Archivo mensual: junio 2017

El canto de las sirenas (XL) – La última carta de Mozart a su padre, la belleza y la muerte

Quizá la mejor metáfora de esa concordia discors que forma el binomio de vida y obra de este gran músico lo constituye una de sus últimas piezas, el Adagio y rondó en do mayor, K 617, compuesto para un mecanismo de relojería hecho … Seguir leyendo

Publicado en Clasicismo, El canto de las sirenas | Etiquetado | 12 comentarios

Clasificación final del IV Concurso “¿Qué es lo que asoma”

Como era previsible, la campeona timamót ha vuelto con el cuchillo entre los dientes, decidida a no dejarse arrebatar este año el primer puesto, y casi se sale de la tabla. Enriquedeburgos ha retornado a su segundo lugar, vicicle ha … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?" | 7 comentarios

Desde El Magreb con amor

«Los dioses venden todas las cosas a un justo precio», dijo un viejo poeta. Hubiera debido añadir que venden sus mejores cosas al precio más módico. Lo verdaderamente indispensable puede comprarse con poco dinero; sólo lo superfluo se vende caro. … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | 4 comentarios

La maxixe (y 6) se nacionalizó francesa

Con distintos títulos como El polo o La sorella entre otros muchos y otros tantos pretendidos autores, la popularidad de la melodía de nuestra machicha fue enorme, llegando también a los Estados Unidos, donde en 1950 la grababan Teresa Brewer, … Seguir leyendo

Publicado en Popular | Etiquetado , , , , , | 6 comentarios

La maxixe (5) nació del puebo

Las canciones infantiles del barbero loco comparten la nada sorprendente condición de ser tradicionales. Así consta en la portada del disco de Alberto Closas, y así la inscriben los cubanos en su folclore. Tradicional el texto, pero ¿también la música? … Seguir leyendo

Publicado en Popular | Etiquetado , | Deja un comentario

La maxixe (4) quería poco al barbero loco

Apareció pues el barbero con Alberto Closas en su exilio sudamericano, con una canción infantil llamada Salite de la esquina, barbero loco (“Salite” o “Salirse” como dice Closas: salte, vete), aunque éste personaje usaba tomate como fijapelo, cosas de niños … Seguir leyendo

Publicado en Popular | Etiquetado , | 4 comentarios

La maxixe (3) mantuvo activo a Don Procopio más de medio siglo

Tras triunfar en Paris, la Mattchiche volvió a su país natal con las “Aventuras de don Procopio en París”, estrenada en 1907 en el Kursaal madrileño por la cupletista Consuelo Vello,  la famosísima Fornarina, producción y textos de su amante  … Seguir leyendo

Publicado en Popular | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

La maxixe (2) es española

La melodía citada por Gershwin en Un americano en París, efectivamente muy popular a principios de siglo en esa ciudad, proviene de un coro de la zarzuela “Los inocentes”, una “revista extravagante en un acto, en verso y prosa” convenientemente … Seguir leyendo

Publicado en Popular | Etiquetado , , , | 3 comentarios

La maxixe (1) no es una maxixe

Segundos después de la aparición de las bocinas de los taxis, en los trombones de Un americano en Paris queda flotando el eco de una melodía que cualquier español un poco talludito asocia inmediatamente a los versos “Mi madre no … Seguir leyendo

Publicado en Popular | Etiquetado , , | 9 comentarios

¿Qué es lo que asoma (IV-9)

Muy difícil me parece a la primera, porque, además, el timbalero es muy suyo. Y a la segunda y a la tercera sólo se añaden ecos, a ver si, para despedir la temporada, logro hacer morder el polvo al personal … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es lo que asoma?" | 11 comentarios

Pueblo de Tesalia: Esto es lo más

Solo puedo decir que de todos los trabajos de esta clase, creo esta escena es la mejor que he compuesto en mi vida. (Carta de Mozart a Aloysia Weber) Popoli di Tessaglia… Io non chiedo, eterni dei. Lo más bueno … Seguir leyendo

Publicado en Opera | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Clasificación final del VI Concurso “¿Qué es esto”?

La ventaja de ser pocos es que hay sitio para todos en la foto. Angels, Anneg y Gloria Aparicio lejos del podio, pero ojalá sigan participando, igual que Josep Olivé, aunque tenga que guardar cama cada día 11. Muy cerca, … Seguir leyendo

Publicado en Concurso "¿Qué es esto?" | 8 comentarios

EBNDCD – Capriccio sopra la lontananza del fratello dilettissimo, BWV 992

Puede que el queridísimo hermano no se lo estuviese pasando tan mal, pero son los que se quedan los que siempre sufren. Vayamos escuchando su lamento en una de las extraordinarias interpretaciones de Rosalyn Türeck. Puede que el queridísimo hermano … Seguir leyendo

Publicado en Barroco | Etiquetado | 9 comentarios

Migas de Proust (11)

«…precisamente por carecer de principios, tampoco tenía intransigencia»

Publicado en Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario