bon Nadal!