Me parece a mí que no va a ser nada fácil reconocer esta joya ni con dos ni con siete, y ya veremos si con catorce segundos de su introducción, a pesar de su personalidad. Pero cosas veredes.
Muy dificil. Y es importante escucharla en condiciones: Un poco más
Silencio en la sala. Veamos si el preámbulo completo antes de que aparezca el (o la) protagonista ilumina los espíritus:
Ahora sí, enriquedeburgos ha reconocido, antes de que despegase, El ascenso de la alondra de Vaughan Williams, esta maravilla que sigue aquí, con Iona Brown en el violín y la Academy of St. Martin-in-the-Fields dirigida por Neville Marriner. Con lo que, antes de acabar ya tenemos al campeón de la temporada, enhorabuena.
He visto una luz. Me ha recordado a un segundo de Romeo y Julieta de Berlioz.
Pues mal iluminado, la bombilla estaría fundida. Y qué raro que te haya recordado a Berlioz… 😀
Molts records desde Urbino (Itàlia ). Ja ho saps José Luis, la primavera és una època boníssima per a viatjar.
Si és un harmònium el que sona podria ser un Cèsar Franck …
Ni una cosa ni l’altre… tan lluny no ho sentireu bé… Bon viatge!
XX, de XX. Vergüenza me da no haberlo sabido a la primera.
Muy exigente, pero creo que ésta era muy dificil. Hay que crear el ambiente en el que sucede la acción 😉 y me da la sensación de que hasta que no se completa, no es nada fácil enterarse. Y qué importante parece la repetición, que me parece que es un pelín más lenta. En cualquier caso, después de esto creo que ya eres el campeón del año.