Peter Lorre no hubiese podido llamar así a Lauren Bacall, porque no sabía silbar. Y quien realmente silba en M, el vampiro de Düsseldorf la melodía de la suite Peer Gynt de Grieg cada vez que se plantea asesinar a otra niña, no es él, sino Thea von Harbou, coautora del guión y esposa del director, Fritz Lang.
Eso sucede en tres escenas de la película, pero es en la del escaparate cuando asistimos a la convulsión que sufre el vampiro al advertir la presencia de una nueva víctima, en un inolvidable reflejo enmarcado por cuchillos. Y tanto en ese momento como pocos minutos después, cuando la presa ha escapado y él se emborracha medio oculto de forma magistral por las enredaderas de una terraza, la determinación de su Dr. Hyde se manifiesta silbando la melodía de Peer Gynt, auténtico y original leitmotiv con que Fritz Lang supo aprovechar así también las ventajas del cine sonoro.
En la elección de esa melodía pudo influir el sanguinario coro de la obra de Ibsen a que acompañaba la música de Grieg, En la gruta del rey de la montaña,
¡Matadlo! ¡El hijo de cristiano ha hechizado
a la hija más hermosa del Rey de la Montaña!
¡Matadlo!
¡Matadlo!
¿He de cortarle los dedos?
¿He de arrancarle el cabello?
¡Hu, hey, dejadme morderle los muslos!
¿Deberá ser hervido en caldo y traído a mí?
¿Deberá ser asado en un asador o dorado en una cacerola?
¡Hielo en vuestra sangre, amigos!
…muy en línea con los versos del ominoso juego de las niñas con que se inicia esta grandísima película, y que, al provocar el enfado de una madre nos pone inmediatamente en situación como sólo saben hacer los más grandes,
Espera,
espera sólo un ratito:
De negro el monstruo vendrá
sólo con su cuchillito
y a ti te rebanará
Una excelente copia restaurada de M puede hoy verse en youtube, aunque, volviendo a lo nuestro, aquí acabemos con la pieza de Grieg, con ese acecho, captura y furioso final que motivaron la elección de Lang.
Genial el análisis!
Gracias! Es un gusto poder poner estos fragmentos, es cine con mayusculas.
Siempre me entristece la noticia de la desaparicion de gente con la que coincidiendo más o menos por edad he compartido gran parte de mi vida, teniendo en cuenta que a mi desde que tuve uso de razón me apasionaba la Música y el Cine (por ese orden ) es normal que me afecte, y aún más, cuando a una le faltan pocos años para alcanzar su edad……
Yo que siempre fui (y soy) más bien bajita y metidita en carnes siempre le envidié su altura y su porte , eso si, solo le pude copiar su cabello y estilo de peinado ……como actriz nunca me llamó la atención pero tenia carisma, ultimamente la habia visto en alguna intervención en algunas peliculas por televisión y hay que reconocer que llevaba muy bien el paso de los años, conservando aún su personalidad, D.P
Deduzco que te refieres a Lauren Bacall, estilo y figura hasta la sepultura, totalmente de acuerdo. Lo de que siempre fuistes más bien bajita me ha llegado al alma, aunque también es verdad que algo se merma con los años. 😀
Pingback: En la gruta del rey de la montaña de Peer Gynt de Grieg, silbada (aparentemente) por Peter Lorre en “M” de Fritz Lang | Ancha es mi casa