BUSCAR EN EL BLOG
Conciertos en el Delibes
Comentarios recientes
José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (2)… joaquin velasco ante… en Ríos clásicos y populares (2)… José Luis en Ríos clásicos y populares (1)… josepoliv en Ríos clásicos y populares (1)… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… José Luis en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en Los afectos de Magdalena a… josepoliv en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en Recuerdos (VI) ® José Luis en El canto de las sirenas (LXXVI… José Luis en De gatos y con gatos ® José Luis en De gatos y con gatos ® josepoliv en Recuerdos (VI) ® -
Únete a otros 430 suscriptores
-
Entradas recientes
- Ríos clásicos y populares (4) ®
- Ríos clásicos y populares (3) ®
- Ríos clásicos y populares (2) ®
- Ríos clásicos y populares (1) ®
- Los afectos de Magdalena a prueba
- Recuerdos (VI) ®
- El canto de las sirenas (LXXVII) – El final de Schumann
- De gatos y con gatos ®
- Las verdades de Agamenón (y del porquero)
- EBNDCD – Misa en si menor, una explicación con método ®
Temas
- Andreas Scholl
- Bach
- Bartók
- Barça
- Beethoven
- Bellini
- Berlioz
- Bernstein
- Brahms
- Britten
- Chopin
- Daniel Barenboim
- Debussy
- Delacroix
- Donizetti
- Dvorak
- Elgar
- Ella Fitzgerald
- El Roto
- Fauré
- Forges
- Francisco Umbral
- Gershwin
- Glenn Gould
- Gluck
- Grieg
- Gustavo Martín Garzo
- Haydn
- Herbert Von Karajan
- Händel
- Jacques Brel
- Javier Cercas
- Javier Marías
- Joan Manuel Serrat
- Joan Margarit
- Joao Gilberto
- John Eliot Gardiner
- John Williams
- Les Luthiers
- Liszt
- Mahler
- Maria Joao Pires
- María Callas
- Masaaki Suzuki
- Mendelssohn
- Monteverdi
- Morricone
- Mozart
- Piazzolla
- Prokofiev
- Proust
- Puccini
- Purcell
- Quino
- Rachmaninov
- Rameau
- Ravel
- Ricardo Siri "Liniers"
- Richard Strauss
- Rossini
- Saint-Saëns
- Sarah Vaughan
- Schoenberg
- Schubert
- Schumann
- Shostakovich
- Sibelius
- Smetana
- Stravinsky
- Tchaikovsky
- The Beatles
- Verdi
- Victoria de los Ángeles
- Vivaldi
- Wagner
Entradas más vistas estos últimos días
Archivos
Blogs Amigos
- Acordes y Emociones Los sentimientos musicales de Elena
- Bach tras Bach … y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
- Calamares en su tinta Observatorio bilingüe del mar cultural
- clic clac foto! El blog fotógrafico de Josep (el Café de Nit)
- Cuestión de Sensibilidad El castillo de Barbebleue
- diasdeandar Neurociencias, libros, medicina, biología…
- El Blog de Atticus Ópera y más, desde Valencia
- El Blog de Maac No sólo de ópera vive el hombre, que también
- el Cafè de Nit Cocina, música y más.
- El cuadro del día Todos los días, a la hora del café, Marga comenta una obra de arte famosa
- El piset Passi, passi, que veurà el piset de LLuis Emili i Ca la Fita
- franciscojaviertostado.com Historia, medicina y otras artes….
- Harte CON HACHE (el blog) (de Marga)
- homeclaro Fotos propias, reflexiones ajenas
- In Fernem Land Joaquim y sus amigos: Ópera en mayúsculas
- La Tabla Armónica Apuntes musicales para curiosos
- Les soirées de l'orchestre Blog de Enrique García Revilla, musicólogo, viola de la Orquesta Sinfónica de Burgos
- Mujer 2.0 El blog de maria teresa
- Piélago de Lecturas Lugar de encuentro literario
- ReciClassíCat Un portal on escoltar i gaudir de l’art musical dels segles XVII, XVIII i XIX. Estigueu atents, cada dia una obra nova!
