BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
-
Únete a otros 431 suscriptores
-
Entradas recientes
- EBNDCD – BWV 84, Bach puntualiza
- Murió Astrud Gilberto
- Magníficats a decenas (1) – Primer recorrido, primeras figuras (Primera parte)
- Magníficats a centenares, pero lo dejaremos en decenas ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (y 2) ®
- Casanova, Da ponte y Don Giovanni (1) ®
- Tango que llora su pena (y 5)
- No hay una palabra para eso ®
- The entertainer
- De Tannhauser a Tristán ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: mayo 2016
Escena de amor de Romeo y Julieta de Berlioz: 5-0
…la sublimidad misma de ese amor hace su descripción tan peligrosa para el músico que necesitaría dotar a su imaginación de una libertad que el significado literal de las palabras cantadas le negaría. De ahí el recurso al lenguaje instrumental, … Seguir leyendo
Hace medio siglo: Un artesano salva la catedral de León
El 27 de mayo de 1966, un incendio motivado por la caída de una chispa de un rayo arrasó toda la techumbre de las naves altas, aunque por suerte las consecuencias no fueron graves gracias a la intervención del maestro … Seguir leyendo
Publicado en Hace 50 años
2 comentarios
Gran cine en la ya no tan pequeña pantalla
La jaula de oro, Yi Yi, Ida, Caché, El placer, No matarás, Corn Island, Dheepan, El regreso, Quemado por el sol: Diez películas que tienen bastantes cosas en común. La primera y principal, tratarse de obras maestras que por sí … Seguir leyendo
Publicado en Cine
2 comentarios
¡Vete de mi, Strauss! Y no copies más
“La generación más joven ha desarrollado un virtuosismo en la creación de efectos sonoros más allá de los cuales no es posible ir. El color es todo, el pensamiento musical nada… El virtuosismo en la orquestación se ha convertido en … Seguir leyendo
Descubriendo América (XVI) – Comprender la música
Esta vez el descubrimiento es una idea, tan sencilla y aparentemente banal como suelen serlo las cosas más meditadas. Enrique García Revilla (enriquedeburgos), en las notas al programa de la OSCyL de la próxima semana en el Delibes, hablando de … Seguir leyendo
El ancho mar de Castilla
Siehe! ich bin in Sünd empfangen, / ¡Mirad! En pecado he sido concebido, Sünde wurden ja begangen, / y el pecado he cometido Da, wo ich erzeuget ward. / desde el día en que nací.
¿Qué es lo que asoma? (III-9)
Esta vez, creo que con un segundo va a acertar más de uno. Pero, desde la barrera, el toro no se ve tan grande.
Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?"
4 comentarios
Coleman Hawkins – Lover man
Coleman Randolph Hawkins (Saint Joseph, Missouri, 21 de Noviembre de 1904 – Nueva York, 19 de Mayo de 1969)
El motto de la Quinta de Tchaikovsky
Creo haber leido que a Tchaikovsky le costaba mucho trabajo idear melodías, aunque, si calidad y facilidad tuviesen algo que ver, bien pudiera ser que fuese al contrario. Pero lo que es seguro es que sabía sacarles mucho jugo. Un … Seguir leyendo