El acordeón, el bandoneón y la armónica, primos hermanos los dos primeros, todos de la familia de los vientos, rama lengüeta libre, están particularmente vinculados por un carácter marcadamente popular que no les impide protagonizar el mejor arte.
Del acordeón, con permiso de Sous le ciel de Paris, una buena muestra de ese carácter popular y de su calidad, es su participación en la genial escena con que Jacques Tati inició Mon oncle.
La armónica es también un instrumento muy popular que cualquiera puede llevar en el bolsillo y tocar aunque no sepa. Pero, con permiso ahora de algunos grandes del blues como James Cotton y del amigo Bob Dylan, antes de pensar siquiera en menospreciarla, hay que escuchar al recientemente fallecido Toots Thielemans. Atención a esta simpatiquísima joya con Elis Regina.
Y tan popular como el tango, al que se halla tan indisolublemente unido como el nombre de Aníbal Troilo, el bandoneón llegó al cielo con Astor Piazzolla. Y allí sigue:
-♦-
A raiz de un apunte sobre el Concierto para bandoneón de Piazzolla, Neus me envió este poema de Joan Margarit, que casualmente había leido esos mismos dias:
BANDONEÓN Joan Margarit
L’harmònium litúrgic de carrer, / El armonium litúrgico de la calle, l’orgue alemany més pobre, / El órgano alemán más pobre, va embarcar amb els emigrants, / embarcó con los emigrantes, que el van portar als bordells de Buenos Aires. / que lo llevaron a los burdeles de Buenos Aires. Igual que un capellà que ha apostatat, / Como un cura que ha apostatado allà va arrossegar-se per històries / allá se arrastró por historias de soledat i de melancolia. / de soledad y melancolía. Sempre he estimat els tangos, que escoltava / Siempre he querido los tangos, que escuchaba quan era un nen, les tardes de diumenge, / cuando era un niño, las tardes de domingo amb el pare i la mare que els ballaven / con padre y madre que los bailaban amunt i avall pel passadís de casa. / arriba y abajo por el pasillo de casa. Són la veu d’una èpica perduda, / Son la voz de una épica perdida, amb el bandoneón arrossegant / con el bandoneón arrastrando lletres que parlen dels amors culpables. / letras que hablan de amores culpables. Els qui ballaven en el passadís / Los que bailaban en el pasillo ara ja són dintre d’un tango. / ahora ya están dentro de un tango. Misteriosament feliç el cantusseja / Misteriosamente feliz lo canturrea un vell provant un pas de ball en atansar-se, / un viejo probando un paso de baile al acercarse amb un somriure, a la Desconeguda. / con una sonrisa, a la Desconocida.
Com m’agrada Gardel!
I que bona que és la poesia de Joan Margarit:
«Els qui ballaven en el passadís
ara ja són dintre d’un tango»
Dotze paraules valen més que mil imatges.
Es una preciosidad con el acordeón .»la canción Sous le ciel de Paris»,luego lo rematas con el bandoneón en»la milonga del ángel» y para rematar la jugada ,nos pones a Gardel con su tango «Cuesta Abajo». Que trabajo te has buscado ,pero merece mucho la pena,para escuchar estas canciones y músicas. !bravo! 🙂 🙂 Con el UA siempre merecido.
Bach tras Bach
… y sus hijos y discípulos, otras intertextualidades, parecidos razonables, músicas de muerte, todos los mozarts del mundo y otras frikadas del sujeto pablo del pozo
Com m’agrada Gardel!
I que bona que és la poesia de Joan Margarit:
«Els qui ballaven en el passadís
ara ja són dintre d’un tango»
Dotze paraules valen més que mil imatges.
T’has quedat amb la propina, hi estic d’acord , i també amb els dos versos.
Es una preciosidad con el acordeón .»la canción Sous le ciel de Paris»,luego lo rematas con el bandoneón en»la milonga del ángel» y para rematar la jugada ,nos pones a Gardel con su tango «Cuesta Abajo». Que trabajo te has buscado ,pero merece mucho la pena,para escuchar estas canciones y músicas. !bravo! 🙂 🙂 Con el UA siempre merecido.
Pasatiempo más que trabajo, con premio a veces, como ahora. Son tres instrumentos que siempre me gustan, y hay muchas canciones buenas con ellos.