Archivo mensual: octubre 2016

El cuarto cerrado

No crees que escribir sea muy distinto a soñar. Coleridge concibió un poema en que un poeta se traía una rosa de uno de sus sueños, y eso es lo que tratan de hacer todos los escritores: traerse cosas de … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | 2 comentarios

Beatles’s (31) – Hey Jude

Publicado en Pop | Etiquetado | 9 comentarios

El Canto de las Sirenas (XXXII) – En ópera, Haydn no es Haydn

El pulso dramático de gran narrador, o novelista, de Haydn, se advierte en toda su obra, en sus grandes sonatas finales para piano, en sus cuartetos, sinfonías, misas, oratorios. En todo, excepto en la ópera, según se opina con cierta … Seguir leyendo

Publicado en El canto de las sirenas | Etiquetado | 14 comentarios

Pablo Ferrández, descubrirlo es descubrirse

Los buenos años van dando sus frutos: Pablo Heras-Casado, el Cuarteto Casals, Javier Perianes, Ramón Ortega Quero… y ahora, Pablo Ferrández, que con 25 años ya no es una promesa sino una espectacular realidad, un artista para descubrirse, porque tras … Seguir leyendo

Publicado en Música | Etiquetado | 8 comentarios

El jeroglífico culé (XXII)

Publicado en Jeroglíficos | Etiquetado | 6 comentarios

Canciones estupendas (40) – É com esse que eu vou (Elis Regina) (con permiso de Pedro Caetano)

Pedro Walde Caetano se ganó la vida vendiendo zapatos y vestidos, pero fue también un prolífico compositor de valses, choros y sambas. Una de ellas fue É com esse que eu vo, que escribió durante un viaje en tren y … Seguir leyendo

Publicado en Canciones estupendas | Etiquetado , | Deja un comentario

¿Qué es lo que asoma (IV-1)

Fuerte inicio de la temporada, o mejor dicho, fortissimo. 😀

Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?" | 11 comentarios

BrahmssmharB

A Brahms le gustaban las simetrías. El tercer movimiento de su Primera Sinfonía se inicia con una deliciosa melodía en los clarinetes, un tema que resulta aún más llamativo cuando reaparece [1:26], creando un maravilloso contraste.

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | 2 comentarios

Una cita muy emocionante

Pocas o quizá ninguna referencia a otro compositor es más oportuna, hermosa y emocionante que la que hizo Brahms de  Beethoven en el último movimiento de su Primera Sinfonía. Más de catorce años escribiéndola bajo la presión del insuperable legado … Seguir leyendo

Publicado en Parecidos, Romanticismo | Etiquetado , | 2 comentarios

La Sonata para cello y piano de Rachmaninov

La mayoría de los temas de la Sonata para cello y piano de Rachmaninov son presentados por el piano y embellecidos y ampliados luego por el cello, de modo que algunos llegan a considerar esta obra como una sonata para … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado , | 5 comentarios

Hace medio siglo: España conquista la estratosfera

Fue el 14 de Octubre, no el doce, y no en Palos de Moguer sino en Arenosillo. Pero la sonda era una Carabela y partió de Huelva. Y así narró el acontecimiento el ABC: EL CARABELA IV EN EL CIELO … Seguir leyendo

Publicado en Hace 50 años | 7 comentarios

¿Qué es esto? (VI-1)

Buenas. Puede que de momento no lo parezca, pero ojito quien no conozca la pieza que inaugura la temporada, porque es un alucinógeno adictivo. Los autores son dos, y como juntos firmaron muy pocas cosas, no pediré los datos de … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 35 comentarios

Las cuatro Leonoras o Los genios también se hacen (y se lo curran)

«De todos mis hijos éste [Fidelio] es el que me ha dado más preocupaciones; quizás por ello resulte ser el más querido». Pocas obras habrán costado tanto trabajo a nadie como el que le supuso Fidelio a Beethoven, quien tampoco … Seguir leyendo

Publicado en Opera, Romanticismo | Etiquetado | 3 comentarios

Migas de Proust (3)

…sintiéndome ya hombre por lo cobarde, hacía lo que hacemos todos cuando somos mayores y presenciamos dolores e injusticias: no quería verlo, y me subía a llorar a lo más alto de la casa, junto al tejado, a una habitacioncita … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | 6 comentarios