La mayoría de los temas de la Sonata para cello y piano de Rachmaninov son presentados por el piano y embellecidos y ampliados luego por el cello, de modo que algunos llegan a considerar esta obra como una sonata para piano con acompañamiento de cello, y de hecho, a su autor le desagradaba verla titulada como «Sonata para cello». No es entonces raro que alguien llevase esa idea al extremo, eliminándolo. Ese fue Arcadi Volodos, que en una grabación de Sony con el Concierto nº 3, presentaba la transcripción para piano solo del Andante de esta sonata de Rachmaninov que ha sido el quesesto del mes.
Volodos fue muy valiente, porque en su magnífico y original arreglo, tan impresionista y tan exuberante (que puede conducir a Debussy y a Ravel o al Rachmaninov de Hollywood, como le ha sucedido a alguna y alguno), se pierde sin embargo el lirismo y la insuperable belleza de la parte del cello. Véase, y sobre todo escúchese el Andante en esta maravillosa interpretación de Natalia Gutman con el pianista Viacheslav Poprugin
Se dice que el enorme éxito del Concierto para piano nº 2 oscureció esta sonata, estrenada pocos meses después. Juzguen ustedes mismos si merecería o no mayor reconocimiento.
Pues a mi me gusta con Volodos más que con el cello. Que conste que no es un incordio producto de la fustración….jajajaja. Volodos suele realizar magistrales transcripciones, en las que no hay que descartar que, buena parte de ellas, sean pura improvisación.
Sé que no es producto de la frustración, aviados estaríamos 😀 A mí me parecen dos obras distintas, es casi imposible elegir.
En eso, de que parecen dos obras distintas, estoy absolutamente de acuerdo. Cuando escuchaba la versión original del cello me resultaba imposible reconocer la transcripción de Volodos.
Lo cual le da más mérito, por eso me atreví a ponerlo como autor.
Pingback: Rachmaninov/Volodos: Andante de la sonata para cello y piano/arreglo para piano solo | Ancha es mi casa