- Viciclisme / Viciclismo No hace falta decir que éste es el blog de vicicle
¿QUÉ TE DEJÓ MARCADO?
SEGUNDOS INMENSOS
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
Archivo mensual: junio 2016
Lo leve
Sorprendes la conversación de tres chicas. Son casi unas niñas. Una de ellas les cuenta a las otras lo que hizo la tarde anterior. Salió con un chico que la llevó en su moto. Retienes la última de sus frases: … Seguir leyendo
Clasificación final del III Concurso “¿Qué es lo que asoma?”
Tras dos años de paciente espera acechando la cima del podio desde la segunda plaza, enriquedeburgos ha logrado desplazar a la campeona de todo y se ha proclamado oreja de oro y vencedor de la tercera edición de “¿Qué es … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?"
Deja un comentario
Nota con citas sobre la Sexta de Mahler
La única Sexta, a pesar de la Pastoral. (Alban Berg) Mi Sexta parece ser otro hueso duro, uno de esos con que no pueden los débiles dientecitos de nuestros críticos. (Gustav Mahler) La Sexta Sinfonía en la menor de Mahler … Seguir leyendo
¿Qué es lo que asoma? (III-9)
Sin necesidad de maletines porque aquí no desciende nadie, quedaría por decidir el tercer puesto, de modo que a ver si nos animamos. Pero creo que será imposible a la primera, que parece el chirrido de un cojinete. Aunque, ahora … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?"
18 comentarios
DO – Silbando al trabajar
Es sabido que los pajarillos del campo no siembran ni cosechan, ni guardan semillas en graneros y, sin embargo, bien gorditos que están. Y si no son felices, lo parecen. Lo que no sabía yo es que les gustase posarse … Seguir leyendo
Publicado en DO
2 comentarios
Clasificación final del V Concurso “¿Qué es esto”?
Pues otra vez ha sido timamót quien ha ganado, y también repiten podio los mismos de la pasada temporada, aunque intercambiando la segunda y la cuarta posición, mariateresa muy arriba y habiendo logrado derrotar en una etapa a la incombustible … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
16 comentarios
Descubriendo América (XVII) – La Vieja canción francesa de Tchaikovsky, una nueva etapa del Moldava
Los caminos de la música son inescrutables. Buscando adaptaciones de las melodías de Tchaikovsky al jazz (para una serie de inminente aparición), me enteré de la existencia de una pieza suya titulada Vieja canción francesa, el último quesesto de la … Seguir leyendo
¿Qué es esto? (V-9)
Fin de la quinta temporada con un pequeño pero bonito descubrimiento (de América), que siendo nuevo en esta casa, tendría que sonar, sin embargo, y mucho, a sus viejos visitantes. Tres pistas con la habitual altísima calidad de la marca, … Seguir leyendo
Publicado en Concurso "¿Qué es esto?"
21 comentarios
Canciones estupendas (37) – Chega de Saudade (Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes)
Pocas veces un género es inaugurado con una composición tan estupenda. En 1958, Elizeth Cardoso presentó un LP titulado Canção do Amor Demais con canciones de Tom Jobim y Vinicius de Moraes. En un par de ellas, el acompañamiento de … Seguir leyendo
Publicado en Canciones estupendas
Etiquetado Antonio Carlos Jobim, Joao Gilberto, Vinicius de Moraes
6 comentarios
El canto de las sirenas (XXVIII) -El dolor en el «Sturm und drang» de Haydn
Los aspectos oscuros, tenebrosos o sombríos de la existencia, o sus formas demoníacas y dolorosas, ¿se hallan en Haydn omitidos, o silenciados, como a veces se afirma? ¿No hay en su música expresión de los misterios de dolor?