Archivo mensual: abril 2017

Un gran disco de «la otra» Ella

Aunque Ella solo hay una y muy una, es cierto que a menudo se la recuerda y hasta considera más por su scat y su fantástico swing que como la grandísima cantante de baladas que era, rebosante de lirismo y … Seguir leyendo

Publicado en Jazz | Etiquetado | 6 comentarios

Por fin, las Memorias de Berlioz

Teníamos Mémoires y Memoirs, pero no las Memorias de Berlioz. Habían sido traducidas al español hace muchos años, pero aquella edición está descatalogada y las recomendaciones que de todos lados llegaban (la de vicicle, en mi caso, la primera) hablando … Seguir leyendo

Publicado en Literatura, Música | Etiquetado , | 9 comentarios

Canciones estupendas (45) – Who’s sorry now (Ted Snyder)

Sin duda serán más los que otorguen a Who’s sorry now la categoría de estupenda canción que los que conozcan los nombres de sus autores, letra de Bert Kalmar y Harry Ruby y música del aún más ignorado Ted Snyder, … Seguir leyendo

Publicado en Canciones estupendas | Etiquetado , , | 12 comentarios

El jeroglífico culé (XXXV)

Publicado en Jeroglíficos | Etiquetado | 8 comentarios

Hace medio siglo: Una portada con historia

El presidente Johnson acude a  las exequias del canciller Konrad Adenauer, principal impulsor de la unión europea. Primera muerte de un astronauta soviético en una misión espacial, la Soyuz I, sólo tres meses después de que perdieran la vida en … Seguir leyendo

Publicado en Hace 50 años, Sociedad | 11 comentarios

El jeroglífico culé (XXXIV)

Publicado en Jeroglíficos | Etiquetado | 10 comentarios

El canto de las sirenas (XXXVIII) – Mozart, de Pigmalión a la Reina de la noche

Desde el instante en que se produce -con el viaje parisino, y tras la muerte de la madre-, el inicio de separación de Leopold Mozart, la vida de Wolfgang Amadeus parece hallarse marcada por la señal del infortunio. Todo tropieza con obstáculos y … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, El canto de las sirenas | Etiquetado | 2 comentarios

Feliz año nuevo

No es muy normal eso de empezar el año un día de invierno, cuando los días van a menos son aún muy cortos y nada empieza, salvo que empieza a hacer cada vez más frío. El año debiera empezar con … Seguir leyendo

Publicado en DO | 8 comentarios

¿Qué es lo que asoma (IV-7)

Tanto da reconocerlo a la primera como a la segunda, todos ganamos al escuchar esta gloria de la humanidad. Y bienaventurados serán los que la descubran aquí, porque, en ese improbable caso, el premio será aún mayor al que todos … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?" | 35 comentarios

De fuera vinieron…

…un italiano

Publicado en Nacionalismo | Etiquetado , , | 4 comentarios

Migas de Proust (9)

…sentía que no iban a tardar en presentarse las mismas dificultades y que la búsqueda de la felicidad en la satisfacción del deseo moral era tan ingenua como la empresa de alcanzar el horizonte caminando hacia él. Cuanto más avanza … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | 3 comentarios

Lo que toca en Primavera es una Primavera, por ejemplo, la de Chopin

Las únicas composiciones en las que Chopin cedió el protagonismo principal del piano fueron las 19 canciones para voz (y piano) que escribió a lo largo de su vida. Exceptuando una originada en una canción popular lituana, todas ponen música … Seguir leyendo

Publicado en Romanticismo | Etiquetado | Deja un comentario

EBNDCD – La respuesta común ante San Juan y San Mateo

Las últimas palabras de Cristo en las dos Pasiones supervivientes de Bach resumen bien la diferencia entre ambas: La sumisa aceptación del «Todo se ha consumado» en la de San Juan, y las dudas y el sufrimiento del «Dios mío, … Seguir leyendo

Publicado en Barroco, Sacra | Etiquetado | 3 comentarios

¿Qué es esto? (VI-7)

Originalmente una canción, la obra de este mes es una transcripción para piano hecha por otro autor, escogida en vez del original, primero, por la obvia razón de ocultar la letra, segundo porque la interpretación que se escuchará es una … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 21 comentarios