¿Qué es lo que asoma (IV-7)

Tanto da reconocerlo a la primera como a la segunda, todos ganamos al escuchar esta gloria de la humanidad. Y bienaventurados serán los que la descubran aquí, porque, en ese improbable caso, el premio será aún mayor al que todos recibirán con el Youtube de una  emocionante interpretación de la pieza en cuestión.

P.S. Visca el Barça

No a la primera. Aunque con distinta intención, las dos respuestas hablan de Bach. Veamos:

Vaya, vaya, está costando más de lo que esperaba. Tercer asomo:

Pues muy mal, niños. Esto tendría que haberse reconocido ya. Voy a asomarlo hasta que empiezan a cantar -pista gratis, ya no viene de aquí- porque sólo esa introducción ya merece el título de gloria la humanidad de las que deben ser descubiertas sólo por el olor. No sé si perdonaros.

Hombreeeee…. Enrique ha salvado la papeleta, despertad, Wachet auf, ruft uns die Stimme, BWV 140, que si no se tenía presente, mejor, porque más se va a disfrutar ahora esta extraordinaria interpretación, especialmente los culés, después de otro partidazo ganado a lo Ramos, sin Ramos. 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀

Con la que, además, espero obtener el perdón por mis chulescas impertinencias.

Anuncio publicitario

Acerca de José Luis

Las apariencias no engañan
Esta entrada fue publicada en Concurso "¿Qué es lo que asoma?". Guarda el enlace permanente.

35 respuestas a ¿Qué es lo que asoma (IV-7)

  1. Josep Olivé dijo:

    Mejor a la segunda…. Recién llegado de un «Arte de la fuga» no tengo el suficiente arte para fugarme de su influencia y necesito más acordes, o notas… Y es que además dices que es una gloria de la humanidad, ergo debe ser muy conocida la obra, y me pregunto cómo a estas horas quién yo me sé no ha dado aún con ella. Ya esta tardando. No sé si alegrarme 🙂

  2. timamót dijo:

    Podria ser l’inici del Concert per piano nº 3 de JS Bach. Però sense unes notes més no estic segura.
    Diu el soci que hi ha una altra pista: Visca el Barça = Re major

    • José Luis dijo:

      Podria, sona idèntic, però com veuràs, tira cap una altra banda

      RE MAYOR: «Es apropiado para expresar situaciones felices o bélicas» Felices o ¿bélicas?. Potser victorioses, em penso que no veig per on va el LEB.

      • timamót dijo:

        També em sembla que comença igual el Concert de Brandenburg, nº 5 de JS Bach, què s com l’anterior en D major, o sigui Re major

        • José Luis dijo:

          Ja ja. Et veig repassant totes les obres en Re major de Bach. Però si és perquè els missatges han quedat retinguts, no et dic que no vagis bé, però no et refiïs, que de vegades el senyor filtre es posa tonto, o potser és quelcom en Re major, però no de Bach…

  3. Josep Olivé dijo:

    Pues no, no me alegro…porque si no lo sabe, cómo lo voy a saber yo! … Sigo seco. Nota: Re Major…la tonalitat dels concerts per a violí (no tots, però la majoria de cèl.lebres…).

  4. lluisemili dijo:

    Per al·lusions (que no il·lusions): Re(s) major = Nada mayúsculo. I si, visca el Barça

  5. Vicicle dijo:

    Me suena al Otoño de Vivaldi, el último tiempo, pero por lo que habéis dicho debo estar equivocado. Además, no coincide la tonalidad ni el tempo, que es más lento, pero me suena, mira, cosas.

    • Josep Olivé dijo:

      Cosas….compartidas!

    • José Luis dijo:

      He recordado el fragmento a que te refieres escuchando el asomo, de modo que no andas tan equivocado. Pero Vivaldi es Tan-tiron-ton, y esto es Tan-taran-tan.
      Mira estas mocitas que bien lo tocan en cuarteto

      Y lo que viene luego… es más glorioso. Ves a saber tu sí XX no lo usó, tal como… me callo

  6. No lo pillo, pero algo suena…

  7. timamót dijo:

    Amb la tercera aparició sona a Haendel… però no identifico…

  8. Josep Olivé dijo:

    Yo diria que suena Haydn…pero al tercer asomo ni por asomo! Y dices que es una gloria de la huminadad…más vale que lo sea, eh! 🙂

  9. Josep Olivé dijo:

    Pues ahora me suena a Bach…alguna de las Suites?

    • José Luis dijo:

      Pues te suena bien, pero esta vez no me vale con el autor: Las glorias, con nombre y apellidos. Y, hijo mio, 🙄 las prisas no son buenas consejeras: Si cantan, no será una suite 😀

  10. O estás viendo al Barca o te has olvidado de moderar los comentarios…

    • José Luis dijo:

      Lo he olvidado desde el primer día, ahora me doy cuenta…

      Todavía no estoy sufriendo con el futbol. Voy a hacer unos conjuros con Guridi y Brahms (estudiantes de Bilbao en el Auditorio), a ver si funciona.

  11. lluisemili dijo:

    Pos fale!
    «potser és quelcom en Re major, però no de Bach…»
    I potser allò del Casemiro no era segona targeta

  12. Josep Olivé dijo:

    Más de 500 cantatas, de las que hay catalogadas algo más de 200…muchas glorias de la humanidad….y si, esta concretamente lo es….y la otra, y la de más allá… Pero tienes razón, esta es de las emblemáticas.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s