Canción de otoño (Paul Verlaine)
(Traducción de Emilio Carrere)
Les sanglots longs / La queja sin fin
De l’automne / del flébil violín
De l’automne / otoñal
Blessent mon coeur / hiere el corazón
D’une langueur / de un lánguido son
Monotone /.letal.
Tout suffocant / Siempre soñando
Et blême, quand / y febril cuando
Sonne l’heure, / suena la hora,
Je me souviens / mi alma refleja
Des jours anciens / la vida vieja
Et je pleure / y llora.
Et je m’en vais / Y arrastra un cruento
Au vent mauvais / perverso viento
Qui m’emporte / a mi alma incierta
Deçà, delà, / aquí y allá
Pareil à la / igual que la
Feuille morte /.hoja muerta.
Chanson d’automne (Paul Verlaine)
Les sanglots longs / Los largos sollozos
Des violons / De los violines
De l’automne / Del otoño
Blessent mon coeur / Hieren mi corazón
D’une langueur / Con una languidez
Monotone / Monótona
Tout suffocant / Sofocante
Et blême, quand / Y triste, cuando
Sonne l’heure, / Da la hora
Je me souviens / Me acuerdo
Des jours anciens / De los días lejanos
Et je pleure / Y lloro
Et je m’en vais / Y me voy
Au vent mauvais / Con el mal viento
Qui m’emporte / Que me lleva
Deçà, delà, / Aquí y allá
Pareil à la / Como una
Feuille morte / Hoja muerta
-♦-
Los primeros versos del poema de Verlaine fueron el mensaje en clave utilizado por Radio Londres poco antes del desembarco de Normandía para avisar a una red de la resistencia francesa de lo que iba a ocurrir. El indicativo del programa en el que se emitió, “Los franceses hablan a los franceses”, eran las cuatro notas del destino de la Quinta Sinfonía de Beethoven, tres notas cortas y una larga que, en morse (•••— ), se corresponden con la V de Victoria.